¿Cuáles son los orígenes de la lavadora?
![[Img #25610]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/02_2024/8274_imagen1.png)
En la actualidad, pareciera que existiese un electrodoméstico para cada necesidad. Nos rodean, en la cocina gran parte de ellos, en el baño, en los dormitorios… en el lavadero.
Sin dudas, uno de los electrodomésticos que revolucionaron la historia del trabajo en el hogar, fue la creación de la lavadora.
A continuación, haremos un pequeño viaje en el tiempo para ver la evolución de la lavadora y que nos va a permitir valorar aún más el presente de muchas amas de casa.
Si nos remontamos muy atrás en el tiempo, en la Roma clásica, el lavado de la ropa era realizado por lavanderías públicas, junto a los caminos, embarrando la ropa y golpeándola contra los cantos rodados de la orilla del río, para poder quitarle suciedad más difícil.
¿Quién inventó la lavadora?
El camino hacia quien inventó la lavadora es largo de recorrer, pero un noble londinense llamado John Hoskins, por el año 1677, comenzó sentando las bases de la lavadora moderna, por o que el origen de la lavadora se remonta varios siglos atrás.
Hoskins había inventado un procedimiento que permitía lavar y retorcer sin estropear los trajes terciopelo de las doncellas. Cabe destacar que esos vestidos no se lavaban para evitar corromper la belleza de sus texturas. Desde ya, eso provocaba que olieran bastante mal luego de un tiempo…
Pero gracias a John, ese miedo para esas damas era tema del pasado. Si bien no solucionó el problema, fue una idea ingeniosa para la época.
Menos de 15 años después, el ingeniero británico John Tyzacke patentó una lavadora industrial que constaba en hervir las prendas en calderas gigantes. Las prendas se removían con palas manejadas de manera manual.
Las personas se dieron cuenta de que, con este método, el tejido tratado tardaba más en oler mal y se volvían más suaves al tacto.
Pero seguían siendo aparatos que no estaban al alcance de todas las familias, y no eran consideradas como lavadoras familiares.
Finalmente, luego de muchos intentos y años transcurridos en el medio, en 1858, un fabricante de Pensilvania llamado Hamilton Smith, construyó una de las primeras lavadoras de tambor.
El nuevo invento consistía en un tambor de madera que giraba por la acción de una manivela. Con cada movimiento, se removía la ropa en el interior realizando el lavado de las prendas.
Más de 20 años después, William Thomas, se agregó un procedimiento para calentar el agua con gas, dándole la bienvenida a la primera lavadora de agua caliente.
Primera lavadora eléctrica
Recién al comienzo del siglo XX tendremos la primera lavadora eléctrica, patentada en 1910, de la mano del ingeniero estadounidense Alva John Fisher. ¿Su aporte? Tuvo la radiante idea de un pequeño motor en la parte inferior del artefacto.
Para el año 1914, las lavadoras, ahora eléctricas, comenzaron a fabricarse en serie. En 1920, llegaron los tambores mecánicos y con ello, la lavadora moderna.
Identificar los cambios en el recorrido de la historia de la lavadora es una manera de reconocer que fue un proceso largo de evolución.
Actualmente, pese a todo el camino recorrido, este tipo de electrodoméstico sigue presentando tantas posibilidades de mejorar y avanzar tecnológicamente, como así también problemas cotidianos como interrupciones del lavado, por qué se obstruyen los filtros o por qué la lavadora hace ruido… problemas impensados en aquellos tiempos de cuando se creó la lavadora.
En la actualidad, pareciera que existiese un electrodoméstico para cada necesidad. Nos rodean, en la cocina gran parte de ellos, en el baño, en los dormitorios… en el lavadero.
Sin dudas, uno de los electrodomésticos que revolucionaron la historia del trabajo en el hogar, fue la creación de la lavadora.
A continuación, haremos un pequeño viaje en el tiempo para ver la evolución de la lavadora y que nos va a permitir valorar aún más el presente de muchas amas de casa.
Si nos remontamos muy atrás en el tiempo, en la Roma clásica, el lavado de la ropa era realizado por lavanderías públicas, junto a los caminos, embarrando la ropa y golpeándola contra los cantos rodados de la orilla del río, para poder quitarle suciedad más difícil.
¿Quién inventó la lavadora?
El camino hacia quien inventó la lavadora es largo de recorrer, pero un noble londinense llamado John Hoskins, por el año 1677, comenzó sentando las bases de la lavadora moderna, por o que el origen de la lavadora se remonta varios siglos atrás.
Hoskins había inventado un procedimiento que permitía lavar y retorcer sin estropear los trajes terciopelo de las doncellas. Cabe destacar que esos vestidos no se lavaban para evitar corromper la belleza de sus texturas. Desde ya, eso provocaba que olieran bastante mal luego de un tiempo…
Pero gracias a John, ese miedo para esas damas era tema del pasado. Si bien no solucionó el problema, fue una idea ingeniosa para la época.
Menos de 15 años después, el ingeniero británico John Tyzacke patentó una lavadora industrial que constaba en hervir las prendas en calderas gigantes. Las prendas se removían con palas manejadas de manera manual.
Las personas se dieron cuenta de que, con este método, el tejido tratado tardaba más en oler mal y se volvían más suaves al tacto.
Pero seguían siendo aparatos que no estaban al alcance de todas las familias, y no eran consideradas como lavadoras familiares.
Finalmente, luego de muchos intentos y años transcurridos en el medio, en 1858, un fabricante de Pensilvania llamado Hamilton Smith, construyó una de las primeras lavadoras de tambor.
El nuevo invento consistía en un tambor de madera que giraba por la acción de una manivela. Con cada movimiento, se removía la ropa en el interior realizando el lavado de las prendas.
Más de 20 años después, William Thomas, se agregó un procedimiento para calentar el agua con gas, dándole la bienvenida a la primera lavadora de agua caliente.
Primera lavadora eléctrica
Recién al comienzo del siglo XX tendremos la primera lavadora eléctrica, patentada en 1910, de la mano del ingeniero estadounidense Alva John Fisher. ¿Su aporte? Tuvo la radiante idea de un pequeño motor en la parte inferior del artefacto.
Para el año 1914, las lavadoras, ahora eléctricas, comenzaron a fabricarse en serie. En 1920, llegaron los tambores mecánicos y con ello, la lavadora moderna.
Identificar los cambios en el recorrido de la historia de la lavadora es una manera de reconocer que fue un proceso largo de evolución.
Actualmente, pese a todo el camino recorrido, este tipo de electrodoméstico sigue presentando tantas posibilidades de mejorar y avanzar tecnológicamente, como así también problemas cotidianos como interrupciones del lavado, por qué se obstruyen los filtros o por qué la lavadora hace ruido… problemas impensados en aquellos tiempos de cuando se creó la lavadora.