Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 07:54:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pablo Mosquera
Sábado, 02 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

Sanchismo es resistencia

No es ideología. Es una conducta perfectamente calculada. Por eso cambia de opinión cada vez que resulta necesario para resistir. El padre de tal forma para la política no es Maquiavelo es Ábalos. Por eso el personaje está dando una lección de resistencia. Al servicio del objetivo la metodología de la oratoria. Esa teatral manera de expresarse en cada tribuna. Todo un arte nuevo para hacer política dónde el fin justifica toda suerte de alianzas y los cambios que sean precisos para pagar los precios asignados en el mercado de la resistencia. 

 

Crisis derivada de la pandemia. Fueron tantos los miles de millones a disposición y sin control alguno que truhanes, malandrines, comisionistas y mercaderes sin escrúpulos, hicieron su agosto. Pero algo, alguien o alguna organización generalmente bien informada ha decidido usar la derivada deshonesta de la grave enfermedad social para poner jaque mate a un Gobierno que no gusta en determinados foros de poder más bien oculto, pero siempre alerta para evitar desviaciones en el mapa geopolítico de Occidente. No me puedo creer que las pruebas que agobian a dirigentes del sanchismo hayan surgido en sede policial tan sólo hace un mes sin que otros organismos superiores, siempre atentos a los equilibrios necesarios, no hayan decidido poner en marcha la maquinaria que tiene todos los ingredientes para derribar al "César" a pesar de su manual de resistencia. 

 

Hay líneas rojas que está terminantemente prohibido pisar. Sucedió con Gil. Aquel hombretón con un caballo llamado Imperioso. Todo iba razonablemente bien, hasta que tuvo la ocurrencia de intentar controlar los ayuntamientos de Ceuta y Melilla. Y es que hay dos tipos de fronteras. Las naturales y las estratégicas ya sean para la OTAN o para los poderes fácticos que controlan y diseñan gobiernos o poderes permitidos. Ahí puede estar uno de los motivos que hacen de Sánchez viajero inesperado al reino de Marruecos.

 

Cuestiones como la que antecede me tocó vivirlas y aprenderlas desde la Mesa de Ajuria Enea. Muchas de las maniobras desestabilizadoras en este país frontera sur de la OTAN tienen relación con esos tableros de ajedrez dónde personajes poco dados a la publicidad mueven las fichas de la partida mundial. 

 

Parece como si los dioses del Olimpo quisieran castigar la soberbia endiosada del tal Sánchez. Hasta el Tribunal Supremo investigará al socio residente en Waterloo por terrorismo, con lo que la "presunta" amnistía general no tiene cabida y por tanto la lista de no conformes se incrementa desde Podemos, Junts, y veremos qué hace el PNV, lo digo por el calendario electoral que aconseja marcar distancias para no coincidir en los mismos espacios con Bildu.   

    

Otra reflexión. Hemos permitido que la política sea un espacio para afanar. Para emprender negocios. Pare hacerse rico. Para crear un mercado persa entre lo público y lo privado. ¿En qué nos diferenciamos de esas corruptas repúblicas bananeras dónde las mordidas están siempre presentes para doblegar decisiones en las compras o en las adjudicaciones?

 

Dos Presidentes de Comunidad. Tres Ministros. Asesores con mando en plaza. Empresas en horas bajas a las que el dinero para las mascarillas les devolvió el pulso. Un ex portero de putiferio que usaba el despacho del ministro para recibir a los mercaderes. Una crisis de gobierno donde Sánchez y su hombre de confianza hacen el gabinete del que al final se cae precisamente el de la confianza que además se va de Ferraz dando un portazo. ¡Menuda novela! Me imagino al ex juez Taín, que escribió lo sucedido con el Código Calixtino, asombrándonos con el guión de las mascarilla en plena pandemia.. .digo mascarillas, pero me asalta una duda razonable...¿sólo mascarillas?.  

 

Vayamos al paisaje. El sanchismo rodeado al más puro histórico de Numancia, Sagunto o Monte Medulio. Jueces que han emitido sentencia dejando muy claro lo que es terrorismo. Senado dispuesto a interrogar para mejor proveer sobre la corrupción pandémica. La inmensa mayoría de las comunidades del Estado de las autonomías frente a La Moncloa. Los socios coyunturales nerviosos y a punto de saltar por la borda de un barco que se hunde. Las instancias de la UE muy preocupadas por el uso fraudulento que se hizo de los fondos en plena pandemia. El socialismo que no sanchista indignado y supongo que preparando un acto que bien puede parecerse al que cuentan las crónicas tuvo lugar a la entrada del Senado en Roma con César.

 

Para un observador llega el momento de apostar por el final. ¿Cuándo se convocarán elecciones generales ?, ¿Qué influencia tendrán los sucesos relatados en el voto antisistema corrupto en favor de Bildu?, ¿Qué nuevas sorpresas nos depara el destino inmediato sin alguien comete el error táctico de atacar directamente al ideólogo Ábalos?

 

Para los que vivimos exiliados voluntariamente de la política activa, el momento resulta apasionante. Supongo que algo parecido debió suceder con la caída en desgracia del Conde Duque de Olivares... pero eso es harina de otro costal, si bien noto cierto perecido entre la personalidad del personaje válido y el todavía presidente del Ejecutivo, y si no me creen, aprovechen para leer a Don Gregorio Marañón.

  

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.