Militares retirados denuncian el fin del Estado de derecho en España, piden la destitución de Pedro Sánchez y reclaman nuevas elecciones
![[Img #25116]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/11_2023/4818_screenshot-2023-11-17-at-18-06-21-militar-espanol-busqueda-de-google.png)
Casi un millar de militares retirados han denunciado en un manifiesto el fin del Estado de derecho en España, piden la destitución del golpista Pedro Sánchez y reclaman nuevas elecciones. Los militares, que se dicen preocupados por la actual situación política española, denuncian “la ausencia de justicia, igualdad y democracia”.
En opinión de los firmantes del manifiesto, que se ha publicado en la web de la Asociación de Militares Españoles (AME), el acoso al Estado de derecho se ha incrementado “al copar el poder Ejecutivo la mayoría de los órganos judiciales, anulando la independencia del poder judicial y la separación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial , como ya han aseverado diversas asociaciones de magistrados, jueces y fiscales, así como el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo”.
El manifiesto, suscrito por casi un millar de militares retirados de las Fuerzas Armadas, expresa preocupación por la situación actual de la nación, enfatizando varios puntos clave:
Ausencia de Justicia, Igualdad y Democracia: Critican lo que consideran falta de independencia del poder judicial, la integración de jueces con antecedentes políticos en el Tribunal Constitucional y la influencia del poder ejecutivo sobre la justicia.
Fiscalía General del Estado y Uso del Indulto: Acusan a la Fiscalía de estar influenciada por el poder ejecutivo y se denuncia el uso del indulto en casos políticos, así como cambios en la legislación penal por intereses políticos.
Unidad Nacional y Autodeterminación: Los militares firmantes del documento muestran preocupación por la posible ruptura de la unidad de España, citando la aceptación de un referéndum de autodeterminación y la denominación de Cataluña como “minoría nacional”.
Fuerzas Armadas y Seguridad del Estado: Mencionan también acciones como la cesión de instalaciones militares, la eliminación de desfiles militares, y cambios en la administración de la seguridad del Estado, que se perciben como debilitamientos.
Política Exterior y Constitución Española: Se critica la gestión de las relaciones internacionales, especialmente en el caso del Sáhara, y se enfatiza la importancia de la Constitución española en la defensa de la soberanía, independencia y unidad territorial.
El manifiesto concluye pidiendo la destitución del Presidente del Gobierno y la convocatoria de elecciones generales, instando a la ciudadanía a estar consciente de la gravedad de la situación.
Casi un millar de militares retirados han denunciado en un manifiesto el fin del Estado de derecho en España, piden la destitución del golpista Pedro Sánchez y reclaman nuevas elecciones. Los militares, que se dicen preocupados por la actual situación política española, denuncian “la ausencia de justicia, igualdad y democracia”.
En opinión de los firmantes del manifiesto, que se ha publicado en la web de la Asociación de Militares Españoles (AME), el acoso al Estado de derecho se ha incrementado “al copar el poder Ejecutivo la mayoría de los órganos judiciales, anulando la independencia del poder judicial y la separación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial , como ya han aseverado diversas asociaciones de magistrados, jueces y fiscales, así como el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo”.
El manifiesto, suscrito por casi un millar de militares retirados de las Fuerzas Armadas, expresa preocupación por la situación actual de la nación, enfatizando varios puntos clave:
Ausencia de Justicia, Igualdad y Democracia: Critican lo que consideran falta de independencia del poder judicial, la integración de jueces con antecedentes políticos en el Tribunal Constitucional y la influencia del poder ejecutivo sobre la justicia.
Fiscalía General del Estado y Uso del Indulto: Acusan a la Fiscalía de estar influenciada por el poder ejecutivo y se denuncia el uso del indulto en casos políticos, así como cambios en la legislación penal por intereses políticos.
Unidad Nacional y Autodeterminación: Los militares firmantes del documento muestran preocupación por la posible ruptura de la unidad de España, citando la aceptación de un referéndum de autodeterminación y la denominación de Cataluña como “minoría nacional”.
Fuerzas Armadas y Seguridad del Estado: Mencionan también acciones como la cesión de instalaciones militares, la eliminación de desfiles militares, y cambios en la administración de la seguridad del Estado, que se perciben como debilitamientos.
Política Exterior y Constitución Española: Se critica la gestión de las relaciones internacionales, especialmente en el caso del Sáhara, y se enfatiza la importancia de la Constitución española en la defensa de la soberanía, independencia y unidad territorial.
El manifiesto concluye pidiendo la destitución del Presidente del Gobierno y la convocatoria de elecciones generales, instando a la ciudadanía a estar consciente de la gravedad de la situación.