La reacción en EEUU a la entrevista de Tucker Carlson a Vladimir Putin
![[Img #25563]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/02_2024/4873_screenshot-2024-02-20-at-16-23-57-tucker-carlson-vladimir-putin-busqueda-de-google.png)
En realidad, la reacción a la que me refiero es dentro del sector conservador/republicano porque para los de la izquierda es totalmente negativa. Yo tengo dos amigos, uno en España y otro en Francia con quienes, al igual que con Tucker Carlson, comparto el 90% de los valores/ideología. Excepto que ambos ven cosas positivas en Putin al igual que un porcentaje serio de los conservadores aquí. Quizás lo positivo que ven esté enfocado al dinero que se concede para Ucrania y al porqué no se usa en la frontera de México donde tenemos cantidades récord de ilegales cruzando sin impedimentos de ninguna clase, ni sin saber los antecedentes de los que llegan. Con razón aluden a que en los viajes en avión nos registran de arriba abajo, mientras que a estos sólo les falta ponerles la alfombra roja. Terminé respondiendo a uno de los amigos comparando a Putin con Pablo Escobar en el aspecto que ambos eliminan rivales y Escobar donaba a los pobres en Medellín, como Putin hará cosas positivas con los rusos. Pero no gustó.
De lo que he leído sobre él, Tucker es un hombre con unos principios excelentes, es muy buen periodista, pero me quedó con el comentario en X-Twitter del ruso Konstantin Kisis apuntado por el asesor de Trump y experto en inteligencia, Sebastian Gorka: “Tucker no ha sido un periodista buscando la verdad en cuanto a Rusia y la guerra de Ucrania. Al menos, no ha tenido ninguna intención de ser objetivo”.
El ruso Kisin que llegó a Inglaterra al exiliarse sus padres de Rusia, es un humorista/autor/comentarista político provocativo. Estuvo en el show de Tucker Carlson en dos ocasiones y en ninguna de las dos, según él, le permitieron dar sus opiniones porque el productor de Tucker temía que terminaría en un intercambio demasiado acalorado. Otros han descrito su actuación con la frecuentemente usada frase de “tonto útil” de Putin.
Tucker fue despedido de la cadena FoxNews por razones relacionadas con las manifestaciones del 6 de enero de 2000. Y le hicieron un favor. Donde le veían cuatro millones/noche, ahora le ven más 100 millones por podcast. Mucho de su tiempo en Fox después de la invasión, estuvo concentrado en averiguar y difundir los abusos, corrupción, “persecución de cristianos” y discriminación del gobierno de Ucrania. Según el ruso Konstantin Kisin, que fue entrevistado por él dos veces, afirma que bastante de lo que contaba no era cierto y exageraba. No le vamos a quitar crédito en algunas investigaciones, ya que también es sabido el nivel de corrupción en Ucrania. Pero me parece un gran fallo periodístico el no presentar ambas partes de la moneda, contando lo bueno, malo y feo de cada una. No estoy en contra de mostrar un supermercado ruso repleto de productos, ni un metro impresionante. Ni comentar sobre el patriotismo de Putin. Pero en su evaluación, antes de la entrevista, sin tener presente las docenas de personas que han sido asesinadas o perecido de forma muy inusual por ser un críticos de Putin, es ser ciego por voluntad propia. Si tres cuartas partes del mundo lo han considerado como un malvado y ha invadido un país con unas “justificaciones” absurdas, por lo menos debería estudiar con mayor profundidad las acusaciones que se le han hecho. Que Putin (y otros líderes rusos) hayan declarado que Ucrania no es un país, cuando Kiev fue fundada en el 482 y Moscú en el 1147, me parece una gran manipulación de la historia. Y Tucker debería haber contradicho con contundencia. ¡Pero no! Prefirió dejar que mintiera a la par con la memoria histórica del PSOE. Desafortunadamente, las muertes de los rivales de Putin siguen dándose. Alexander Litvinenko en Londres, fue envenenado con polonio 210, elemento radioactivo que uno encuentra en la farmacia de la esquina ¿no?. La explosión “inesperada” del avión de Yevgueni Prigozhin (Grupo Wagner) con una docena de sus jefes militares a bordo. Y ahora la de Navalny, unas horas después de grabar este video de abajo:
https://www.bbc.com/news/av/world-europe-68319164
Dice Tucker estar horrorizado de este último evento. Pero no se ha dado cuenta, parece, de algo que pensé (así como muchos otros, claro) en noviembre del 2006, fecha de la muerte de Litvinenko, quien Putin asesina dejando claro quién lo ha hecho. Tucker está preocupado del “Estado Profundo” de EEUU, al igual que muchos de nosotros, pero tampoco nos ponemos anteojeras para no ver el mal que cometen otros. Especialmente siendo de ese nivel y tan publicado.
De la historia de Rusia, de la cual dicen ahora que Putin dio una lección, ninguno hemos escuchado nada de la hambruna del Holomodor. Ni de los 20 millones de rusos o más que murieron bajo Stalin. Y que Putin fuera a la presentación de un busto de Stalin en homenaje. El que Putin considere la caída de la URSS la mayor tragedia del siglo XX. Ni ha dado razones justificantes para la invasión de Ucrania, donde ya han muerto por lo menos 500.000 soldados de ambas partes. Y la enorme destrucción del territorio que desea conquistar. Y es que me queda claro que la vida no es nada importante para los líderes rusos. En cuestión territorial, Rusia con Siberia tiene una superficie de 17 millones de km². Ucrania 600.000 km². ¿Que recursos tiene Ucrania que no tiene Rusia? Sobre su afirmación de que la OTAN era/es una amenaza para la existencia de Rusia, me parece ridícula porque en el momento de la invasión había 70.000 tropas de la OTAN esparcidas por Europa. Necesitó 200.000 para invadir a Ucrania, pero tenemos que creer que los de la OTAN hubiesen pensado en invadir Rusia con 70.000. He oído muchos chistes peores.
El hecho de que Tucker se sacara una foto en un supermercado con abundante género, pero no informara sobre el bajón del rublo: 0.02 dólares en 2022 y ahora, 0.01 dólares, me parece de gran ignorancia o seria manipulación. No cabe duda de que la devaluación tendría su serio impacto a la hora de comprar productos importados. Este artículo nos da claramente una buena idea y el salario mínimo actual de Rusia que lo he verificado en otro blog: 180.00 dólares al mes. Mientras que en España son unos 1300.00 dólares.
Y estos números son los que tiene Rusia a los 24 años de la llegada de Putin al poder. Con todos los recursos que tiene. ¡Inimaginablemente desastroso!
Que un periodista de la talla de Tucker Carlson no haya evaluado estos datos básicos que nos gritan sobre la calidad de vida es increíble, a no ser que quiso predicar en vez de reportar. Me extraña, pero no puedo concluir otra cosa. De ambas formas, muy mal.
Otro factor importantísimo para un periodista es la libertad de opinión y prensa. Muchos periodistas rusos en el exilio lo han criticado por obvias razones. Y ahora, a causa de la muerte de Navalny, cientos de personas han sido arrestadas por salir a la calle.
https://www.konstantinkisin.com/p/tucker-carlson-and-the-woke-right?utm_campaign=post&utm_medium=web
Al final del artículo de Konstantin Kisin, titulado “Tucker Carlson y la Derecha Woke”, termina mencionando la frase rusa que dice: “En Rusia tenemos un dicho: todo lo nuevo es algo viejo que ha sido suficientemente olvidado.” Y Tucker se ha olvidado de mucho.
Quiero añadir un video que muchos recordarán. El de Obama con Medvedev justo antes de la campaña electoral del 2012. Pensando que los micrófonos estaban apagados, Obama le dice a Medvedev: “Comunica a Putin que tendré más flexibilidad después de las elecciones”
El prominente historiador militar Victor Davis Hanson dice en una larga entrevista con The Epoch Times, que esta posición de Obama dió luz verde dos años más tarde a la invasión de Crimea en el 2014.
En realidad, la reacción a la que me refiero es dentro del sector conservador/republicano porque para los de la izquierda es totalmente negativa. Yo tengo dos amigos, uno en España y otro en Francia con quienes, al igual que con Tucker Carlson, comparto el 90% de los valores/ideología. Excepto que ambos ven cosas positivas en Putin al igual que un porcentaje serio de los conservadores aquí. Quizás lo positivo que ven esté enfocado al dinero que se concede para Ucrania y al porqué no se usa en la frontera de México donde tenemos cantidades récord de ilegales cruzando sin impedimentos de ninguna clase, ni sin saber los antecedentes de los que llegan. Con razón aluden a que en los viajes en avión nos registran de arriba abajo, mientras que a estos sólo les falta ponerles la alfombra roja. Terminé respondiendo a uno de los amigos comparando a Putin con Pablo Escobar en el aspecto que ambos eliminan rivales y Escobar donaba a los pobres en Medellín, como Putin hará cosas positivas con los rusos. Pero no gustó.
De lo que he leído sobre él, Tucker es un hombre con unos principios excelentes, es muy buen periodista, pero me quedó con el comentario en X-Twitter del ruso Konstantin Kisis apuntado por el asesor de Trump y experto en inteligencia, Sebastian Gorka: “Tucker no ha sido un periodista buscando la verdad en cuanto a Rusia y la guerra de Ucrania. Al menos, no ha tenido ninguna intención de ser objetivo”.
El ruso Kisin que llegó a Inglaterra al exiliarse sus padres de Rusia, es un humorista/autor/comentarista político provocativo. Estuvo en el show de Tucker Carlson en dos ocasiones y en ninguna de las dos, según él, le permitieron dar sus opiniones porque el productor de Tucker temía que terminaría en un intercambio demasiado acalorado. Otros han descrito su actuación con la frecuentemente usada frase de “tonto útil” de Putin.
Tucker fue despedido de la cadena FoxNews por razones relacionadas con las manifestaciones del 6 de enero de 2000. Y le hicieron un favor. Donde le veían cuatro millones/noche, ahora le ven más 100 millones por podcast. Mucho de su tiempo en Fox después de la invasión, estuvo concentrado en averiguar y difundir los abusos, corrupción, “persecución de cristianos” y discriminación del gobierno de Ucrania. Según el ruso Konstantin Kisin, que fue entrevistado por él dos veces, afirma que bastante de lo que contaba no era cierto y exageraba. No le vamos a quitar crédito en algunas investigaciones, ya que también es sabido el nivel de corrupción en Ucrania. Pero me parece un gran fallo periodístico el no presentar ambas partes de la moneda, contando lo bueno, malo y feo de cada una. No estoy en contra de mostrar un supermercado ruso repleto de productos, ni un metro impresionante. Ni comentar sobre el patriotismo de Putin. Pero en su evaluación, antes de la entrevista, sin tener presente las docenas de personas que han sido asesinadas o perecido de forma muy inusual por ser un críticos de Putin, es ser ciego por voluntad propia. Si tres cuartas partes del mundo lo han considerado como un malvado y ha invadido un país con unas “justificaciones” absurdas, por lo menos debería estudiar con mayor profundidad las acusaciones que se le han hecho. Que Putin (y otros líderes rusos) hayan declarado que Ucrania no es un país, cuando Kiev fue fundada en el 482 y Moscú en el 1147, me parece una gran manipulación de la historia. Y Tucker debería haber contradicho con contundencia. ¡Pero no! Prefirió dejar que mintiera a la par con la memoria histórica del PSOE. Desafortunadamente, las muertes de los rivales de Putin siguen dándose. Alexander Litvinenko en Londres, fue envenenado con polonio 210, elemento radioactivo que uno encuentra en la farmacia de la esquina ¿no?. La explosión “inesperada” del avión de Yevgueni Prigozhin (Grupo Wagner) con una docena de sus jefes militares a bordo. Y ahora la de Navalny, unas horas después de grabar este video de abajo:
https://www.bbc.com/news/av/world-europe-68319164
Dice Tucker estar horrorizado de este último evento. Pero no se ha dado cuenta, parece, de algo que pensé (así como muchos otros, claro) en noviembre del 2006, fecha de la muerte de Litvinenko, quien Putin asesina dejando claro quién lo ha hecho. Tucker está preocupado del “Estado Profundo” de EEUU, al igual que muchos de nosotros, pero tampoco nos ponemos anteojeras para no ver el mal que cometen otros. Especialmente siendo de ese nivel y tan publicado.
De la historia de Rusia, de la cual dicen ahora que Putin dio una lección, ninguno hemos escuchado nada de la hambruna del Holomodor. Ni de los 20 millones de rusos o más que murieron bajo Stalin. Y que Putin fuera a la presentación de un busto de Stalin en homenaje. El que Putin considere la caída de la URSS la mayor tragedia del siglo XX. Ni ha dado razones justificantes para la invasión de Ucrania, donde ya han muerto por lo menos 500.000 soldados de ambas partes. Y la enorme destrucción del territorio que desea conquistar. Y es que me queda claro que la vida no es nada importante para los líderes rusos. En cuestión territorial, Rusia con Siberia tiene una superficie de 17 millones de km². Ucrania 600.000 km². ¿Que recursos tiene Ucrania que no tiene Rusia? Sobre su afirmación de que la OTAN era/es una amenaza para la existencia de Rusia, me parece ridícula porque en el momento de la invasión había 70.000 tropas de la OTAN esparcidas por Europa. Necesitó 200.000 para invadir a Ucrania, pero tenemos que creer que los de la OTAN hubiesen pensado en invadir Rusia con 70.000. He oído muchos chistes peores.
El hecho de que Tucker se sacara una foto en un supermercado con abundante género, pero no informara sobre el bajón del rublo: 0.02 dólares en 2022 y ahora, 0.01 dólares, me parece de gran ignorancia o seria manipulación. No cabe duda de que la devaluación tendría su serio impacto a la hora de comprar productos importados. Este artículo nos da claramente una buena idea y el salario mínimo actual de Rusia que lo he verificado en otro blog: 180.00 dólares al mes. Mientras que en España son unos 1300.00 dólares.
Y estos números son los que tiene Rusia a los 24 años de la llegada de Putin al poder. Con todos los recursos que tiene. ¡Inimaginablemente desastroso!
Que un periodista de la talla de Tucker Carlson no haya evaluado estos datos básicos que nos gritan sobre la calidad de vida es increíble, a no ser que quiso predicar en vez de reportar. Me extraña, pero no puedo concluir otra cosa. De ambas formas, muy mal.
Otro factor importantísimo para un periodista es la libertad de opinión y prensa. Muchos periodistas rusos en el exilio lo han criticado por obvias razones. Y ahora, a causa de la muerte de Navalny, cientos de personas han sido arrestadas por salir a la calle.
https://www.konstantinkisin.com/p/tucker-carlson-and-the-woke-right?utm_campaign=post&utm_medium=web
Al final del artículo de Konstantin Kisin, titulado “Tucker Carlson y la Derecha Woke”, termina mencionando la frase rusa que dice: “En Rusia tenemos un dicho: todo lo nuevo es algo viejo que ha sido suficientemente olvidado.” Y Tucker se ha olvidado de mucho.
Quiero añadir un video que muchos recordarán. El de Obama con Medvedev justo antes de la campaña electoral del 2012. Pensando que los micrófonos estaban apagados, Obama le dice a Medvedev: “Comunica a Putin que tendré más flexibilidad después de las elecciones”
El prominente historiador militar Victor Davis Hanson dice en una larga entrevista con The Epoch Times, que esta posición de Obama dió luz verde dos años más tarde a la invasión de Crimea en el 2014.