Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:21:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 07 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

Sobre las probabilidades de reelección de JoeBiden

[Img #25045]

 

En vista de las recientes encuestas, se perciben no pocos problemas desafíos para la posible reelección de Joe Biden en las elecciones presidenciales del próximo año. Por un lado, está la reacción de ciertos miembros de su propio partido frente al conflicto entre Hamas e Israel y, por otro, la inflación que sigue sin control. Además, los reportajes que exponen la corrupción en la denominada “Famiglia” Biden, y los anuncios por parte de congresistas sobre las inminentes acusaciones en este asunto, complican aún más el panorama. Incluso medios de tendencia izquierdista como Politico han criticado a Biden por no abordar el tema de su edad. No obstante, no es tanto su edad lo que preocupa, sino su aparente deterioro físico y mental, algo que se hace evidente en sus discursos y conferencias de prensa, que son poco frecuentes y breves. No se necesita mayor explicación, es algo visible.

 

Por otro lado, Biden y los demócratas han sabido atribuir a Donald Trump un sinfín de acusaciones que lo mantienen en un continuo litigio. Pero mientras Biden no satisface a los votantes y muchos de ellos se dan cuenta de esta táctica, los republicanos se inclinan aún más hacia Donald Trump. Este domina las preferencias dentro de su partido con un 61%, seguido por Ron DeSantis y Nikki Haley con un 18% y un 9%, respectivamente. Con las primarias a solo 10 semanas de distancia, parece improbable un cambio significativo en estas tendencias.

 

Además, hay una creciente percepción de parcialidad y politización en el Departamento de Justicia de Joe Biden, así como en el FBI y los servicios de inteligencia. Esto se refleja en acciones como la redada del FBI en Mar-A-Lago por documentos clasificados y la aparente indiferencia hacia documentos similares encontrados en el garaje de Joe Biden. También está la reciente acusación de sobrevalorar la propiedad de Donald Trump en Mar-A-Lago para obtener préstamos, lo cual muchos consideran absurdo, ya que los bancos son conscientes del valor real de las propiedades que hipotecan. La actual prohibición impuesta a Donald Trump de hacer declaraciones públicas, que muchos argumentan que viola los derechos constitucionales de libertad de expresión, probablemente será apelada y revertida en instancias judiciales superiores, pero la intención parece ser complicar su campaña electoral, que ya está en marcha.

 

Además de los demócratas firmes, muchos independientes están cambiando su opinión debido a los escándalos de corrupción que salen a la luz en el Congreso. El manejo de la frontera por parte de Joe Biden es visto como un fracaso, con más de tres millones de personas cruzándola durante su mandato y el tráfico de fentanilo causando 100.000 muertes en EE.UU. Incluso demócratas previamente menos críticos están siendo afectados por estos serios problemas. Algunos afroamericanos y latinos ven a los inmigrantes como competencia por empleos y reducción de salarios. Además, el escándalo del cheque de 250,000 dólares enviado a la residencia de Biden por su hermano Jim, que Joe Biden dice que era un préstamo, pero sin proporcionar documentación del contrato, junto con las incongruencias en las declaraciones de Hunter Biden y críticas de congresistas de origen palestino y religión musulmana por su postura hacia Israel, solo añaden presión.

 

Contra Biden, las críticas son continuas. El 69% de los demócratas cree que es demasiado viejo para el cargo, y figuras como David Axelrod, estratega de Obama, sugieren que debería retirarse. Entre los afroamericanos y latinos, su apoyo ha disminuido significativamente desde las elecciones de 2020. Además, encuestas recientes en estados claves muestran una ventaja para Trump en un hipotético enfrentamiento electoral.

 

Se rumorea que el gobernador de California, Gavin Newsom, podría entrar en la carrera presidencial, pero parece tarde para que gane reconocimiento y apoyo nacional a estas alturas. Una razón por la que el presidente Joe Biden podría no querer retirarse es por las consecuencias legales que podría enfrentar una vez que sea un ciudadano común, en caso de que Trump asuma el poder y nombre su propio fiscal general, quien probablemente no sería tan indulgente con Biden como el actual Merrick Garland.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.