La inflación deteriora los márgenes comerciales del 66% de las empresas
La evolución de los tipos de interés continúa provocando efectos significativos en la estructura de costes del tejido productivo, aunque en el último año se ha moderado su impacto. De acuerdo con el último Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, el 67% de las empresas españolas confirma que los niveles de tipos están impactando en su capacidad para financiarse adecuadamente. Se trata de un porcentaje elevado, pero quince puntos por debajo de los valores de hace un año. El 10% del tejido empresarial habla de un alto impacto, siete puntos menos que en 2023.
Los niveles de inflación también están teniendo un efecto muy pernicioso en la operativa empresarial. Aunque un 54% ha visto incrementados los precios de sus aprovisionamientos y un 53% registra mayores costes laborales, muchas de ellas no han trasladado estos impactos a sus precios finales y un relevante 66% de las empresas ha reducido sus márgenes comerciales. Además, el deterioro de la liquidez de los clientes finales provoca caídas de ventas (27% de las empresas), empeoramientos del riesgo de crédito comercial de la cartera (26%) o pérdida de clientes (12%).
La evolución de los tipos de interés continúa provocando efectos significativos en la estructura de costes del tejido productivo, aunque en el último año se ha moderado su impacto. De acuerdo con el último Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, el 67% de las empresas españolas confirma que los niveles de tipos están impactando en su capacidad para financiarse adecuadamente. Se trata de un porcentaje elevado, pero quince puntos por debajo de los valores de hace un año. El 10% del tejido empresarial habla de un alto impacto, siete puntos menos que en 2023.
Los niveles de inflación también están teniendo un efecto muy pernicioso en la operativa empresarial. Aunque un 54% ha visto incrementados los precios de sus aprovisionamientos y un 53% registra mayores costes laborales, muchas de ellas no han trasladado estos impactos a sus precios finales y un relevante 66% de las empresas ha reducido sus márgenes comerciales. Además, el deterioro de la liquidez de los clientes finales provoca caídas de ventas (27% de las empresas), empeoramientos del riesgo de crédito comercial de la cartera (26%) o pérdida de clientes (12%).
![[Img #26121]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/06_2024/8237_screenshot-2024-06-13-at-10-23-58-roundcube-webmail-la-inflacion-deteriora-los-margenes-comerciales-del-66-de-las-empresas.png)