Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 28 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

Descubrir los encantos de Bilbao gracias a una guía de puntos de interés

[Img #25318]

 

Bilbao, la joya del País Vasco español, se erige como una ciudad que fusiona a la perfección la tradición con la modernidad, desde el Casco Viejo lleno de calles de piedra, a la modernidad de la Ría

 

Bilbao fue siempre, desde la revolución industrial del S.XIX uno de los epicentros de la producción de metales y uno de los puertos comerciales más importantes del norte. Sin embargo, sin renunciar a ese pasado reciente, también ha conservado su patrimonio de siglos y, en la actualidad, se erige como una fusión perfecta de historia y vanguardismo como pocos lugares lo hacen.

 

Así, gracias a su impresionante arquitectura, rica historia y una cultura vibrante, Bilbao es un destino turístico que cautiva a visitantes de todo el mundo.

 

En este artículo, se van a explorar algunos de los puntos de interés más imprescindibles de la ciudad. Porque sí, sumergirse en el encanto de su Casco Viejo, explorando el bullicioso Mercado de la Ribera, navegando por la Ría de Bilbao y maravillarse en el imponente Palacio Euskalduna es un plan, verdaderamente, perfecto.

 

Bilbao: donde la tradición se encuentra con la modernidad

 

Antes de sumergirse en los puntos de interés específicos, vale la pena contemplar la esencia misma de Bilbao. La ciudad, situada a orillas de la Ría de Bilbao, ha experimentado una transformación notable en las últimas décadas. De ser una ciudad industrial, Bilbao se ha convertido en un centro cultural y turístico de primera clase.

 

Su distintiva arquitectura contemporánea, liderada por el famoso Museo Guggenheim diseñado por Frank Gehry, es testamento de la visión innovadora que ha revitalizado la ciudad. Aunque la modernidad brilla con fuerza, Bilbao no ha olvidado sus raíces históricas, como lo evidencia el encantador Casco Viejo, el corazón histórico de la ciudad y donde siguen latiendo los siglos que lleva existiendo.

 

Explorando el casco viejo: pasado en calles empedradas

 

Es por eso que, adentrarse en el Casco Viejo de Bilbao es dar un paso atrás en el tiempo. Este laberinto de calles estrechas y empedradas alberga una rica historia que se remonta a la fundación misma de la ciudad en el siglo XIV. Por poner algún ejemplo, la Plaza Nueva, rodeada de edificios con arcos y balcones de hierro forjado, es el epicentro de esta zona donde propios y visitantes disfrutan del ambiente bilbaíno más auténtico.

 

Cada callejón cuenta una historia, y en ellos se encuentran tiendas tradicionales, bares pintorescos y plazas animadas. La Catedral de Santiago, una obra maestra gótica que se alza majestuosamente, es una visita obligada. Los amantes de la historia disfrutarán explorando el Museo Vasco, que presenta la rica herencia cultural de la región, las artes y costumbres locales se entrelazan en una colección única con las que se podrá explorar la idiosincrasia de la ciudad y su región.

 

El mercado de la Ribera: un festín para los sentidos

 

Muy cerca del Casco Viejo, el mercado de la Ribera se erige como un paraíso culinario. Este mercado, considerado uno de los más grandes de Europa, despierta los sentidos con su bulliciosa actividad y una abundancia de productos frescos y locales. Es evidente que la cocina vasca es bien afamada y en rincones como el Mercado de la Ribera se podrán degustar las bondades de esta rica gastronomía.

 

Caminar por los pasillos llenos de coloridas paradas de frutas, pescados y productos gourmet es una experiencia única. Los visitantes pueden degustar pintxos, las delicias culinarias típicas del País Vasco, y disfrutar de la autenticidad que emana de cada rincón. El Mercado de la Ribera no solo es un lugar para comprar alimentos frescos, sino también para sumergirse en la cultura gastronómica local.

 

La ría de Bilbao: navegando entre historia y modernidad

 

La Ria de Bilbao, el río que serpentea por la ciudad, ha sido testigo de la evolución de Bilbao a lo largo de los siglos. Pasear por sus orillas es embarcarse en un viaje que revela la fusión armoniosa entre la arquitectura industrial y la contemporánea. En ese sentido, la Ría se ha erigido,  desde siempre, como una espina dorsal y, por ende, conforma casi la arteria principal que une los lazos de los habitantes de Bilbao.

 

El Puente Zubizuri, diseñado por Santiago Calatrava, se erige como un ícono moderno que contrasta con la estructura histórica del Puente de San Antón. Los paseos a lo largo de la Ría ofrecen vistas panorámicas de la ciudad y permiten contemplar la interacción entre el pasado y el presente. Además, los cruceros fluviales brindan una perspectiva única de los paisajes urbanos de Bilbao.

 

El Palacio Euskalduna: epicentro cultural y arquitectónico

 

Finalizando el recorrido propuesto se llega hasta el imponente Palacio Euskalduna, un hito arquitectónico que domina la línea del horizonte de Bilbao. Inaugurado en 1999, este centro de congresos y música se erige como un símbolo de la nueva era de la ciudad.

 

Diseñado por Federico Soriano y Dolores Palacios, el Palacio Euskalduna combina líneas modernas y materiales vanguardistas. Además de su impactante diseño, el palacio alberga eventos culturales, conciertos y exposiciones que enriquecen la vida cultural de Bilbao. Su presencia imponente no solo es visualmente impresionante, sino que también simboliza el renacimiento cultural de la ciudad.

 

Bilbao, una ciudad de contrastes y encantos inigualables

 

Para terminar, hay que reconocer que una visita a Bilbao significa sumergirse en una experiencia única donde la tradición se encuentra con la modernidad, pero también donde se descubrirá una rica gastronomía y un ambiente cultural vibrante.

 

En ese sentido, comenzar la ruta desde el encantador e histórico Casco Viejo hará de ruta hasta la vitalidad culinaria del Mercado de la Ribera, pasando por las aguas que narran la historia en la Ría de Bilbao y el majestuoso Palacio Euskalduna. Porque sí, cada rincón de la ciudad revela una historia fascinante.

 

Además, Bilbao no solo es un destino turístico, sino una encrucijada de culturas y épocas que se entrelazan para formar una ciudad cosmopolita y muy llena de vida.

 

Por todo ello, al visitar estos puntos de interés, los viajeros no solo descubren la belleza arquitectónica y cultural de Bilbao, sino que también se sumergen en la esencia misma de una ciudad que ha sabido reinventarse y cautivar a quienes tienen la suerte de explorarla. Esa es la historia de Bilbao, la de la evolución sin renunciar a la esencia.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.