Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 21:50:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 14 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Simplifica y mejora tu gestión industrial con nuestro software

[Img #26126]

 

Toda empresa, independientemente de su tamaño, necesita soluciones informáticas para poder mejorar los procesos y aumentar la productividad. Es aquí donde surge la idea de implementar un software de gestión empresarial, que ayude a optimizar el flujo de trabajo, reducir los gastos y alcanzar los objetivos de ventas.

 

Si piensas que tener un programa de gestión y producción industrial es caro, debes saber que existen varios tipos de planes que puedes elegir para obtener un software a tu medida. Es por eso que te explicaremos el porqué deberías adquirir uno y qué beneficios aportará a tu empresa.

 

¿Qué es y para qué sirve un software de gestión empresarial?

 

Como su nombre lo dice, un software de gestión empresarial es un programa informático que te permite gestionar tu empresa y controlar el flujo de trabajo. En sí, funciona como un centro administrativo que controla los aspectos internos de un equipo como, por ejemplo, el control del inventario y la asistencia de tus empleados o colaboradores.

 

También están aquellos programas de comunicación interna y externa, que te permite contactar con cualquier integrante de tu equipo desde tu dispositivo para organizar reuniones virtuales o controlar su desempeño. Por otro lado, se encuentran los software con diversas herramientas para mejorar la comunicación con el cliente y fidelizarlo con la marca.

 

En pocas palabras, un software empresarial te ayuda a alcanzar las metas y objetivos de la empresa en el plazo establecido con mayor eficiencia. Con la automatización de tareas y gestión administrativa, podrás tener un registro de todo lo que sucede dentro de la empresa en un solo lugar y tomar mejores decisiones para solucionar conflictos.

 

¿Por qué adquirir un programa de gestión industrial para mi empresa?

 

Hoy en día, es difícil pensar en una industria sin la automatización de procesos, por lo que la implementación de un software de gestión industrial es una buena forma de invertir en tu empresa. Los avances tecnológicos actuales están pensados para mejorar cada aspecto de un equipo corporativo, siendo estos los siguientes beneficios:

 

  • Las tareas que pueden ser automatizadas permiten que el personal se enfoque en otras cosas, logrando así mejorar el flujo de trabajo.

 

  • Existe un mayor ahorro de tiempo y dinero en el proceso de tareas que, en el pasado, podían durar varias horas.

 

  • Mejora la comunicación interna del equipo, a la par que ayuda a la transparencia en la toma de decisiones y acceso a la información.

 

  • Un software de desempeño laboral te ayuda a analizar el rendimiento de un empleado o colaborador de forma individual para darle una mejor retroalimentación.

 

  • Si buscas mejorar las ventas, un programa de gestión de ventas te brindará las estadísticas y gráficas de los movimientos generados en cada transacción.

 

  • Por otro lado, el departamento de marketing tendrá a mano los resultados de una campaña publicitaria en cierto periodo de tiempo, por lo que podrá saber qué cosas han resultado y qué no para atraer a nuevos clientes.

 

  • La automatización de ciertos procesos también reduce los errores y permite llegar a las metas establecidas en poco tiempo.

 

  • Si planeas reclutar nuevos talentos, un software de RR. HH. podrá brindarte datos de los postulantes y filtrar los resultados con mayor precisión, logrando así encontrar un perfil que se ajuste a los requerimientos de búsqueda.

 

  • Una pequeña empresa puede enfocarse en aumentar las ventas y lograr establecerse en el mercado, pudiendo así crecer con el tiempo y conseguir un buen flujo de encargos.

 

  • Existen casos en donde sí o sí es necesaria la digitalización comercial (ejemplo: la factura electrónica). De esa forma, estarías cumpliendo las normas vigentes y ahorrarás muchos problemas en el futuro.

 

Lo ideal sería poder contar con un software de gestión industrial hecho a la medida de la empresa, capaz de brindarte diversas soluciones adaptadas a tu equipo. De esa forma, lograrás enfocarte mejor en tu negocio mientras la tecnología se encarga de las tareas repetitivas.

 

¿Qué tipos de programas de gestión empresarial existen?

 

Llegados a este punto, queda más que claro que un software de gestión industrial brinda varias mejoras a una empresa. Lo que queda es elegir aquel programa o solución que se adapte a tus necesidades, ya que existen diversos tipos diseñados para ciertos propósitos. Entre ellos se encuentran:

 

  • Sistemas ERP: El ERP de una empresa te ayuda a gestionar los distintos departamentos de tu corporación, industria, institución o comercio.

 

  • Programas de gestión de suministros: Involucra la supervisión y control del transporte y almacenamiento de materia prima. También incluye la distribución de productos para proveedores, centros comerciales y clientes.

 

  • Software CRM: Un buen CRM te permite gestionar la interacción de tu equipo con el cliente, además de tener control sobre las ventas y analizar el comportamiento de los clientes para ofrecerles un mejor servicio.

 

  • Programa de mantenimiento de activos: A medida que la empresa vaya creciendo, requerirá de una solución informática para controlar los gastos de activos y costes de mantenimiento técnico.

 

  • Software RR. HH.: El departamento de Recursos Humanos requiere de una solución que le permita seleccionar al personal cualificado, así como retener talento y evitar la sobrecarga de tareas.

 

  • Programa de nóminas: El trabajo manual tiende a caer en errores, por lo que una buena solución sería automatizar la gestión de nóminas con un software adaptado a tu negocio.

 

  • Facturación electrónica: Ahorra el uso del papel con la digitalización de facturas según las normas vigentes de hacienda.

 

  • Sistemas de gestión de proyectos: Un software empresarial te permite gestionar diversos proyectos desde el inicio hasta el final. Con eso puedes asignar roles a cada integrante del equipo, limitar las fechas de entrega y establecer hitos que logren dar con los resultados esperados.

 

Independientemente del tamaño de tu negocio, un software de producción industrial como el de Cegid puede adaptarse a las necesidades de tu equipo y abarcar los distintos departamentos que incluye tu empresa. Así es que te recomendamos consultar con un asesor para que te guíe durante el proceso de implementación del programa.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.