Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 11:29:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Gorka Maneiro
Jueves, 16 de Octubre de 2014 Tiempo de lectura:

¿Cuántos amigos del PNV están colocados en alguna empresa pública?

Gorka Maneiro, portavoz de Unión Progreso y Democracia, se pregunta cuántos casos similares al de Ibarzaharra, donde altos cargos nombrados por el PNV cobraban sin ir a trabajar. “La pregunta es cuántos casos semejantes se estarán dando en ese Sector Público societario opaco y sobredimensionado y convertido en agencias de colocación para los viejos partidos políticos. Y cuántos amigos del PNV están colocados en alguna empresa pública y del mismo modo. O del resto de partidos políticos”, ha explicado Maneiro.

 

El parlamentario de UPyD ha señalado que “es por estas razones que llevamos años pidiendo máxima transparencia en esa administración paralela creada durante décadas por el PNV y que el Gobierno López mantuvo. Sin embargo, no hay manera. En todo caso, seguiremos insistiendo: seguiremos luchando contra todas las corrupciones y todas las corruptelas”.

 

Gorka Maneiro ha recordado que “fue UPyD quien llevó el tema al Parlamento Vasco el escándalo Ibarzaharra que afecta al PNV y que fue UPyD quien sometió a votación una moción sobre la cuestión para pedir responsabilidades a los gobiernos que participan en la sociedad pública: Gobierno de España, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia y Ayuntamiento de Sestao. Aquella moción no salió adelante porque en la primera votación faltó una parlamentaria de EH Bildu y en la segunda, de modo misterioso, una del PSE”.

 

Maneiro ha añadido que “pedimos varias comparecencias parlamentarias; sin embargo, los afectados Nieves y Camino se negaron a dar explicaciones en el Parlamento Vasco y quienes comparecieron no aportaron nada porque nada decían de lo que sabían. Se trata de un escándalo que afecta directamente a dos personas relevantes vinculadas al PNV quienes, según todos los indicios, cobraban de las arcas públicas sin realmente trabajar”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.