Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 18:12:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 19 de Octubre de 2014 Tiempo de lectura:
Frente a la negativa del alcalde a recordar a los damnificados por la violencia de ETA

Las víctimas desafían a Bildu en San Sebastián y colocan la primera placa en recuerdo de dos asesinados por la banda terrorista ETA

[Img #5063]El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, COVITE, ha colocado hoy en la Parte Vieja de San Sebastián una placa en recuerdo de Miguel Paredes y Elena María Moreno, asesinados a tiros por ETA en la capital guipuzcoana el 4 de abril de 1990. Lo ha hecho sin contar con el visto bueno del Ayuntamiento liderado por Bildu y después de que el Gobierno municipal haya hecho caso omiso al acuerdo del Pleno que, desde el pasado mes de abril, obliga al alcalde Juan Carlos Izagirre a recordar a las víctimas del terrorismo donde fueron asesinadas.

 

Familiares de Miguel y Elena, miembros de COVITE y ciudadanos anónimos, se han desplazado hasta la calle San Lorenzo, donde fue asesinada la pareja, para abrazar la desobediencia civil y garantizar el derecho a la memoria de los damnificados colocando una placa en recuerdo de las dos víctimas mortales.

 

En palabras de la presidenta de COVITE, Consuelo Ordóñez,  “hoy hemos venido a San Sebastián para cumplir con nuestra palabra. Hace tres semanas iniciamos la campaña "Una víctima, una placa", con la que pretendemos desterrar del País Vasco la desmemoria y el olvido, pues nada recuerda a los asesinados allí donde fueron asesinados”.

 

Ordóñez ha explicado que hace tres semanas COVITE colocó la primera placa en Bilbao y que unos días después el Ayuntamiento “recogió el guante” y anunció que colocaría placas en recuerdo de todos los asesinados por el terrorismo. “El Ayuntamiento de San Sebastián, sin embargo, lleva desde abril haciendo caso omiso al acuerdo municipal que subscribió colocar placas de recuerdo a los asesinados por el terrorismo. Pero se acabó”, ha argumentado.

 

Después de que la placa haya sido colocada, mientras los presentes la rodeaban formando un "muro popular", Ordóñez ha narrado que COVITE ha llevado a cabo su iniciativa para “recordar que aquí ETA asesinó a Miguel Paredes y a Elena Moren el 6 de abril de 1990. Apenas superaban los 30 años y tenían dos hijas que hoy están aquí, junto con el resto de su familia. Miguel y Elena fueron asesinados a tiros cuando salían del bar Txiki. Un  individuo les disparó a quemarropa, primero a él y luego a ella. ETA se justificó acusando a las víctimas de toxicómanos.  Así, como toxicómanos, pasaron a la historia, algo que no eran en virtud de los informes toxicológicos”.

 

Según han explicado desde el Colectivo, “esta placa es el espejo en el que la izquierda abertzale y el alcalde de San Sebastián no se quieren mirar. Esta placa es la crónica que la izquierda abertzale no quiere que lean las nuevas generaciones”. “Si la retiran, la volveremos a colocar. En esta ciudad han sido asesinadas 100 personas. Si no las recuerdan, lo haremos nosotros”, ha prometido Ordóñez.

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.