Pregunta de UPyD al Gobierno del PNV
¿Se utilizaron tarjetas opacas en las cajas vascas?
Gorka Maneiro, portavoz de Unión Progreso y Democracia, preguntará al Gobierno vasco sobre si va a investigar la existencia de “tarjetas de crédito opacas” en las cajas de ahorros vascas.
“Visto el latrocinio llevado a cabo por PP, PSOE IU y sindicatos, entre otros, en Caja Madrid, y las sospechas existentes en relación a la gestión llevada a cabo en otras cajas de ahorros, producto de su politización que durante años denunció UPyD, consideramos necesario preguntar al consejero de Economía y Hacienda sobre la cuestión, es decir, por si se hubieran podido utilizar tarjetas opacas también en las cajas vascas”.
El portavoz de UPyD ha añadido que “sin presuponer nada, y puesto que las cajas de ahorro vascas estuvieron tan politizadas como las demás, consideramos imprescindible que se realice una amplia investigación y una inspección profunda para analizar el funcionamiento interno y las responsabilidades tributarias de las cajas de ahorro vascas en el pasado, las retribuciones y los gastos de representación de sus consejeros y directivos durante los últimos años así como la tributación de cada uno de ellos durante todo este tiempo, todo ello con el objetivo de despejar cualquier duda en relación al cumplimiento escrupuloso de la legalidad por parte de las entidades financieras y de quienes las dirigen y dirigieron”.
Gorka Maneiro, portavoz de Unión Progreso y Democracia, preguntará al Gobierno vasco sobre si va a investigar la existencia de “tarjetas de crédito opacas” en las cajas de ahorros vascas.
“Visto el latrocinio llevado a cabo por PP, PSOE IU y sindicatos, entre otros, en Caja Madrid, y las sospechas existentes en relación a la gestión llevada a cabo en otras cajas de ahorros, producto de su politización que durante años denunció UPyD, consideramos necesario preguntar al consejero de Economía y Hacienda sobre la cuestión, es decir, por si se hubieran podido utilizar tarjetas opacas también en las cajas vascas”.
El portavoz de UPyD ha añadido que “sin presuponer nada, y puesto que las cajas de ahorro vascas estuvieron tan politizadas como las demás, consideramos imprescindible que se realice una amplia investigación y una inspección profunda para analizar el funcionamiento interno y las responsabilidades tributarias de las cajas de ahorro vascas en el pasado, las retribuciones y los gastos de representación de sus consejeros y directivos durante los últimos años así como la tributación de cada uno de ellos durante todo este tiempo, todo ello con el objetivo de despejar cualquier duda en relación al cumplimiento escrupuloso de la legalidad por parte de las entidades financieras y de quienes las dirigen y dirigieron”.