Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:21:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 11 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

El alojamiento y su influencia en los resultados de un sitio web

El uso de Internet se ha convertido casi en imprescindible en nuestro día a día. Ello provoca que múltiples emprendedores decidan crear un sitio web y comenzar a vender sus productos o servicios, pero ¿cuál es la clave del éxito?

[Img #24667]

 

Es indudable la importancia del hosting web. No en vano, de su eficacia depende que el sitio se pueda consultar, que el cliente potencial no elija otra opción e incluso el posicionamiento más adecuado en los buscadores. Para elegir la mejor alternativa es imprescindible tener en cuenta varios aspectos a elegir el servicio correspondiente. El primero es la velocidad de carga, ya que cualquier persona que quiera consultar un contenido no va a esperar, según la estadística, más de 3 segundos para verlo. Asimismo, es recomendable que el servicio de alojamiento incluya la opción de generar copias de seguridad diarias para poder restablecer el sitio en caso de ataque cibernético en el menor tiempo posible. Asimismo, la actividad comercial genera datos que han de irse almacenando y ordenando. Contar con una propuesta que sea compatible con MYSQL o PHP es siempre una ventaja. Lo mismo sucede si el sitio se va a alojar en plataformas como Wordpress, por lo que sería imprescindible disponer de un servicio totalmente compatible. Finalmente, la inclusión de un panel de control de sencillo manejo acompañada de un servicio técnico y de atención al cliente eficaces serían las características que completarían la selección del alojamiento más adecuado.



Los datos confirman que hay 1130 millones de sitios web activos y otros 1000 millones abandonados por cambio de hosting. Cuando es necesario buscar otra alternativa es porque la inicial no ha respondido como se esperaba. Así, es siempre aconsejable leer muy bien las características técnicas de cada plan de precios y, sobre todo, confiar exclusivamente en propuestas escalables que se vayan adaptando a los posibles picos de demanda que pudieran ir surgiendo. En definitiva, un sitio web es un reclamo que debe diseñarse para sus usuarios potenciales, pero que está abierto a cualquier persona. Lo importante es contar con los recursos necesarios para ir amoldándose al comportamiento de las personas que lo visita. Resulta más adecuado trabajar con cierto margen para generar contenidos y no elegir una oferta demasiado económica que no va a responder correctamente en caso de aumento del tráfico. No debe obviarse que el 85 % del tráfio en Internet procede de dispositivos móviles donde se exige todavía más inmediatez. Solo un servicio de hosting eficaz permite seguir avanzando sin limitaciones e ir afrontando nuevas etapas.



Por lo tanto, aparte del diseño, la oferta y el resto de características que conlleva subir un sitio web a Internet, sin un alojamiento adecuado no sería posible conseguir ningún tipo de objetivo. Es recomendable elegir exclusivamente la propuesta que mejor se ajuste a las previsiones de futuro o aquella otra que encaje de forma correcta con la evolución de un sitio ya existente. Solo así es posible marcar la diferencia y comenzar una etapa comercial mucho más próspera.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.