Obispo de Alicante
José Ignacio Munilla: "Nadie nace en un cuerpo equivocado"
El obispo de Orihuela-Alicante y antiguo obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, en una reciente catequesis sobre "la ecología integral", ha denunciado la incongruencia de aquellos que arriesgan su vida por salvar a las focas, ballenas o pingüinos, pero al mismo tiempo defienden el aborto, «¿Qué ecología es esa?», se ha preguntado Munilla. Al mismo tiempo cargó contra el ecologismo que «pretende quitarle el lugar a Dios y se convierte en una falsa religión». «La ecología tiene que comenzar por el respeto hacia nosotros mismos, Dios nos ha creado bien, Dios no se equivoca, nadie nace en un cuerpo equivocado», ha detallado Munilla.
Munilla también ha criticado que el ecologismo «denuncia los transgénicos, pero al mismo tiempo defiende el transgénero, que uno pueda cambiar de repente de ser hombre a ser mujer». «Es una contradicción que deja patente una ideología», ha señalado.
En otro orden de cosas, el prelado donostiarra denunció que «es un drama la existencia de los ‘perrijos’ en nuestra cultura» y se mostró preocupado por ver cada vez más carritos de bebés sin niños y con perros dentro. «Dejen a los perros ser perros», pidió el obispo.
El obispo de Orihuela-Alicante y antiguo obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, en una reciente catequesis sobre "la ecología integral", ha denunciado la incongruencia de aquellos que arriesgan su vida por salvar a las focas, ballenas o pingüinos, pero al mismo tiempo defienden el aborto, «¿Qué ecología es esa?», se ha preguntado Munilla. Al mismo tiempo cargó contra el ecologismo que «pretende quitarle el lugar a Dios y se convierte en una falsa religión». «La ecología tiene que comenzar por el respeto hacia nosotros mismos, Dios nos ha creado bien, Dios no se equivoca, nadie nace en un cuerpo equivocado», ha detallado Munilla.
Munilla también ha criticado que el ecologismo «denuncia los transgénicos, pero al mismo tiempo defiende el transgénero, que uno pueda cambiar de repente de ser hombre a ser mujer». «Es una contradicción que deja patente una ideología», ha señalado.
En otro orden de cosas, el prelado donostiarra denunció que «es un drama la existencia de los ‘perrijos’ en nuestra cultura» y se mostró preocupado por ver cada vez más carritos de bebés sin niños y con perros dentro. «Dejen a los perros ser perros», pidió el obispo.