Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 12:16:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 20 de Octubre de 2014 Tiempo de lectura:
El sanguinario etarra se jacta de sus “ejecuciones”

VOX y la AVT llevarán al asesino de ETA Josu Zabarte ante la Audiencia Nacional

[Img #5072]VOX considera que las palabras del etarra conocido como el “carnicero de Mondragón” en las que califica los asesinatos que ha cometido como “ejecuciones” suponen un delito de humillación a las víctimas del terrorismo de ETA. En este sentido, VOX también ha explicado en un comunicado que las declaraciones del etarra son “una prueba más de que hay criminales como Josu Zabarte que no pueden reinsertarse en la sociedad”. Por esta razón, VOX pide para él la cadena perpetua y recuerda la liberación de asesinos, violadores y pederastas que el Gobierno de Rajoy ha permitido con la indiscriminada, generalizada y  precipitada aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos anulando la doctrina Parot.

 

Para VOX,  las declaraciones que ha hecho el etarra Josu Zabarte “de manera pública” en un medio de comunicación supone una condición añadida que la jurisprudencia  de la Audiencia Nacional contempla para admitir a trámite la denuncia por enaltecimiento del terrorismo; un delito tipificado en el artículo 578 del Código Penal con hasta dos años de prisión.

 

En este sentido, VOX señala que tomará las “acciones legales necesarias para salvaguardar la memoria, la dignidad y la justicia que merecen ante la falta de actuación de la Fiscalía General del Estado”.

 

Por su parte, la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha presentado ante el Juzgado Central Decano de Instrucción de la Audiencia Nacional una denuncia por un delito de enaltecimiento del terrorismo contra Jesús Mª Zabarte, alias “el Carnicero de Mondragón”.
 

La denuncia se fundamenta en las declaraciones que el etarra Zabarte ofreció a un periódico de tirada nacional, en las que justificaba los crímenes de la organización terrorista ETA durante su trayectoria criminal y que “suponen una evidente humillación a las víctimas del terrorismo”.

 

Las afirmaciones realizadas por este asesino no pueden verse amparadas por el derecho a la libertad de expresión, dice la AVT. “No pretendemos que se prohíba la expresión de opiniones subjetivas sobre el fenómeno terrorista, pero sí perseguir la exaltación del terrorismo, así como la calumnia y la humillación a las víctimas del terrorismo que no hacen sino incrementar el dolor de las víctimas y sus familiares, provocando una indignación en nuestra sociedad. El comportamiento de este individuo es delictivo y merece un reproche pena”.

 

La denuncia de la AVT recoge algunas de las afirmaciones realizadas por Zabarte en la mencionada entrevista:

 

“Yo no he asesinado a nadie, yo he ejecutado. Matar para mi es: nos enfrentamos a hostias y éste cae y muere ahí, yo no quería ni tenía intención…Por tanto yo no he asesinado a nadie…”

 

“Y si me preguntas, ¿lo hacías para hacer daño? Yo te digo sí…”

 

“Para ti es una organización terrorista, para mi es el estado el terrorista, el que obligó a esa organización a tomar una serie de decisiones”

 

No, no les matas porque es Juanito, Andresito… Sino porque defienden una política de represión aquí, con los controles, con las torturas, con las detenciones. Y hoy todavía siguen”

 

“…Tampoco estoy en Sortu. No puedo estar porque ellos rechazan la lucha armada. Yo no, yo rechazo cierto tipo de lucha armada. Yo no puedo cerrar el futuro a generaciones o dejarlo. Es su decisión, no la mía. Y no les puedo cerrar puertas. Yo en estos momentos la lucha armada no y punto. Pero pasado mañana, dentro de 20 años, ellos verán.”

 

La AVT ha presentado una denuncia por un delito de enaltecimiento del terrorismo, recogido en el artículo 578 del Código Penal Español y referenciando una sentencia del Tribunal Supremo de 23 de septiembre de 2003: “Tanto el Tribunal Constitucional como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos han declarado que en una sociedad democrática determinadas restricciones a la libertad de expresión pueden ser legítimas y necesarias antes conductas que puedan provocar especial impacto dentro de un contexto terrorista”.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.