Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:45:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 15 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:
Luto en el mundo del tebeo

Fallece Francisco Ibáñez, padre de "Mortadelo y Filemón"

[Img #24540]Ha fallecido, a los 85 años de edad, Francisco Ibáñez Talavera, padre de los inolvidables "Mortadelo y Filemón", y muy posiblemente el más importante dibujante de historietas de España. 

 

Ibáñez nació en Barcelona y comenzó su carrera como dibujante en 1952, trabajando para la editorial Bruguera. En 1957 creó sus personajes más famosos, "Mortadelo y Filemón", que aparecieron por primera vez en la revista Pulgarcito, líder entre los tebeos de la época. "Mortadelo y Filemón" han protagonizado centenares de historias (también en cine y televisión). Son dos agentes secretos torpes e incompetentes que siempre se meten en líos. Han sido traducidos a más de 40 idiomas y han vendido más de 100 millones de ejemplares en todo el mundo.

 

Ibáñez también creó otras series de éxito, como 13, Rue del Percebe y Zipi y Zape. Sus historias, abanderadas de la línea blanca del cómic español, son reconocidas por su humor absurdo, una sutil crítica social y por su inmensa capacidad para retratar la sociedad española de la segunda mitad del siglo XX.

 

Ibáñez recibió numerosos premios por su obra, entre ellos la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la Creu de Sant Jordi y el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona.

 

Su trabajo ha tenido una gran influencia en el mundo del cómic y ha sido elogiado por autores como Hergé, Moebius o Will Eisner.

 

[Img #24539]

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.