Torpedo nuclear "Poseidón"
Rusia prueba con éxito su "arma del apocalipsis"
![[Img #24534]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/07_2023/420_screenshot-2023-07-14-at-12-59-11-asi-es-poseidon-el-torpedo-mas-destructivo-del-mundo.png)
Según confirma la Inteligencia Artificial Bard, de Google, el 11 de julio de 2023, el Ministerio de Defensa de Rusia anunció que había completado con éxito una prueba de un torpedo nuclear "Poseidón" desde el submarino Belgorod. El torpedo se disparó desde las aguas de la costa de la península de Kola y llegó a su objetivo a una distancia de 1.000 kilómetros.
El "Poseidón" es un torpedo nuclear no tripulado capaz de alcanzar velocidades de hasta 200 nudos y sumergirse a profundidades de hasta 1.000 metros. Está diseñado para causar daños devastadores a las costas y ciudades costeras.
La prueba del "Poseidón" es un recordatorio de la capacidad nuclear de Rusia y de su voluntad de usarla. Es también un signo de la creciente tensión que los países occidentales, capitaneados por Estados Unidos, mantienen con Rusia.
Según confirma la Inteligencia Artificial Bard, de Google, el 11 de julio de 2023, el Ministerio de Defensa de Rusia anunció que había completado con éxito una prueba de un torpedo nuclear "Poseidón" desde el submarino Belgorod. El torpedo se disparó desde las aguas de la costa de la península de Kola y llegó a su objetivo a una distancia de 1.000 kilómetros.
El "Poseidón" es un torpedo nuclear no tripulado capaz de alcanzar velocidades de hasta 200 nudos y sumergirse a profundidades de hasta 1.000 metros. Está diseñado para causar daños devastadores a las costas y ciudades costeras.
La prueba del "Poseidón" es un recordatorio de la capacidad nuclear de Rusia y de su voluntad de usarla. Es también un signo de la creciente tensión que los países occidentales, capitaneados por Estados Unidos, mantienen con Rusia.