Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 12:48:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 09 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:
Cómoda victoria del Partido Popular Europeo

Las nuevas derechas patrióticas, conservadoras y antiinimigración sacuden el Parlamento Europeo y hunden a Verdes, Liberales y socialistas

 

[Img #26088]

 

El Partido Popular Europeo, el claro favorito en las encuestas, habría ganado con 184 parlamentarios las elecciones europeas según los resultados provisionales ofrecidos por el Parlamento Europeo. A esta victoria de la derecha socialdemócrata tradicional hay que añadir la gran revolución que se ha producido en estas elecciones al Parlamento Europeo: el impresionante ascenso en apoyos de los partidos de las nuevas derechas conservadoras, patrióticas y antiinmigración que, reunidos fundamentalmente en las formaciones de los Conservadores y Reformistas (ECR, que incluye a Vox y Giorgia Meloni), Identidad y Democracia (ID, de Marine le Pen) y los No Inscritos, apartado en el que se encuentran formaciones importantes como el Fidesz de Viktor Orban o la AfD alemana. Los Conservadores y Reformistas habrían obtenido un total de 73 representantes, el Grupo Identidad y Democracia 58 y los No Inscritos un total de 45.

 

En el caso concreto de Francia, el excelente resultado obtenido por la nueva derecha de la Agrupación Nacional (el tradicional Frente Nacional de Marine Le Pen), que ha obtenido el 32% de los votos (más que todas las formaciones de izquierda juntas), ha llevado a Emmanuel Macron a anunciar la disolución de la Asamblea Nacional y a convocar elecciones anticipadas para los próximos días 30 de junio y 7 de julio.

 

Según los resultados ofrecidos por el Parlamento Europeo, los grandes derrotados de la noche serían las fuerzas clásicas de izquierda: los Verdes, los Liberales y los socialistas, en ese orden, con una caída significativa en escaños, porcentaje de voto y confianza. Europa ha sido gobernada tradicionalmente por una gran coalición de socialdemócratas y democristianos. En 2019, por primera vez, los votos de Verdes y Liberales se volvieron indispensables para sostener a la Comisión y aprobar determinadas leyes. Ahora, su presencia seguiría siendo vital, pero por primera vez el PPE y todas las formaciones que están a su derecha tendrían suficiente para tener una mayoría. Los populares han dejado claro que no trabajarán en esta línea, pero, se mire por donde se mire, la gran fuerza obtenida por la nueva derecha europea ayudará a romper el totalitarismo socialdemócrata característico del Parlamento Europeo.

 

Con la nueva fortaleza alcanzada tras estas elecciones, los partidos de la nueva derecha europea tratarán de marcar nuevos rumbos para algunas de las políticas más erráticas aprobadas durante los últimos por la desquiciada alianza entre conservadores, liberales, verdes y socialistas, especialmente en lo que hace referencia a las políticas medioambientales, energéticas, exterior o migratoria. Los excelentes resultados obtenidos por las nuevas formaciones conservadores también pueden influir en el proceso de elección de los principales puestos europeos: presidencia de la Comisión, Consejo Europeo, de la Eurocámara y de la Alta Representación de Política Exterior de la UE.

 

https://amzn.to/3r5mSBl

 

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.