Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 21:56:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Arturo Aldecoa Ruiz
Miércoles, 12 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Vencedores y vencidos

Sábado 8 de junio de 2024.

20.20 horas

 

Queridos amigos:

 

Os traslado por este Whatsapp mi opinión sobre el posible resultado de las elecciones europeas del 9 de junio de 2024:

 

Cuando aún faltan  poco menos de 24 horas para que se cierren los colegios y se empiecen a conocer datos reales, os adjunto mi análisis previo de los posibles resultados, en el que justifico el dato que me parece clave para interpretar el significado político de estas elecciones en España.

 

Prefiero hacerlo ahora y no "a toro pasado", como a veces se acostumbra a interpretar las cosas en nuestro país, donde abundan en los profetas "en diferido" que lo explican todo una vez sucedido, como si lo hubieran previsto.

 

Al convertirlas Sánchez de facto en un plebiscito, pese a ser europeas los datos de % de votos de los partidos han de compararse con los de las generales del 23 de julio de 2023.

 

La clave del resultado va a ser la diferencia entre PP y PSOE, quién gana y con cuánta diferencia.

 

En las generales de 2023, ganó el PP por 1,68 puntos sobre voto válido:

 

PP...............8.160.837 votos.

33,06 % v.  sobre v. válidos.

21,78 % v. sobre censo.

33,33 % v. sobre v. a candidaturas.

 

PSOE..........7.821.718 votos.

31,68 % v. sobre v. válidos.

20,87 % v. sobre censo.

31,94 % v. sobre v. a candidaturas.

 

En estas europeas de 2024, planteadas como plebiscito por Sánchez (para absorber la mayoría de los votos de los partidos nacionales a la izquierda del PSOE y una parte de los votos de los partidos nacionalistas de izquierda):

 

  • Si el resultado final tras el Escrutinio General (cuidado con los datos "arreglados" de la noche electoral) fuera que el PP gana y obtiene por encima de 2 puntos de diferencia sobre el PSOE en voto válido, en unas generales ello permitiría al PP sumar mayoría absoluta con Vox y sus potenciales aliados navarros y canarios.

 

  • Cualquier resultado del PP superior a 2,5 puntos sobre el PSOE anunciaría una debacle socialista en generales.

 

  • Un empate "técnico" (es decir, menos de un punto de diferencia sobre voto válido) de ambos partidos sería muy mal resultado para el PP y reforzaría a Sánchez.

 

Mi opinión es que el PP ganará al PSOE con un margen suficiente de más de 2,5 puntos sobre voto valido.

 

Pero no hay que vender la piel del oso socialista sin haberlo cazado, ni caer en las TRAMPAS INTERPRETATIVAS  que preparará la izquierda para reinterpretar durante la noche electoral cualquier victoria del PP como "INSUFICIENTE".

 

La interpretación debe ser comparando con Generales de 2023: de cara a las futuras Generales.

Para mí:

 

  • Por encima de 2,5% es un resultado claro.

 

  • Por encima de 3% sería una debacle para el PSOE después de reconvertir Sánchez las europeas en un plebiscito personal de Pedro Sánchez. Cuando fuerzas un plebiscito y lo pierdes,  debes irte a casa. Pero dudo que haga tal cosa.

 

Creo que para interpretar correctamente  los resultados  no se trata tanto de lo que digan las partes interesadas (PP y PSOE y sus medios afines) sobre los mismos, sino de lo que realmente significan matemáticamente como pronóstico político real.

 

Por comparar, hay que recordar que la apabullante victoria del PP en las municipales de 2023 fue solo con el 31,57 % del voto válido, frente al 28,13 %del PSOE, solo 3,44 puntos de diferencia.

 

Domingo 9 de junio

18.40 horas

(Se difunden los datos de participación de las 18.00 horas).

Sánchez no parece haber movilizado apenas a la izquierda con su estrategia del plebiscito. Pero esperemos datos de mesa para confirmarlo.

 

20.00 horas

(Se difunden los primeros sondeos).

Creo que en votos escrutados el PP va a ganar más claramente.

Veremos.

 

23.00 horas

(Aparecen los resultados del Escrutinio muy avanzado en la web  del Ministerio del Interior).

 

El PP gana a al PSOE por 4 puntos, buen resultado.

 

Fijaros los resultados por provincia, que en las pequeñas son fundamentales para reparto de escaños en Generales

 

Es el mejor resultado en europeas del PP desde 1999, hace un cuarto de siglo. El PP ha ganado con claridad y puesto las bases territoriales de la victoria en las próximas generales.

 

Lunes 10 de junio

 

7.43 horas

(Aparecen las primeras proyecciones detalladas de los resultados de las europeas por provincia para unas generales).

 

Advertencia: la traslación de datos de las europeas al reparto D'Hont por provincias en unas generales no es muy de fiar:  hay diferente grado de abstención y, sobre todo, el voto útil a PP y PSOE de sus electores habituales y potenciales no es el mismo en europeas que en generales.

 

El interés del ejemplo de proyección es que marca tendencias de crecimiento de ambos partidos absorbiendo el PP el centro y parte de su derecha y el PSOE a sus aliados de izquierda.

 

Y la tendencia clara es que en las próximas generales, como en estas europeas va a haber claros vencedores y claros vencidos, guste o no.

 

Arturo Aldecoa Ruiz. Apoderado en las Juntas Generales de Bizkaia 1999 - 2019

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.