Promovida por organizaciones "totalitarias" y antisistema
Sindicatos de la Ertzaintza denuncian una campaña de "odio" contra los policías
![[Img #24588]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/07_2023/8441_screenshot-2023-07-29-at-10-13-15-erne.png)
Los sindicatos ErNE, Esan y Sipe han denunciado una campaña de acoso dirigida a la "Ertzaintza y al conjunto de las policías" locales, la cual ha sido organizada en los distintos eventos festivos de las localidades vascas durante sus fiestas patronales. Estas organizaciones sindicales atribuyen los "ataques e insultos" a los agentes a movimientos "antisistema" como GKS, ACAB y Sare Antifaxista, a los cuales califican de "totalitarios y antisociales".
Esta denuncia surge debido a la aparición de pancartas ofensivas y contrarias a la Ertzaintza en diferentes festividades en las últimas semanas. Por ejemplo, en las fiestas de Baracaldo, se han mostrado pancartas con el mensaje "todos odiamos a la policía, no sois bienvenidos (Denok gorroto dugu Polizia, ez zarete ongi etorriak)". Además, en el Gaztetxe de Amorebieta se encontró un dibujo que representaba un vehículo policial de la Ertzaintza ardiendo, usado para anunciar la venta de "perritos calientes (txakurtxo beroak)". Hace dos semanas, la Ertzaintza retiró un dibujo infantil de una furgoneta policial envuelta en llamas, que formaba parte de una "exposición" en la plaza del Chofre de San Sebastián, en el barrio de Gros.
Los representantes de los ertzainas insisten en que este tipo de actos son cada vez más frecuentes y destacan que la "cultura del desprecio y el enfrentamiento" hacia la autoridad se ha convertido en una constante entre "ciertos individuos antisociales de nuestro entorno".
Ante esta situación, los sindicatos de la Ertzaintza ErNE, Esan y Sipe instan al Gobierno vasco y al vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, a ser contundentes en su apoyo a la Policía vasca. Piden que se realicen manifestaciones públicas constantes en favor de la Ertzaintza, que se promueva la implementación de cambios legislativos para evitar la proliferación de este tipo de acciones y que se provea al personal policial de material de defensa personal para abordar el grave problema existente.
Los sindicatos consideran que la "clase política" debe enfrentar el problema de frente para encontrar soluciones y que se ha puesto demasiado énfasis político y mediático en los agentes en lugar de en los delincuentes. Afirmaron que no se puede permitir que se siga violentando la honorabilidad de una institución como la Ertzaintza o la seguridad e integridad personal de los y las ertzainak día tras día.
Los sindicatos ErNE, Esan y Sipe han denunciado una campaña de acoso dirigida a la "Ertzaintza y al conjunto de las policías" locales, la cual ha sido organizada en los distintos eventos festivos de las localidades vascas durante sus fiestas patronales. Estas organizaciones sindicales atribuyen los "ataques e insultos" a los agentes a movimientos "antisistema" como GKS, ACAB y Sare Antifaxista, a los cuales califican de "totalitarios y antisociales".
Esta denuncia surge debido a la aparición de pancartas ofensivas y contrarias a la Ertzaintza en diferentes festividades en las últimas semanas. Por ejemplo, en las fiestas de Baracaldo, se han mostrado pancartas con el mensaje "todos odiamos a la policía, no sois bienvenidos (Denok gorroto dugu Polizia, ez zarete ongi etorriak)". Además, en el Gaztetxe de Amorebieta se encontró un dibujo que representaba un vehículo policial de la Ertzaintza ardiendo, usado para anunciar la venta de "perritos calientes (txakurtxo beroak)". Hace dos semanas, la Ertzaintza retiró un dibujo infantil de una furgoneta policial envuelta en llamas, que formaba parte de una "exposición" en la plaza del Chofre de San Sebastián, en el barrio de Gros.
Los representantes de los ertzainas insisten en que este tipo de actos son cada vez más frecuentes y destacan que la "cultura del desprecio y el enfrentamiento" hacia la autoridad se ha convertido en una constante entre "ciertos individuos antisociales de nuestro entorno".
Ante esta situación, los sindicatos de la Ertzaintza ErNE, Esan y Sipe instan al Gobierno vasco y al vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, a ser contundentes en su apoyo a la Policía vasca. Piden que se realicen manifestaciones públicas constantes en favor de la Ertzaintza, que se promueva la implementación de cambios legislativos para evitar la proliferación de este tipo de acciones y que se provea al personal policial de material de defensa personal para abordar el grave problema existente.
Los sindicatos consideran que la "clase política" debe enfrentar el problema de frente para encontrar soluciones y que se ha puesto demasiado énfasis político y mediático en los agentes en lugar de en los delincuentes. Afirmaron que no se puede permitir que se siga violentando la honorabilidad de una institución como la Ertzaintza o la seguridad e integridad personal de los y las ertzainak día tras día.