Fundación de Estudios Internacionales presenta el documental "Camino de Santiago" en Miami
Miami, 13 de marzo de 2024 - La Fundación de Estudios Internacionales (ISF), en colaboración con la Universidad CIS, se complace en anunciar el estreno del documental "Camino de Santiago 2024". La premiere está programada para el 13 de marzo a las 6:30 PM en el Cine Silverspot, ubicado en 300 SE Third Avenue #100 en la ciudad de Miami. El evento contará con la presencia de Raquel Regalado, Comisionada del Distrito 7 del Condado de Miami-Dade; Dr. Anthony Cruz, Presidente del Campus Kendall del Miami Dade College; Dra. María Díaz de la Cebosa, Presidenta de ISF y la Universidad CIS en Madrid; y Gale Nelson, Presidente y CEO de Big Brothers Big Sisters de Miami.
El documental "Camino de Santiago" sigue el emocionante viaje de varios jóvenes a lo largo de una de las rutas culturales más importantes de Europa. A lo largo de este viaje cultural, estos jóvenes emprenden una experiencia de liderazgo transformadora. El Camino de Santiago no solo les ofrece la oportunidad de explorar el rico patrimonio cultural e histórico de España, sino que también los guía en un viaje de autodescubrimiento y desarrollo personal. Con un enfoque en la educación como catalizador del cambio, este documental ilustra cómo un compromiso con el aprendizaje puede ser fundamental para proporcionar un futuro más brillante tanto para los jóvenes participantes como para las comunidades a las que pertenecen.
El Programa Camino de Santiago, que ha estado activo desde 2017, está dirigido por la Dra. María Díaz de la Cebosa y cuenta con el apoyo de la Embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso, y la Comisionada Raquel Regalado, así como la colaboración crítica de instituciones como Big Brothers Big Sisters de Miami, International Finance Bank, el Consulado General de España en Miami, Miguel Fernández MBF Family Fund, Comisionados de la Ciudad de Miami, y otros patrocinadores. "A través del programa, nuestro objetivo es promover el intercambio de ideas, experiencias y perspectivas entre jóvenes de diferentes culturas, creando un espacio propicio para el aprendizaje mutuo y el fortalecimiento de la tolerancia y la empatía", dijo la Dra. María Díaz de la Cebosa. El documental cuenta con la participación de 10 jóvenes inscritos en el programa "¡Vamos! American - English" de la Fundación ISF en Madrid, con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en España, así como un grupo de diez estudiantes de Miami con importantes logros académicos y recursos limitados, representando diversas nacionalidades (estadounidense, cubana, haitiana y jamaicana), seleccionados por Big Brothers Big Sisters de Miami y cuatro de Miami College Kendall. Además, cinco estudiantes de la Escuela Secundaria Charter AECI en el Bronx, Nueva York, y cuatro estudiantes del Campus Kendall del Miami Dade College también participaron. Este año, los participantes en el Programa Camino incluyeron a la Comisionada Raquel Regalado del Distrito 7 del Condado de Miami-Dade, acompañada por sus dos hijos; la Embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso; y el Presidente del Centro Cultural Español de Miami, Julián Linares. Según la Comisionada Raquel Regalado del Distrito 7 del Condado de Miami-Dade, "Estoy orgullosa de haber apoyado y asistido al maravilloso programa Camino de Santiago de ISF que promueve la educación intercultural y permite a los estudiantes del Condado de Miami-Dade sumergirse en la cultura española". Gale Nelson, Presidente y CEO de Big Brothers Big Sisters de Miami, añadió: "Estamos encantados de apoyar el Programa Camino de Santiago, una iniciativa que abre puertas de oportunidad para jóvenes que de otra manera no tendrían la oportunidad de explorar el mundo y experimentar enriquecedores viajes culturales. Este documental sirve como un poderoso vehículo para mostrar el impacto transformador posible gracias a la generosidad de las personas que contribuyen al éxito de nuestros Pequeños."
Acerca de la Fundación de Estudios Internacionales
La Fundación de Estudios Internacionales fue establecida en Madrid con el objetivo de convertirse en una institución líder en la difusión de los valores del sistema educativo estadounidense en España y complementar el trabajo educativo y social de la prestigiosa universidad estadounidense. Fundada en principios humanistas, la fundación desarrolla varios programas sociales en España y Estados Unidos, promoviendo iniciativas, implementando proyectos y actividades que fortalecen la educación universitaria y benefician a miles de jóvenes, proporcionándoles las herramientas necesarias para acceder a un futuro mejor y convertirse en líderes del mañana.
Acerca de Big Brothers Big Sisters de Miami
Big Brothers Big Sisters de Miami es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) dedicada a crear y apoyar relaciones de mentoría uno a uno que encienden el poder y la promesa de los jóvenes. Para más información, por favor visite www.bbbsmiami.org.
Contactos de Medios:
Para más información: Gustavo Egusquiza Correo electrónico: [email protected]
ISF y la Universidad CIS reafirman su compromiso de continuar creando oportunidades significativas para los jóvenes y promover la educación como motor de cambio y progreso en la sociedad contemporánea.
Miami, 13 de marzo de 2024 - La Fundación de Estudios Internacionales (ISF), en colaboración con la Universidad CIS, se complace en anunciar el estreno del documental "Camino de Santiago 2024". La premiere está programada para el 13 de marzo a las 6:30 PM en el Cine Silverspot, ubicado en 300 SE Third Avenue #100 en la ciudad de Miami. El evento contará con la presencia de Raquel Regalado, Comisionada del Distrito 7 del Condado de Miami-Dade; Dr. Anthony Cruz, Presidente del Campus Kendall del Miami Dade College; Dra. María Díaz de la Cebosa, Presidenta de ISF y la Universidad CIS en Madrid; y Gale Nelson, Presidente y CEO de Big Brothers Big Sisters de Miami.
El documental "Camino de Santiago" sigue el emocionante viaje de varios jóvenes a lo largo de una de las rutas culturales más importantes de Europa. A lo largo de este viaje cultural, estos jóvenes emprenden una experiencia de liderazgo transformadora. El Camino de Santiago no solo les ofrece la oportunidad de explorar el rico patrimonio cultural e histórico de España, sino que también los guía en un viaje de autodescubrimiento y desarrollo personal. Con un enfoque en la educación como catalizador del cambio, este documental ilustra cómo un compromiso con el aprendizaje puede ser fundamental para proporcionar un futuro más brillante tanto para los jóvenes participantes como para las comunidades a las que pertenecen.
El Programa Camino de Santiago, que ha estado activo desde 2017, está dirigido por la Dra. María Díaz de la Cebosa y cuenta con el apoyo de la Embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso, y la Comisionada Raquel Regalado, así como la colaboración crítica de instituciones como Big Brothers Big Sisters de Miami, International Finance Bank, el Consulado General de España en Miami, Miguel Fernández MBF Family Fund, Comisionados de la Ciudad de Miami, y otros patrocinadores. "A través del programa, nuestro objetivo es promover el intercambio de ideas, experiencias y perspectivas entre jóvenes de diferentes culturas, creando un espacio propicio para el aprendizaje mutuo y el fortalecimiento de la tolerancia y la empatía", dijo la Dra. María Díaz de la Cebosa. El documental cuenta con la participación de 10 jóvenes inscritos en el programa "¡Vamos! American - English" de la Fundación ISF en Madrid, con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en España, así como un grupo de diez estudiantes de Miami con importantes logros académicos y recursos limitados, representando diversas nacionalidades (estadounidense, cubana, haitiana y jamaicana), seleccionados por Big Brothers Big Sisters de Miami y cuatro de Miami College Kendall. Además, cinco estudiantes de la Escuela Secundaria Charter AECI en el Bronx, Nueva York, y cuatro estudiantes del Campus Kendall del Miami Dade College también participaron. Este año, los participantes en el Programa Camino incluyeron a la Comisionada Raquel Regalado del Distrito 7 del Condado de Miami-Dade, acompañada por sus dos hijos; la Embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso; y el Presidente del Centro Cultural Español de Miami, Julián Linares. Según la Comisionada Raquel Regalado del Distrito 7 del Condado de Miami-Dade, "Estoy orgullosa de haber apoyado y asistido al maravilloso programa Camino de Santiago de ISF que promueve la educación intercultural y permite a los estudiantes del Condado de Miami-Dade sumergirse en la cultura española". Gale Nelson, Presidente y CEO de Big Brothers Big Sisters de Miami, añadió: "Estamos encantados de apoyar el Programa Camino de Santiago, una iniciativa que abre puertas de oportunidad para jóvenes que de otra manera no tendrían la oportunidad de explorar el mundo y experimentar enriquecedores viajes culturales. Este documental sirve como un poderoso vehículo para mostrar el impacto transformador posible gracias a la generosidad de las personas que contribuyen al éxito de nuestros Pequeños."
Acerca de la Fundación de Estudios Internacionales
La Fundación de Estudios Internacionales fue establecida en Madrid con el objetivo de convertirse en una institución líder en la difusión de los valores del sistema educativo estadounidense en España y complementar el trabajo educativo y social de la prestigiosa universidad estadounidense. Fundada en principios humanistas, la fundación desarrolla varios programas sociales en España y Estados Unidos, promoviendo iniciativas, implementando proyectos y actividades que fortalecen la educación universitaria y benefician a miles de jóvenes, proporcionándoles las herramientas necesarias para acceder a un futuro mejor y convertirse en líderes del mañana.
Acerca de Big Brothers Big Sisters de Miami
Big Brothers Big Sisters de Miami es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) dedicada a crear y apoyar relaciones de mentoría uno a uno que encienden el poder y la promesa de los jóvenes. Para más información, por favor visite www.bbbsmiami.org.
Contactos de Medios:
Para más información: Gustavo Egusquiza Correo electrónico: [email protected]
ISF y la Universidad CIS reafirman su compromiso de continuar creando oportunidades significativas para los jóvenes y promover la educación como motor de cambio y progreso en la sociedad contemporánea.