El Parlamentario de Aralar ha defendido “que ETA siga existiendo"
Las víctimas piden al Tribunal Superior de Justicia de Navarra que investigue a Patxi Zabaleta por una posible apología del terrorismo
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco, COVITE, pedirá a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) que investigue al parlamentario de Aralar Patxi Zabaleta por sus declaraciones en las que ha defendido "que ETA debe seguir existiendo mientras haya presos políticos en España".
Covite recuerda que Zabaleta, que es parlamentario en la Cámara navarra por Aralar, ha defendido, en una entrevista en Radio Euskadi, que "es más positivo que negativo que ETA siga existiendo, y que dé pasos para contribuir a la convivencia". Asimismo, las víctimas han denunciado que Zabaleta ha añadido que la organización terrorista "tiene que seguir existiendo, aunque como un agente político y social más".
Covite considera que "abogar por la pervivencia de una organización terrorista que ha asesinado a más de 800 personas y que ha herido, extorsionado y amenazado a miles de ciudadanos, humilla de forma desmedida a las víctimas del terrorismo". Además, el colectivo cree que las declaraciones "entrañan una gravedad añadida, al haber sido pronunciadas por un representante público de la misma ciudadanía a la que ETA masacró durante décadas".
Por todo ello, Covite lo pondrá en conocimiento de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Navarra para que determine si Zabaleta "ha incurrido en un posible delito de apología de la organización terrorista o de humillación a las víctimas del terrorismo, regulados por el artículo 578 del Código Penal".
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco, COVITE, pedirá a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) que investigue al parlamentario de Aralar Patxi Zabaleta por sus declaraciones en las que ha defendido "que ETA debe seguir existiendo mientras haya presos políticos en España".
Covite recuerda que Zabaleta, que es parlamentario en la Cámara navarra por Aralar, ha defendido, en una entrevista en Radio Euskadi, que "es más positivo que negativo que ETA siga existiendo, y que dé pasos para contribuir a la convivencia". Asimismo, las víctimas han denunciado que Zabaleta ha añadido que la organización terrorista "tiene que seguir existiendo, aunque como un agente político y social más".
Covite considera que "abogar por la pervivencia de una organización terrorista que ha asesinado a más de 800 personas y que ha herido, extorsionado y amenazado a miles de ciudadanos, humilla de forma desmedida a las víctimas del terrorismo". Además, el colectivo cree que las declaraciones "entrañan una gravedad añadida, al haber sido pronunciadas por un representante público de la misma ciudadanía a la que ETA masacró durante décadas".
Por todo ello, Covite lo pondrá en conocimiento de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Navarra para que determine si Zabaleta "ha incurrido en un posible delito de apología de la organización terrorista o de humillación a las víctimas del terrorismo, regulados por el artículo 578 del Código Penal".