Visita estrictamente económica
Urkullu intercambia unas palabras protocolarias con Enrique Peña Nieto y dice que ha sido recibido como “un jefe de Estado” en México
La visita de Íñigo Urkullu a México apenas ha recibido unas cuantas líneas en la web institucional del Gobierno de este país, solamente ha sido citada brevemente por algunos de los principales periódicos aztecas y no ha pasado de ser una anécdota en la agenda oficial mexicana, pero para el Lehendakari ha sido como si hubiera sido tratado como un “jefe de Estado”.
Para Íñigo Urkullu, lo importante de su visita, exclusivamente económica, es que ha mantenido reuniones con representantes del Gobierno federal "al más alto nivel" durante el México Business Summit (MBS), la cumbre de negocios más importante del país, en la que, además, tuvo ocasión de realizar "un intercambio de pareceres" de apenas unos minutos de duración con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, a quien ha invitado a visitar oficialmente Euskadi. Urkullu se reunió, además, con los ministros de Relaciones Exteriores, Energía y Economía y con el gobernador de Querétaro, lo que constituye, a su juicio, "una prueba palpable del respeto institucional con el que ha sido considerada la delegación vasca".
México es uno de los países donde más activamente trabajan algunas de las principales empresas vascas del sector eléctrico. Concretamente, acompañaron al Lehendakari representantes de las compañías Iberdrola, Arteche, Ingeteam, Sener Grupo de Ingeniería y Velatia.
La visita de Íñigo Urkullu a México apenas ha recibido unas cuantas líneas en la web institucional del Gobierno de este país, solamente ha sido citada brevemente por algunos de los principales periódicos aztecas y no ha pasado de ser una anécdota en la agenda oficial mexicana, pero para el Lehendakari ha sido como si hubiera sido tratado como un “jefe de Estado”.
Para Íñigo Urkullu, lo importante de su visita, exclusivamente económica, es que ha mantenido reuniones con representantes del Gobierno federal "al más alto nivel" durante el México Business Summit (MBS), la cumbre de negocios más importante del país, en la que, además, tuvo ocasión de realizar "un intercambio de pareceres" de apenas unos minutos de duración con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, a quien ha invitado a visitar oficialmente Euskadi. Urkullu se reunió, además, con los ministros de Relaciones Exteriores, Energía y Economía y con el gobernador de Querétaro, lo que constituye, a su juicio, "una prueba palpable del respeto institucional con el que ha sido considerada la delegación vasca".
México es uno de los países donde más activamente trabajan algunas de las principales empresas vascas del sector eléctrico. Concretamente, acompañaron al Lehendakari representantes de las compañías Iberdrola, Arteche, Ingeteam, Sener Grupo de Ingeniería y Velatia.