Quién gana y quién pierde
Cuando dos mercaderes especulan con un producto en esas viejas ferias de mi Galicia, a la vieja usanza del trato entre paisanos que se dejan querer, nunca se sabe de principios quién gana y quién pierde.
En el caso que nos ocupa, la feria es multidisciplinar. El que vende lo hace a varios que además puede que no sepan lo que compran y las diferencias en el trato entre unos y los demás, a la postre los compradores entregan lo mismo, su apoyo para el poder. Pero lo que reciben hasta puede ser contradictorio con sus propios intereses mercantiles o en poco tiempo ver que se desvanece como el humo...
Los compradores tienen intereses encontrados. Así el PNV y Bildu son enemigos ideológicos y muy pronto enfrentarán sus modelos para la sociedad vasca. Algo similar acontece entre ERC y Junts. Unos representan a la burguesía y los otros a una clase popular obrera. ¿Y qué decir entre Sumar y Mas País?. Hasta hace poco estaban a la greña. Con asuntos de no hace tanto tiempo pendientes para ajustar cuentas. En cuanto al BNG es casi insignificante, lo mismo que los llegados desde las Canarias.
Pero el mago Merlín los ha juntado a todos. Aunque sea por una sólo vez. La de emitir el voto a favor del aspirante. Después del acto, ya veremos... Cómo actúan los Tribunales o cómo se enredan las aspiraciones en la Cámara Alta que justamente está controlada por la oposición. O cómo reciben las Comunidades Autónomas que son el Estado de las Autonomías las aspiraciones asimétricas de los tratantes.
Por lo de pronto el que gana es el aspirante. Logrará ser investido. Volverá a ser Presidente del Ejecutivo. Terminará su mandato como máximo exponente de la UE en la silla gestatoria de la presidencia gubernamental del país anfitrión. Me lo estoy imaginando el día que pronuncie su discurso de cierre del periodo. Hasta puede que se permita dar dicterios a los demás miembros de la UE.
También ganará su "dama de confianza" que a buen seguro será vicepresidenta y tendrá la oportunidad de gozar con un poder y pompa que nunca desde su Ferrol natal llegó a soñar. El resto de la "corporación" no tienen motivos para esperar que les confirmen, máxime cuando el "Califa" suele cambiar de opinión cuando le apetece o le conviene. Muchos no llegarán a ver la tierra prometida. Entre otras razones, por una muy simple. Para que todo siga igual es preciso que algo cambie.
En todo lo que se ha dicho hay algo fantasmagórico. ¿Cómo queda la democracia en el Estado español ?. La sentencia de algunos miembros del poder judicial ha sido demoledora. ¡Rota!
Veamos: Sánchez entrega a ERC un posible referéndum. Condonar 15.000 millones y financiación bilateral. Aquí quien sale ganando es el ex golpista Oriol Junquera. Por cierto. ¿Los socialistas en otras comunidades toleran estas desigualdades?. ¿Tolerará el TC que vuelva a darse la discusión sobre dónde reside la soberanía del pueblo español, o es que los catalanes no forman parte de tal pueblo?
Echo de menos un golpe de valentía hispana. Si son legales los referendos, que PP y VOX promuevan uno sobre Cataluña, las desigualdades en el trato, la asimetría del Estado y los Derechos Históricos de ciertos supuestos "pueblos", pero participando toda la ciudadanía española. De lo contrario, quien pierde en este mercado es el pueblo español que aceptará por obediencia debida las desigualdades en un Estado Plurinacional: Cataluña, Euskadi, Galicia y España.
¿Ganará la paz y la integración leal de Cataluña en el Estado español ? Apuesto a que no. Los españoles que residen en la Cataluña de Puigdemont y Oriol Junquera hoy están desolados y con sentimiento de haber sido moneda de cambio para las ansias del poder que ciega a un tal Sanchez.
Además, los que aspiran a la independencia no pararán de intentarlo. Por las buenas o por las malas. Ya lo han advertido. Su objetivo no es un trato especial con los privilegios aumentados. Todo eso solo sirve como vehículo para alcanzar el fin supremo. Ser una nación con Estado propio en la UE. Por tanto, los únicos que ganan son las independentistas que han arrodillado al Estado y han eliminado las figuras penales que pudieron en un momento dado ser advertencia para frenar el proceso.
¿Cómo se vive este proceso de concesiones y perdones en Euskadi?. Como un camino de rosas con tan sólo aguardar la imagen del espejo catalán. Incluso, es de temer que letrados experimentados estén preparando por derecho comparado la salida de prisión para los asesinos de ETA. Por tanto, ya sabemos quiénes pierden: las víctimas; y quiénes ganan: los asesinos y sus cómplices.
Los españoles somos testigos de una infamia. No es cierto que las concesiones a los nacionalistas catalanes vayan a devolver la lealtad constitucional, al contrario, en estos mementos todo apunta a que la Constitución ha sido ultrajada y deja de ser punto de encuentro para la convivencia democrática. Me imagino la cara de "tontos" que se les habrá quedado a policías y jueces que intervinieron en los sucesos de aquel bochornoso 1-O. Me imagino lo que estarán pensando de nuestro Estado español en otros Estados de la UE. No somos de fiar. Y podemos ser causa de movimientos a imagen y semejanza en otros lugares de la Europa común. A no ser que las instituciones de Bruselas impidan tales dislates por el bien del Estado de Derecho Comunitario.
"Os permito, tolero, admito, que no os importe la República, pero no que no os importe España. El sentido de la patria no es un mito". (Manuel Azaña).
Cuando dos mercaderes especulan con un producto en esas viejas ferias de mi Galicia, a la vieja usanza del trato entre paisanos que se dejan querer, nunca se sabe de principios quién gana y quién pierde.
En el caso que nos ocupa, la feria es multidisciplinar. El que vende lo hace a varios que además puede que no sepan lo que compran y las diferencias en el trato entre unos y los demás, a la postre los compradores entregan lo mismo, su apoyo para el poder. Pero lo que reciben hasta puede ser contradictorio con sus propios intereses mercantiles o en poco tiempo ver que se desvanece como el humo...
Los compradores tienen intereses encontrados. Así el PNV y Bildu son enemigos ideológicos y muy pronto enfrentarán sus modelos para la sociedad vasca. Algo similar acontece entre ERC y Junts. Unos representan a la burguesía y los otros a una clase popular obrera. ¿Y qué decir entre Sumar y Mas País?. Hasta hace poco estaban a la greña. Con asuntos de no hace tanto tiempo pendientes para ajustar cuentas. En cuanto al BNG es casi insignificante, lo mismo que los llegados desde las Canarias.
Pero el mago Merlín los ha juntado a todos. Aunque sea por una sólo vez. La de emitir el voto a favor del aspirante. Después del acto, ya veremos... Cómo actúan los Tribunales o cómo se enredan las aspiraciones en la Cámara Alta que justamente está controlada por la oposición. O cómo reciben las Comunidades Autónomas que son el Estado de las Autonomías las aspiraciones asimétricas de los tratantes.
Por lo de pronto el que gana es el aspirante. Logrará ser investido. Volverá a ser Presidente del Ejecutivo. Terminará su mandato como máximo exponente de la UE en la silla gestatoria de la presidencia gubernamental del país anfitrión. Me lo estoy imaginando el día que pronuncie su discurso de cierre del periodo. Hasta puede que se permita dar dicterios a los demás miembros de la UE.
También ganará su "dama de confianza" que a buen seguro será vicepresidenta y tendrá la oportunidad de gozar con un poder y pompa que nunca desde su Ferrol natal llegó a soñar. El resto de la "corporación" no tienen motivos para esperar que les confirmen, máxime cuando el "Califa" suele cambiar de opinión cuando le apetece o le conviene. Muchos no llegarán a ver la tierra prometida. Entre otras razones, por una muy simple. Para que todo siga igual es preciso que algo cambie.
En todo lo que se ha dicho hay algo fantasmagórico. ¿Cómo queda la democracia en el Estado español ?. La sentencia de algunos miembros del poder judicial ha sido demoledora. ¡Rota!
Veamos: Sánchez entrega a ERC un posible referéndum. Condonar 15.000 millones y financiación bilateral. Aquí quien sale ganando es el ex golpista Oriol Junquera. Por cierto. ¿Los socialistas en otras comunidades toleran estas desigualdades?. ¿Tolerará el TC que vuelva a darse la discusión sobre dónde reside la soberanía del pueblo español, o es que los catalanes no forman parte de tal pueblo?
Echo de menos un golpe de valentía hispana. Si son legales los referendos, que PP y VOX promuevan uno sobre Cataluña, las desigualdades en el trato, la asimetría del Estado y los Derechos Históricos de ciertos supuestos "pueblos", pero participando toda la ciudadanía española. De lo contrario, quien pierde en este mercado es el pueblo español que aceptará por obediencia debida las desigualdades en un Estado Plurinacional: Cataluña, Euskadi, Galicia y España.
¿Ganará la paz y la integración leal de Cataluña en el Estado español ? Apuesto a que no. Los españoles que residen en la Cataluña de Puigdemont y Oriol Junquera hoy están desolados y con sentimiento de haber sido moneda de cambio para las ansias del poder que ciega a un tal Sanchez.
Además, los que aspiran a la independencia no pararán de intentarlo. Por las buenas o por las malas. Ya lo han advertido. Su objetivo no es un trato especial con los privilegios aumentados. Todo eso solo sirve como vehículo para alcanzar el fin supremo. Ser una nación con Estado propio en la UE. Por tanto, los únicos que ganan son las independentistas que han arrodillado al Estado y han eliminado las figuras penales que pudieron en un momento dado ser advertencia para frenar el proceso.
¿Cómo se vive este proceso de concesiones y perdones en Euskadi?. Como un camino de rosas con tan sólo aguardar la imagen del espejo catalán. Incluso, es de temer que letrados experimentados estén preparando por derecho comparado la salida de prisión para los asesinos de ETA. Por tanto, ya sabemos quiénes pierden: las víctimas; y quiénes ganan: los asesinos y sus cómplices.
Los españoles somos testigos de una infamia. No es cierto que las concesiones a los nacionalistas catalanes vayan a devolver la lealtad constitucional, al contrario, en estos mementos todo apunta a que la Constitución ha sido ultrajada y deja de ser punto de encuentro para la convivencia democrática. Me imagino la cara de "tontos" que se les habrá quedado a policías y jueces que intervinieron en los sucesos de aquel bochornoso 1-O. Me imagino lo que estarán pensando de nuestro Estado español en otros Estados de la UE. No somos de fiar. Y podemos ser causa de movimientos a imagen y semejanza en otros lugares de la Europa común. A no ser que las instituciones de Bruselas impidan tales dislates por el bien del Estado de Derecho Comunitario.
"Os permito, tolero, admito, que no os importe la República, pero no que no os importe España. El sentido de la patria no es un mito". (Manuel Azaña).












