5 ideas para mejorar las finanzas personales y la economía familiar
![[Img #24683]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/08_2023/394_5556.png)
Sin importar cuál es tu situación económica actual, la puedes mejorar si aplicas algunas medidas especiales. A veces no hay que hacer grandes cambios sino aplicar ideas sencillas que tendrán grandes efectos.
Si quieres gastar menos, ahorrar y hacer crecer tu patrimonio, sigue estos consejos y obtendrás buenos resultados.
Evalúa tus finanzas y establece metas
Lo primero que debes hacer para mejorar tus finanzas personales y fortalecer la economía familiar es hacer una evaluación de la situación. No tienes que buscar a un experto para ello, la puedes hacer tú mismo.
Dependiendo del problema que logres identificar podrías resolverlo con préstamos rápidos online que son instrumentos financieros que se conceden de manera muy ágil y que sirven para salir de apuros.
Por ejemplo, puedes determinar que tu problema con el dinero son las deudas y que tienes más de las que puedes permitirte. En ese caso debes establecer un plan para pagarlas y limitar la contratación de otras deudas.
Otro asunto que debes determinar es si lo que sucede es que tus ingresos son muy bajos. En ese caso, podrías evaluar cambiar de empleo o buscar otras fuentes de ingreso.
La manera de gastar el dinero que ganas es otra cosa que debes evaluar y establecer una meta en ese sentido.
Usa la economía digital
El concepto de economía digital se refiere a la rama de esta que incorpora a internet para realizar sus operaciones.
Las ventajas de la economía digital son muchas, tanto para las instituciones financieras como para los usuarios. Por ejemplo, las limitaciones geográficas desaparecen, los servicios son más baratos y hay más variedad de productos.
Mediante los productos financieros digitales se pueden conseguir beneficios para avanzar en las finanzas personales. Por ejemplo, mediante un crédito hipotecario se pueden adquirir inmuebles que aumenten el patrimonio.
Elabora un presupuesto y respétalo
Uno de los consejos más básicos para mejorar las finanzas personales y la economía familiar es hacer un presupuesto.
Hay muchas aplicaciones sencillas de usar para hacer presupuestos, pero no tiene que ser algo muy sofisticado, lo único que se necesita es que esté bien estructurado y que se reflejen todos los ingresos y gastos de la persona o familia.
El presupuesto parte de la suma de todos los ingresos, si se trata del presupuesto de una persona, hay que totalizar todo lo que recibe, bien sea salario, rentas, ayudas o lo que sea. Si es el presupuesto familiar, entonces hay que sumar los aportes de todos y totalizar.
Luego se deben listar todos los gastos, incluyendo dinero de bolsillo. Es conveniente asignarle una prioridad a cada uno.
Lo siguiente es restar el total de los gastos de los ingresos. Si el saldo es positivo, podrías asignar el excedente a un plan de ahorros, si es negativo debes reducir tus gastos o aumentar los ingresos.
Establece un plan de ahorros
Ahorrar es un hábito que se debe establecer muy temprano en la vida, ya que puede ser la base de unas buenas finanzas personales. Hay muchas maneras de ahorrar, lo puedes hacer cada vez que cobres tu sueldo, cuando recibas tus bonos anuales o cuando tengas ingresos imprevistos.
Hay herramientas que permiten ahorrar automáticamente, de esa forma es más fácil hacerlo. Por ejemplo, si el 10% de tu salario va a una cuenta de ahorros apenas lo recibas, mentalmente solo contarás con ese 90% que te queda y es lo que usarás para tus gastos.
Establece un plan de inversión
Las inversiones financieras se pueden hacer desde casi cualquier importe, así que no pienses que no están a tu alcance.
Busca asesoría en la institución financiera donde tengas tu cuenta personal y seguramente un ejecutivo estará dispuesto a ayudarte. También hay muchas otras opciones que puedes considerar, como ahorros con interés compuesto o inversiones bursátiles.
Lo más importante es que las finanzas personales te ayuden a conseguir tus objetivos de vida y que contribuyan con tu realización personal.
Sin importar cuál es tu situación económica actual, la puedes mejorar si aplicas algunas medidas especiales. A veces no hay que hacer grandes cambios sino aplicar ideas sencillas que tendrán grandes efectos.
Si quieres gastar menos, ahorrar y hacer crecer tu patrimonio, sigue estos consejos y obtendrás buenos resultados.
Evalúa tus finanzas y establece metas
Lo primero que debes hacer para mejorar tus finanzas personales y fortalecer la economía familiar es hacer una evaluación de la situación. No tienes que buscar a un experto para ello, la puedes hacer tú mismo.
Dependiendo del problema que logres identificar podrías resolverlo con préstamos rápidos online que son instrumentos financieros que se conceden de manera muy ágil y que sirven para salir de apuros.
Por ejemplo, puedes determinar que tu problema con el dinero son las deudas y que tienes más de las que puedes permitirte. En ese caso debes establecer un plan para pagarlas y limitar la contratación de otras deudas.
Otro asunto que debes determinar es si lo que sucede es que tus ingresos son muy bajos. En ese caso, podrías evaluar cambiar de empleo o buscar otras fuentes de ingreso.
La manera de gastar el dinero que ganas es otra cosa que debes evaluar y establecer una meta en ese sentido.
Usa la economía digital
El concepto de economía digital se refiere a la rama de esta que incorpora a internet para realizar sus operaciones.
Las ventajas de la economía digital son muchas, tanto para las instituciones financieras como para los usuarios. Por ejemplo, las limitaciones geográficas desaparecen, los servicios son más baratos y hay más variedad de productos.
Mediante los productos financieros digitales se pueden conseguir beneficios para avanzar en las finanzas personales. Por ejemplo, mediante un crédito hipotecario se pueden adquirir inmuebles que aumenten el patrimonio.
Elabora un presupuesto y respétalo
Uno de los consejos más básicos para mejorar las finanzas personales y la economía familiar es hacer un presupuesto.
Hay muchas aplicaciones sencillas de usar para hacer presupuestos, pero no tiene que ser algo muy sofisticado, lo único que se necesita es que esté bien estructurado y que se reflejen todos los ingresos y gastos de la persona o familia.
El presupuesto parte de la suma de todos los ingresos, si se trata del presupuesto de una persona, hay que totalizar todo lo que recibe, bien sea salario, rentas, ayudas o lo que sea. Si es el presupuesto familiar, entonces hay que sumar los aportes de todos y totalizar.
Luego se deben listar todos los gastos, incluyendo dinero de bolsillo. Es conveniente asignarle una prioridad a cada uno.
Lo siguiente es restar el total de los gastos de los ingresos. Si el saldo es positivo, podrías asignar el excedente a un plan de ahorros, si es negativo debes reducir tus gastos o aumentar los ingresos.
Establece un plan de ahorros
Ahorrar es un hábito que se debe establecer muy temprano en la vida, ya que puede ser la base de unas buenas finanzas personales. Hay muchas maneras de ahorrar, lo puedes hacer cada vez que cobres tu sueldo, cuando recibas tus bonos anuales o cuando tengas ingresos imprevistos.
Hay herramientas que permiten ahorrar automáticamente, de esa forma es más fácil hacerlo. Por ejemplo, si el 10% de tu salario va a una cuenta de ahorros apenas lo recibas, mentalmente solo contarás con ese 90% que te queda y es lo que usarás para tus gastos.
Establece un plan de inversión
Las inversiones financieras se pueden hacer desde casi cualquier importe, así que no pienses que no están a tu alcance.
Busca asesoría en la institución financiera donde tengas tu cuenta personal y seguramente un ejecutivo estará dispuesto a ayudarte. También hay muchas otras opciones que puedes considerar, como ahorros con interés compuesto o inversiones bursátiles.
Lo más importante es que las finanzas personales te ayuden a conseguir tus objetivos de vida y que contribuyan con tu realización personal.