Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 11:29:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Arturo Aldecoa Ruiz
Sábado, 21 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

Shakespeare en la Moncloa

[Img #24968]

 

La complicada situación política española desde el pasado 23 de julio cada día me recuerda más a una versión moderna de la tragedia de Shakespeare “Julio César”, pues trata de una lucha por el poder en la que el elemento clave es la desmedida ambición de su protagonista principal, que en nuestros días es Pedro Sánchez, pues identifica su interés personal con el del Estado, y se ve a sí mismo como un trasunto del noble y desinteresado Bruto de la obra original (el protagonista real de la tragedia antigua, al que en nada se parece), cuando en realidad a quien representa cada vez más nuestro Presidente en funciones es a Casio, manipulador ávido de poder que encarna abiertamente la ambición desmedida y el espíritu del resentimiento.

 

Como escribió Shakespeare de Cayo Casio, nuestro Sánchez “Es raro que se alegre, y cuando lo hace pareciera despreciarse a sí mismo por ceder a la tentación de una sonrisa. Los hombres como él nunca están a gusto frente a otros superiores y son, por lo mismo, muy peligrosos”.

 

Nuestro hombre ha escalado su puesto desde joven, poco a poco, y olvidando una vez tras otra sus pactos y sus amigos tras lograr sus objetivos:  “La humildad es la escala de la joven ambición, a la que vuele su cara el trepador; pero una vez que alcanza el último peldaño, vuelve entonces la espalda a la escalera, y mira las nubes despreciándo los bajos escalones por los que allí subió.”

 

Nuestro Casio moderno tiene, como escribe Shakespeare “un aspecto ávido; piensa demasiado: los hombres así son peligrosos.”

 

Para Shakespeare “El abuso de grandeza es el desgarro entre la conciencia y el poder.” Desgarro que en el caso de nuestro Presidente llega a situaciones dramáticas, pues se muestra capaz de sacrificar el propio Estado y a los ciudadanos a la quimera de mantener un poder que siente que se le escapa entre los dedos.

 

Como el propio Casio dice en la obra,  “Los hombres en algún momento son dueños de su destino: la culpa no está en nuestras estrellas sino en nosotros mismos, que somos subalternos”. Por ello su émulo actual Pedro Sánchez ha decidido incubar el “huevo de la serpiente”, su última oportunidad de sobrevivir en el poder, pese a que “incubado, se hará como su especie, pernicioso”. Pero si él no ha de sobrevivir en el poder, nada importa: “Es el día brillante el que saca la víbora” que lleva dentro.

 

¿Cómo permite la clase política que rodea y sostiene a Sánchez que suceda esto? Decía Hazlitt que “el amor al poder que hay en nosotros y la admiración que nos suscita en otros son uno y otra naturales en el hombre. El uno hace de él un tirano, la otra un esclavo. El mal revestido de orgullo, pompa y circunstancia tiene más atractivo que la abstracta rectitud.”

 

Así que, hipnotizados por la serpiente, muchos en su entorno y en los medios de comunicacion afines siguen fielmente su estrategia y sus órdenes, pues provienen de un poder que adoran, aunque sea declinante. Y como decía Hamlet, “La disponibilidad lo es todo”.

 

Esta tragedia necesariamente acabará con la caída de nuestro nuevo Casio ávido de poder, pues su base, incluso si logra retener momentáneamente el poder, es inestable.

 

Lo malo es que por el camino pueden caer muchas más cosas, como la igualdad ante la ley de los españoles y la propia estabilidad de nuestro sistema democrático. Y entonces podríamos decir lo que Shakespeare pone en boca de Antonio, espantado ante el cuerpo de César apuñalado: “¡Ah,  qué caída esa, compatriotas! En ese momento, ustedes y yo, caímos juntos, mientras una traición infame florecía.”

 

(*) Arturo Aldecoa Ruiz. Apoderado en las Juntas Generales de Bizkaia 1999 - 2019

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.