Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 11:21:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 10 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:
Absoluta impunidad

Fiscal Antidroga de Cádiz: “Las narcolanchas campan a sus anchas en todos los muelles”

 

En una entrevista concedida al programa Hora 25 de la Cadena Ser, la fiscal antidroga de Cádiz, Ana Villagómez, ha expresado su profundo dolor tras el trágico suceso en el que dos guardias civiles perdieron la vida, atropellados intencionadamente por una narcolancha en las aguas del Puerto de Barbate, Cádiz. Villagómez criticó la falta de recursos y medios para combatir eficazmente a las narcolanchas, que operan con total impunidad en numerosos puertos y zonas de la costa de Cádiz, destacando la superioridad tecnológica y económica de las organizaciones criminales frente a los recursos con los que cuenta la Guardia Civil.

 

"Nos enfrentamos a este problema diariamente", señaló Villagómez, describiendo la situación en la provincia como extremadamente grave y alarmante, no solo por el tráfico de drogas sino también por el tráfico de personas, como demuestra el reciente fallecimiento de cuatro inmigrantes en San Fernando, arrojados al mar desde una narcolancha, y la muerte de un individuo en Sanlúcar de Barrameda tras colisionar su narcolancha con una patrullera, sin que los acompañantes fueran encarcelados.

 

La Fiscalía ha emitido un comunicado lamentando la pérdida de los agentes y reafirmando su compromiso de llevar ante la justicia a los responsables de estas muertes, así como de continuar su labor para mejorar la situación en la región, a pesar de las adversidades. Se menciona que las narcolanchas poseen una capacidad significativamente mayor que las embarcaciones de la Guardia Civil, con motores de hasta 300 CV. Aunque se están adquiriendo embarcaciones más potentes para la Guardia Civil, Villagómez anticipa que estas medidas serán insuficientes para contrarrestar el poder de los narcotraficantes, que disfrutan de un gran apoyo financiero y, en ocasiones, del respaldo de ciertos sectores de la comunidad local. Finalmente, Villagómez aboga por reformas legales adicionales y por un incremento en los recursos disponibles para hacer frente a esta amenaza creciente.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.