Cataluña: ¿La noche de los muertos vivientes?
Valoración inicial apresurada de los resultados electorales catalanes:
1.- Los "cinco días" de Sánchez han reforzado menos de lo esperado por Moncloa al PSOE frente a Junts y tampoco le han permitido fagocitar todo el voto de Sumar e izquierdas radicales. Los resultados previstos en las encuestas iniciales se ha cumplido bastante bien.
2.- La victoria del PSOE y la magnitud de su diferencia en escaños y porcentaje frente a Junts debilita a este partido y a Puigdemont, que no parece tener intención de irse, (aunque sea un muerto viviente, políticamente hablando) sino de plantear un desafío a Sánchez para ser investido President al precio de la legislatura de Madrid, que haría caer si no lo consigue ser (convirtiéndolo entonces a Sánchez en otro muerto viviente).
3.-Los independentistas en conjunto ya no suman mayoría absoluta en escaños (68): solo suman 61.
4.- Curiosamente el PSOE con PP y VOX sí alcanzan los 68 escaños, lo que aunque sea un pacto imposible, es significativo sobre el resultado habido.
4.- El PSOE, numéricamente, puede plantear un pacto para alcanzar la mayoría absoluta de 68 con ERC y Comuns, los socios de Sumar.
5.- La diferencia en votos y escaños entre Junts y ERC supone un enorme desastre para ERC, que debe elegir si apoya un pacto de gobierno (entrando en el gobierno o no), o pasar a la oposición. Ello puede desencadenar una crisis interna entre Aragonés, Junqueras y Rovira. Alguno de ellos será en breve un zombie político. Para ERC repetir elecciones sería suicida.
6.- De producirse este pacto de ERC Y PSOE y Comuns, la reacción de Puigdemont en Madrid será, como he indicado, la de romper la baraja, porque su pacto con Sánchez no le habrá servido para lo que era y es su objetivo: ganar en Cataluña.
Así que Junts puede intentar romper la baraja y no solo buscar una repetición electoral en Cataluña, sino a la vez debilitar al PSOE catalan forzando nuevas elecciones generales en España antes de esas elecciones catalanas repetidas, pues una derrota de Sánchez en Madrid y la pérdida del gobierno por el PSOE, Puigdemont piensa que debilitaría a Illa, su adversario real hoy, pues ERC ya está derrotada.
En breves semanas veremos si hay una "venganza catalana" y salta por los aires la legislatura de Sánchez, llevando al PSOE a una dificilísima situación electoral.
7.- El PP obtiene muy buen resultado en votos y escaños sin que ello sea, curiosamente, a costa de debilitar a Vox, que se mantiene bien.
8.- El caladero de votos nuevos del PP no han sido solo antiguos votantes de Cs, sino también votantes moderados desencantados de otros partidos.
9.- Los partidos de izquierda como Comuns y CUP obtienen resultados a la baja, pero aún sobreviven como zombies políticos en una sociedad catalana que ya no entienden y que ha girado claramente hacia la derecha.
10.- El partido xenófobo independentista AC consigue entrar en el Parlamento, con una presencia testimonial destinada a dar la nota.
Son las 24.30 horas del domingo 12 de mayo de 2024.
Esta es una primera impresión de lo visto y oído está noche electoral de Cataluña, en la que hay posiblemente haciendo declaraciones varios "muertos vivientes" políticamente hablando y "zombies electorales" que no saben que lo son.
(*) Arturo Aldecoa Ruiz. Apoderado de las Juntas Generales de Bizkaia 1999 -2019
Valoración inicial apresurada de los resultados electorales catalanes:
1.- Los "cinco días" de Sánchez han reforzado menos de lo esperado por Moncloa al PSOE frente a Junts y tampoco le han permitido fagocitar todo el voto de Sumar e izquierdas radicales. Los resultados previstos en las encuestas iniciales se ha cumplido bastante bien.
2.- La victoria del PSOE y la magnitud de su diferencia en escaños y porcentaje frente a Junts debilita a este partido y a Puigdemont, que no parece tener intención de irse, (aunque sea un muerto viviente, políticamente hablando) sino de plantear un desafío a Sánchez para ser investido President al precio de la legislatura de Madrid, que haría caer si no lo consigue ser (convirtiéndolo entonces a Sánchez en otro muerto viviente).
3.-Los independentistas en conjunto ya no suman mayoría absoluta en escaños (68): solo suman 61.
4.- Curiosamente el PSOE con PP y VOX sí alcanzan los 68 escaños, lo que aunque sea un pacto imposible, es significativo sobre el resultado habido.
4.- El PSOE, numéricamente, puede plantear un pacto para alcanzar la mayoría absoluta de 68 con ERC y Comuns, los socios de Sumar.
5.- La diferencia en votos y escaños entre Junts y ERC supone un enorme desastre para ERC, que debe elegir si apoya un pacto de gobierno (entrando en el gobierno o no), o pasar a la oposición. Ello puede desencadenar una crisis interna entre Aragonés, Junqueras y Rovira. Alguno de ellos será en breve un zombie político. Para ERC repetir elecciones sería suicida.
6.- De producirse este pacto de ERC Y PSOE y Comuns, la reacción de Puigdemont en Madrid será, como he indicado, la de romper la baraja, porque su pacto con Sánchez no le habrá servido para lo que era y es su objetivo: ganar en Cataluña.
Así que Junts puede intentar romper la baraja y no solo buscar una repetición electoral en Cataluña, sino a la vez debilitar al PSOE catalan forzando nuevas elecciones generales en España antes de esas elecciones catalanas repetidas, pues una derrota de Sánchez en Madrid y la pérdida del gobierno por el PSOE, Puigdemont piensa que debilitaría a Illa, su adversario real hoy, pues ERC ya está derrotada.
En breves semanas veremos si hay una "venganza catalana" y salta por los aires la legislatura de Sánchez, llevando al PSOE a una dificilísima situación electoral.
7.- El PP obtiene muy buen resultado en votos y escaños sin que ello sea, curiosamente, a costa de debilitar a Vox, que se mantiene bien.
8.- El caladero de votos nuevos del PP no han sido solo antiguos votantes de Cs, sino también votantes moderados desencantados de otros partidos.
9.- Los partidos de izquierda como Comuns y CUP obtienen resultados a la baja, pero aún sobreviven como zombies políticos en una sociedad catalana que ya no entienden y que ha girado claramente hacia la derecha.
10.- El partido xenófobo independentista AC consigue entrar en el Parlamento, con una presencia testimonial destinada a dar la nota.
Son las 24.30 horas del domingo 12 de mayo de 2024.
Esta es una primera impresión de lo visto y oído está noche electoral de Cataluña, en la que hay posiblemente haciendo declaraciones varios "muertos vivientes" políticamente hablando y "zombies electorales" que no saben que lo son.
(*) Arturo Aldecoa Ruiz. Apoderado de las Juntas Generales de Bizkaia 1999 -2019