Convulsiones internas en el Partido Republicano (y otros asuntos relevantes)
![[Img #24912]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2023/7629_screenshot-2023-10-09-at-10-08-01-inmigrantes-nueva-york-busqueda-de-google.png)
Durante las elecciones de 2022, el Partido Republicano obtuvo la mayoría en el Congreso, aunque no sin cierta discrepancia con las expectativas. Un experto en estadísticas y monitorización de medios digitales expresó que Google "ocultó" resultados que eran favorables a los republicanos, provocando un rendimiento por debajo de lo esperado.
Este escenario guarda cierta similitud con lo ocurrido en España el 23 de julio. Una vez asegurada la mayoría, los Republicanos decidieron conservar a su líder en la minoría y nombrar a Kevin McCarthy presidente del Congreso tras 15 rondas de votación. La resistencia provenía del ala más conservadora del partido, que, aunque no es muy numerosa, es crucial. Me remite a lo que sucede con Vox. Finalmente votaron por él al obtener ciertas concesiones y promesas. La afinidad ideológica entre Kevin y [Alberto Núñez] Feijoo es notoria. El representante Matt Gaetz, congresista por el norte de Florida, fue el más visible entre los “rebeldes”. No obstante, después de unos meses en los que los conservadores no vieron cumplidas las promesas, instigaron una votación para destituirlo de la presidencia. Lo lograron con la ayuda de todos los miembros del Partido Demócrata, quienes encontraban beneficio político en el conflicto interno republicano.
A pesar de la alineación de muchos republicanos con el ex-speaker, el Congreso, indudablemente, experimentará un viraje hacia la derecha. Circulan comentarios acerca de que el proceso de “impeachment” contra Biden, a pesar de contar con un cúmulo de evidencias, avanza lentamente. Como sucede en España, muchos tienen temor de los medios, generalmente izquierdistas, y de lo que es percibido como polémica. La expresión española “derechita cobarde” encuentra un paralelismo en EEUU, especialmente entre aquellos políticos que representan distritos equilibradamente divididos 50R-50D.
Tal vez lo único realmente loable que han hecho los republicanos, aunque no en el Congreso per se, ha sido el traslado de inmigrantes ilegales, quienes han llegado en cifras récord: cientos de miles mensuales. El precursor fue el gobernador de Florida y potencial candidato a la presidencia (ahora improbable), Ron DiSantis, quien envió decenas de autobuses hacia Martha’s Vineyard, un bastión de la élite izquierdista multimillonaria, donde Obama posee una mansión de 15 millones de dólares. A pesar de sus posturas aparentemente compasivas hacia los “indocumentados” (como prefieren llamarlos), no les resulta tan agradable tenerlos en su propio vecindario. Prefieren que permanezcan en Texas, Florida y Arizona, donde podrían, en algunos años, transformar estos estados de republicanos a demócratas. Esta es la esencia de la "transformación fundamental" que Obama prometió días antes de entrar en la Casa Blanca. Además, los gobernadores de Texas y Florida han enviado decenas de miles de inmigrantes a las denominadas ciudades “santuario”, que proporcionan protección a los ilegales. Nueva York, Washington D.C., y Chicago han recibido decenas de miles y los han alojado en hoteles, incurriendo en enormes gastos. Se estima que Nueva York gastará $12.000 millones en los próximos tres años. Y el alcalde Eric Adams, quien previamente veía con buenos ojos esta actividad, ahora clama y pide ayuda económica al gobierno de Biden.
Este alcalde neoyorquino, ahora, ha optado por visitar los refugios de migrantes en áreas de Ecuador, Colombia y la frontera de Panamá (en el riesgoso paso selvático de Darién) con el objetivo de evaluar la situación en el terreno. Otras figuras políticas de Nueva York y Chicago, como la congresista Ocasio Cortes y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, también se han desplazado a la frontera para “evaluar” la causa de la catástrofe generada por el flujo constante de inmigrantes ilegales. Un equipo del ayuntamiento de Chicago también ha visitado la Casa Blanca en busca de soluciones.
Después de este tumulto, finalmente, Joe Biden ha recobrado su sentido común y ha decidido proseguir con la construcción del muro que Trump comenzó. Según se ha informado, también iniciará deportaciones. Todo esto señala que pocos aprenden de los errores ajenos.
Aunque se han presentado numerosos cargos contra Trump, las dos encuestas más recientes indican que éste podría vencer en 2024 por un margen del 10%, una cifra significativa. A pesar de los cargos. Y es que algunos son inauditos. Uno de ellos es por fraude que implica una multa de 250 millones. Se le acusa de haber sobrevalorado enormemente el valor de sus propiedades para obtener préstamos. En primer lugar, ¿no conoce el banco mejor que nadie el valor de las propiedades que garantizarán las hipotecas? Además, Trump las pagó todas. ¿Quién resultó perjudicado? ¡Nadie! ¿Dónde está el delito? Y, en segundo lugar, el juez realizó una ridícula valoración de Mar A Lago. Aseguró que valdría entre 10 y 18 millones de dólares, cuando hay numerosas casas en el vecindario con ese precio siendo 10 veces más pequeñas en tamaño. Además, Mar A Lago es un ícono histórico y, según expertos, está valorado en varios cientos de millones. Así es como los del poder judicial en Nueva York están atacando a Trump.
Volviendo al mencionado caso de la destitución del presidente de la Cámara Baja, esta ha sido criticada negativamente por algunos congresistas porque, según su perspectiva, ha desviado la atención de los graves problemas que el país enfrenta debido a la mencionada inmigración ilegal, la inflación, el gasto público descontrolado en favor de temas afines a los demócratas y la abrumadora cantidad de evidencia de corrupción contra el presidente Biden. Y su preocupación radica en esta pérdida de foco, especialmente considerando que las elecciones de 2024 están a la vuelta de la esquina. No querían que los medios centraran su atención en esta lucha interna. Personalmente, dudo de cuánto impacto tenga este miedo cuando los consumidores están pagando precios exorbitantes día tras día. Los alquileres y las propiedades están por las nubes y las tasas de interés de amortización están en su punto más alto en 23 años: 7.6%. Muchos no podrán comprar una casa como habían planeado. La gasolina es un 75% más cara que hace tres años. Por lo tanto, es difícil creer que el consumidor, que está viendo estos números, esté preocupado por un incidente sin consecuencias inmediatas.
Incluyo el último comentario de Hillary Clinton, quien parece sentirse desplazada y desea ser parte de las noticias. Recientemente, ha declarado que nosotros, los "cultistas" de Trump, debemos pasar por un proceso de desprogramación. Tiene una memoria muy selectiva. En las elecciones de 2016, utilizó las palabras "cesta de deplorables" para describirnos y no tuvo los efectos que ella deseaba. ¡Como si necesitáramos más tensiones!
El favorito para reemplazar a Kevin McCarthy es el congresista Jim Jordan, de Ohio. Jordan es un conservador de fiar, Trump respaldó su candidatura y promete reunificar el partido. Las votaciones se llevarán a cabo en aproximadamente siete a 10 días. Esperamos que el Congreso retome sus labores constitucionales de supervisar a la Casa Blanca, reducir el déficit, gastar el dinero de manera adecuada y poner una correa mucho más corta a los perros del FBI y la CIA, que están politizados hasta la médula.
Durante las elecciones de 2022, el Partido Republicano obtuvo la mayoría en el Congreso, aunque no sin cierta discrepancia con las expectativas. Un experto en estadísticas y monitorización de medios digitales expresó que Google "ocultó" resultados que eran favorables a los republicanos, provocando un rendimiento por debajo de lo esperado.
Este escenario guarda cierta similitud con lo ocurrido en España el 23 de julio. Una vez asegurada la mayoría, los Republicanos decidieron conservar a su líder en la minoría y nombrar a Kevin McCarthy presidente del Congreso tras 15 rondas de votación. La resistencia provenía del ala más conservadora del partido, que, aunque no es muy numerosa, es crucial. Me remite a lo que sucede con Vox. Finalmente votaron por él al obtener ciertas concesiones y promesas. La afinidad ideológica entre Kevin y [Alberto Núñez] Feijoo es notoria. El representante Matt Gaetz, congresista por el norte de Florida, fue el más visible entre los “rebeldes”. No obstante, después de unos meses en los que los conservadores no vieron cumplidas las promesas, instigaron una votación para destituirlo de la presidencia. Lo lograron con la ayuda de todos los miembros del Partido Demócrata, quienes encontraban beneficio político en el conflicto interno republicano.
A pesar de la alineación de muchos republicanos con el ex-speaker, el Congreso, indudablemente, experimentará un viraje hacia la derecha. Circulan comentarios acerca de que el proceso de “impeachment” contra Biden, a pesar de contar con un cúmulo de evidencias, avanza lentamente. Como sucede en España, muchos tienen temor de los medios, generalmente izquierdistas, y de lo que es percibido como polémica. La expresión española “derechita cobarde” encuentra un paralelismo en EEUU, especialmente entre aquellos políticos que representan distritos equilibradamente divididos 50R-50D.
Tal vez lo único realmente loable que han hecho los republicanos, aunque no en el Congreso per se, ha sido el traslado de inmigrantes ilegales, quienes han llegado en cifras récord: cientos de miles mensuales. El precursor fue el gobernador de Florida y potencial candidato a la presidencia (ahora improbable), Ron DiSantis, quien envió decenas de autobuses hacia Martha’s Vineyard, un bastión de la élite izquierdista multimillonaria, donde Obama posee una mansión de 15 millones de dólares. A pesar de sus posturas aparentemente compasivas hacia los “indocumentados” (como prefieren llamarlos), no les resulta tan agradable tenerlos en su propio vecindario. Prefieren que permanezcan en Texas, Florida y Arizona, donde podrían, en algunos años, transformar estos estados de republicanos a demócratas. Esta es la esencia de la "transformación fundamental" que Obama prometió días antes de entrar en la Casa Blanca. Además, los gobernadores de Texas y Florida han enviado decenas de miles de inmigrantes a las denominadas ciudades “santuario”, que proporcionan protección a los ilegales. Nueva York, Washington D.C., y Chicago han recibido decenas de miles y los han alojado en hoteles, incurriendo en enormes gastos. Se estima que Nueva York gastará $12.000 millones en los próximos tres años. Y el alcalde Eric Adams, quien previamente veía con buenos ojos esta actividad, ahora clama y pide ayuda económica al gobierno de Biden.
Este alcalde neoyorquino, ahora, ha optado por visitar los refugios de migrantes en áreas de Ecuador, Colombia y la frontera de Panamá (en el riesgoso paso selvático de Darién) con el objetivo de evaluar la situación en el terreno. Otras figuras políticas de Nueva York y Chicago, como la congresista Ocasio Cortes y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, también se han desplazado a la frontera para “evaluar” la causa de la catástrofe generada por el flujo constante de inmigrantes ilegales. Un equipo del ayuntamiento de Chicago también ha visitado la Casa Blanca en busca de soluciones.
Después de este tumulto, finalmente, Joe Biden ha recobrado su sentido común y ha decidido proseguir con la construcción del muro que Trump comenzó. Según se ha informado, también iniciará deportaciones. Todo esto señala que pocos aprenden de los errores ajenos.
Aunque se han presentado numerosos cargos contra Trump, las dos encuestas más recientes indican que éste podría vencer en 2024 por un margen del 10%, una cifra significativa. A pesar de los cargos. Y es que algunos son inauditos. Uno de ellos es por fraude que implica una multa de 250 millones. Se le acusa de haber sobrevalorado enormemente el valor de sus propiedades para obtener préstamos. En primer lugar, ¿no conoce el banco mejor que nadie el valor de las propiedades que garantizarán las hipotecas? Además, Trump las pagó todas. ¿Quién resultó perjudicado? ¡Nadie! ¿Dónde está el delito? Y, en segundo lugar, el juez realizó una ridícula valoración de Mar A Lago. Aseguró que valdría entre 10 y 18 millones de dólares, cuando hay numerosas casas en el vecindario con ese precio siendo 10 veces más pequeñas en tamaño. Además, Mar A Lago es un ícono histórico y, según expertos, está valorado en varios cientos de millones. Así es como los del poder judicial en Nueva York están atacando a Trump.
Volviendo al mencionado caso de la destitución del presidente de la Cámara Baja, esta ha sido criticada negativamente por algunos congresistas porque, según su perspectiva, ha desviado la atención de los graves problemas que el país enfrenta debido a la mencionada inmigración ilegal, la inflación, el gasto público descontrolado en favor de temas afines a los demócratas y la abrumadora cantidad de evidencia de corrupción contra el presidente Biden. Y su preocupación radica en esta pérdida de foco, especialmente considerando que las elecciones de 2024 están a la vuelta de la esquina. No querían que los medios centraran su atención en esta lucha interna. Personalmente, dudo de cuánto impacto tenga este miedo cuando los consumidores están pagando precios exorbitantes día tras día. Los alquileres y las propiedades están por las nubes y las tasas de interés de amortización están en su punto más alto en 23 años: 7.6%. Muchos no podrán comprar una casa como habían planeado. La gasolina es un 75% más cara que hace tres años. Por lo tanto, es difícil creer que el consumidor, que está viendo estos números, esté preocupado por un incidente sin consecuencias inmediatas.
Incluyo el último comentario de Hillary Clinton, quien parece sentirse desplazada y desea ser parte de las noticias. Recientemente, ha declarado que nosotros, los "cultistas" de Trump, debemos pasar por un proceso de desprogramación. Tiene una memoria muy selectiva. En las elecciones de 2016, utilizó las palabras "cesta de deplorables" para describirnos y no tuvo los efectos que ella deseaba. ¡Como si necesitáramos más tensiones!
El favorito para reemplazar a Kevin McCarthy es el congresista Jim Jordan, de Ohio. Jordan es un conservador de fiar, Trump respaldó su candidatura y promete reunificar el partido. Las votaciones se llevarán a cabo en aproximadamente siete a 10 días. Esperamos que el Congreso retome sus labores constitucionales de supervisar a la Casa Blanca, reducir el déficit, gastar el dinero de manera adecuada y poner una correa mucho más corta a los perros del FBI y la CIA, que están politizados hasta la médula.