Día de la Memoria para las víctimas del terrorismo
Unión Progreso y Democracia, celebrará el próximo lunes 10 de noviembre el Día de la Memoria en un lugar emblemático de Vitoria con un homenaje a las víctimas del terrorismo. Será un sencillo acto, consistente en la lectura de un manifiesto por parte del portavoz de UPyD del País Vasco, Gorka Maneiro, y el depósito en el lugar de un ramo de flores.
El Día de la Memoria se instauró en 2010 y tuvo como propósito original homenajear en esa fecha del día 10 de noviembre (una de las escasas fechas del calendario sin víctimas) a todas las víctimas del terrorismo. Sin embargo, apenas duró un año y ya desde 2011 hubo quienes pretendieron convertir aquella jornada y aquel homenaje en algo distinto a lo que inicialmente quería ser, provocando con ello la división de la sociedad decente y de los demócratas, división que se mantiene hasta hoy.
UPyD va a recuperar la versión y el propósito original de aquel día y por eso homenajeará a las víctimas del terrorismo. Independientemente de lo que hagan los demás, UPyD las homenajearemos porque se lo merecen y porque la sociedad sigue estando en deuda con ellas, muchas de las cuales se sienten abandonadas por las instituciones y, muy especialmente, por un Gobierno vasco del PNV más pendiente de los presos de ETA que de sus víctimas.
UPyD no va a seguir el juego al nacionalismo que siempre quiso impulsar la teoría del conflicto político. No vamos a seguir el juego a quienes pretenden mezclarlo todo para confundir y engañar a la sociedad. No vamos a seguir el juego a quienes nunca movieron un dedo para derrotar a ETA. No vamos a seguir el juego a los equidistantes ni a los melifluos ni a los bienquedantes. No vamos a seguir el juego a quienes pretenden manipular la historia. No vamos a seguir el juego a los que no quieren ni memoria ni verdad ni justicia ni reparación para las víctimas del terrorismo sino tratar de vendernos la idea de que ETA fue sólo una más de las muchas violencias que vivió Euskadi durante décadas.
UPyD homenajeará a las víctimas del terrorismo en el día que se decidió que fuera un día para su memoria. ¿Acaso no pueden los partidos políticos democráticos dedicar al menos un día de los 365 que tiene el año a rendir homenaje y recordar a las víctimas del terrorismo? ¿Es esto tan complicado? ¿Es tan difícil de entender? ¿Tienen algunos que contaminarlo todo? UPyD sí lo hará el lunes día 10 de noviembre en Vitoria, para homenajearlas como merecen a las víctimas del terrorismo.
Unión Progreso y Democracia, celebrará el próximo lunes 10 de noviembre el Día de la Memoria en un lugar emblemático de Vitoria con un homenaje a las víctimas del terrorismo. Será un sencillo acto, consistente en la lectura de un manifiesto por parte del portavoz de UPyD del País Vasco, Gorka Maneiro, y el depósito en el lugar de un ramo de flores.
El Día de la Memoria se instauró en 2010 y tuvo como propósito original homenajear en esa fecha del día 10 de noviembre (una de las escasas fechas del calendario sin víctimas) a todas las víctimas del terrorismo. Sin embargo, apenas duró un año y ya desde 2011 hubo quienes pretendieron convertir aquella jornada y aquel homenaje en algo distinto a lo que inicialmente quería ser, provocando con ello la división de la sociedad decente y de los demócratas, división que se mantiene hasta hoy.
UPyD va a recuperar la versión y el propósito original de aquel día y por eso homenajeará a las víctimas del terrorismo. Independientemente de lo que hagan los demás, UPyD las homenajearemos porque se lo merecen y porque la sociedad sigue estando en deuda con ellas, muchas de las cuales se sienten abandonadas por las instituciones y, muy especialmente, por un Gobierno vasco del PNV más pendiente de los presos de ETA que de sus víctimas.
UPyD no va a seguir el juego al nacionalismo que siempre quiso impulsar la teoría del conflicto político. No vamos a seguir el juego a quienes pretenden mezclarlo todo para confundir y engañar a la sociedad. No vamos a seguir el juego a quienes nunca movieron un dedo para derrotar a ETA. No vamos a seguir el juego a los equidistantes ni a los melifluos ni a los bienquedantes. No vamos a seguir el juego a quienes pretenden manipular la historia. No vamos a seguir el juego a los que no quieren ni memoria ni verdad ni justicia ni reparación para las víctimas del terrorismo sino tratar de vendernos la idea de que ETA fue sólo una más de las muchas violencias que vivió Euskadi durante décadas.
UPyD homenajeará a las víctimas del terrorismo en el día que se decidió que fuera un día para su memoria. ¿Acaso no pueden los partidos políticos democráticos dedicar al menos un día de los 365 que tiene el año a rendir homenaje y recordar a las víctimas del terrorismo? ¿Es esto tan complicado? ¿Es tan difícil de entender? ¿Tienen algunos que contaminarlo todo? UPyD sí lo hará el lunes día 10 de noviembre en Vitoria, para homenajearlas como merecen a las víctimas del terrorismo.











