Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:01:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 02 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:
El lehendakari Pradales excluye a Vox de su primera ronda de contactos con partidos políticos y agentes sociales

Vox responde al lehendakari Pradales: "El Gobierno Vasco sigue considerando que hay vascos que no merecen serlo por el hecho de ser españoles patriotas que no están dispuestos a aceptar su totalitarismo"

[Img #26224]

 

Imanol Pradales, el Gobierno Vasco y su partido, el PNV, no excluyen a Vox sino que dan la espalda a los problemas que sufren y padecen cada vez más vascos, hayan votado a VOX o no. Por mucho que pretendan negar la realidad, somos una fuerza política consolidada en el País Vasco y vamos a seguir trabajando para convencer a cada vez más vascos.


Vox no tiene ningún interés en reunirse con gobiernos y partidos separatistas, ya que poco o nada podemos hablar con los que quieren acabar con la igualdad y la unidad de los españoles… pero por responsabilidad asumimos que hemos de transmitir a su principal exponente nuestras posiciones políticas en representación de nuestros votantes.


Los vascos han querido que Vox tenga un escaño en el Parlamento Vasco y la obligación del presidente del Gobierno Vasco es recibirnos y escuchar una realidad y unos problemas que por mucho que traten de negar, sufren cada vez más los alaveses, vizcaínos y guipuzcoanos.


Pradales no quiere escuchar que los barrios cada vez están más degradados y son cada vez más inseguros como consecuencia de las políticas de puertas abiertas a la inmigración ilegal.


Tampoco quiere escuchar que los servicios públicos están cada vez más degradados y saturados, y que es necesaria la prioridad nacional en el acceso a todas las ayudas sociales.


Otra realidad que se niega a asumir es que la Agenda 2030 y el resto de la agenda globalista que han asumido atentan contra la industria y el sector primario, y que lo que necesitan los vascos son empleos estables y de calidad que permitan, especialmente a los más jóvenes, el acceso a una vivienda y poder formar una familia.


El Gobierno Vasco, especialmente el PNV, pretende excluir del debate y de la vida pública a miles de vascos, lo que demuestra que el separatismo sigue considerando que hay vascos que no merecen serlo por el hecho de ser españoles patriotas que no están dispuestos a aceptar su totalitarismo.


A ellos les decimos que no están solos y que seguiremos siendo un bastión en la defensa de la unidad de España y contra el separatismo que quiere acabar con nuestra verdadera identidad vasca y española.


A pesar de todos sus esfuerzos, el separatismo no ha logrado sacar a Vox de las instituciones y hemos conseguido un magnífico resultado electoral, con un crecimiento del 20% de los votos.
 

A pesar de la exclusión, de la violencia del separatismo y de su cordón antidemocrático, seguiremos trabajando para llevar al Parlamento Vasco los problemas que sufren cada vez más vascos.
Vamos a ser la voz de todos esos vascos que sufren los problemas a los que hoy Imanol Pradales ha decidido dar la espalda. Vamos a trabajar sin descanso durante estos cuatro años para destapar las mentiras del separatismo y las nefastas consecuencias de sus políticas.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.