¿Cuáles son los primeros pasos para empezar a invertir?
Los inversores de más éxito no se hicieron en un día. Aprender los entresijos del mundo financiero y entender su personalidad como inversor lleva tiempo, paciencia y algo de ensayo y error. En este artículo, descubrirás los siete primeros pasos de tu viaje hacia la inversión y destacarás lo que debes tener en cuenta por el camino.
1. Empezar a invertir
Invertir con éxito es un viaje, no un acontecimiento puntual. Prepárese como si emprendiera un largo viaje. Empiece por definir su destino y planificar su viaje de inversión en consecuencia. Por ejemplo, si su objetivo es jubilarse dentro de 20 años, a los 55, determine cuánto dinero necesitará para alcanzarlo. Su plan de inversión dependerá de estos objetivos. A lo largo del camino, es beneficioso aprender trading para mejorar su comprensión y estrategias, asegurándose de que toma decisiones informadas que se alinean con sus objetivos.
2. Conozca lo que funciona en el mercado
Edúcate leyendo libros o haciendo cursos sobre ideas financieras modernas. Las teorías de la optimización de carteras, la diversificación y la eficiencia del mercado han ganado premios Nobel por una buena razón. La inversión combina la ciencia de los fundamentos financieros y el arte de los factores cualitativos.
Empieza por el aspecto científico de las finanzas, aunque no sea tu fuerte. Muchos textos explican conceptos financieros de alto nivel de forma accesible. Una vez que entiendas lo que funciona en el mercado, podrás desarrollar reglas sencillas que se adapten a ti.
Por ejemplo, Warren Buffett, uno de los inversores con más éxito, sigue un principio sencillo: "Nunca inviertas en un negocio que no puedas entender". Este planteamiento le ayudó a evitar el estallido de la burbuja de la alta tecnología en 2000.
3. Conozca su estrategia de inversión
Usted conoce su situación mejor que nadie, lo que le convierte en la persona más indicada para gestionar sus inversiones con un poco de orientación. Identifique los rasgos de su personalidad que le ayudarán o dificultarán el éxito de sus inversiones y gestiónelos en consecuencia.
Un útil modelo desarrollado por los gestores de fondos Tom Bailard, Larry Biehl y Ron Kaiser clasifica a los inversores en función de su método de actuación (cuidadoso o impetuoso) y su nivel de confianza (confiado o ansioso). El modelo BB&K divide a los inversores en cinco grupos:
- Individualista - cuidadoso y seguro de sí mismo, suele adoptar un enfoque de "hágalo usted mismo".
- Aventurero - volátil, emprendedor y de carácter fuerte
- Celebridad - seguidor de las últimas modas de inversión
- Guardián - muy reacio al riesgo, conservador del patrimonio
- Flecha recta - comparte las características de todos los anteriores por igual
Los mejores resultados de inversión suelen conseguirlos los individualistas, que muestran un comportamiento analítico, confianza y buen ojo para el valor. Sin embargo, independientemente de su grupo, gestione sus activos principales de forma sistemática y disciplinada.
4. Conozca a sus amigos y enemigos
Tenga cuidado con los falsos amigos, como ciertos profesionales de la inversión sin escrúpulos cuyos intereses pueden entrar en conflicto con los suyos. Recuerde que compite con grandes entidades financieras que disponen de más recursos y un acceso más rápido a la información.
También podrías ser tu peor enemigo. Dependiendo de su personalidad, estrategia y circunstancias, podría sabotear su éxito. Por ejemplo, un guardián reacio al riesgo tendría dificultades con las inversiones de alto riesgo y alto rendimiento. Sea honesto consigo mismo, identifique los factores que obstaculizan su éxito y ajuste su enfoque en consecuencia.
5. Encontrar el camino adecuado para invertir
Su nivel de conocimientos, personalidad y recursos deben guiar su camino. Por lo general, los inversores adoptan una de estas estrategias:
- Diversificar sus inversiones.
- Concentre sus inversiones pero vigílelas de cerca.
- Combine ambas cosas haciendo apuestas tácticas en una cartera pasiva básica.
La mayoría de los inversores de éxito comienzan con carteras diversificadas de bajo riesgo y adoptan gradualmente una postura más activa a medida que adquieren conocimientos.
6. A largo plazo
Mantenerse firme en una estrategia a largo plazo puede no ser emocionante, pero tus posibilidades de éxito aumentan si mantienes el rumbo sin dejarte influir por las emociones o los "falsos amigos".
7. Esté dispuesto a aprender
El mercado es impredecible y volátil. Aprender a ser un inversor de éxito es un proceso gradual. Reconozca sus errores y aprenda de ellos.
Conclusión
Empezar a invertir puede ser emocionante, pero también un reto para los recién llegados. Para empezar a invertir, identifique primero sus objetivos financieros, como ahorrar para la jubilación o comprar una casa. Elija opciones de inversión que se ajusten a esos objetivos, como acciones, ETF, fondos de inversión o cuentas de jubilación. No necesita mucho dinero para empezar; incluso pequeñas cantidades pueden crecer con el tiempo.
Empiece contribuyendo a un plan de jubilación si tiene uno en el trabajo. Los fondos indexados, especialmente los que siguen el índice S&P 500, son ideales para los principiantes por sus bajas comisiones y su amplia exposición al mercado. Recuerde que la clave está en informarse, fijar objetivos claros y tomar decisiones con conocimiento de causa sin precipitarse. Invertir con prudencia y paciencia te ayudará a labrarte un futuro financiero sólido.
Los inversores de más éxito no se hicieron en un día. Aprender los entresijos del mundo financiero y entender su personalidad como inversor lleva tiempo, paciencia y algo de ensayo y error. En este artículo, descubrirás los siete primeros pasos de tu viaje hacia la inversión y destacarás lo que debes tener en cuenta por el camino.
1. Empezar a invertir
Invertir con éxito es un viaje, no un acontecimiento puntual. Prepárese como si emprendiera un largo viaje. Empiece por definir su destino y planificar su viaje de inversión en consecuencia. Por ejemplo, si su objetivo es jubilarse dentro de 20 años, a los 55, determine cuánto dinero necesitará para alcanzarlo. Su plan de inversión dependerá de estos objetivos. A lo largo del camino, es beneficioso aprender trading para mejorar su comprensión y estrategias, asegurándose de que toma decisiones informadas que se alinean con sus objetivos.
2. Conozca lo que funciona en el mercado
Edúcate leyendo libros o haciendo cursos sobre ideas financieras modernas. Las teorías de la optimización de carteras, la diversificación y la eficiencia del mercado han ganado premios Nobel por una buena razón. La inversión combina la ciencia de los fundamentos financieros y el arte de los factores cualitativos.
Empieza por el aspecto científico de las finanzas, aunque no sea tu fuerte. Muchos textos explican conceptos financieros de alto nivel de forma accesible. Una vez que entiendas lo que funciona en el mercado, podrás desarrollar reglas sencillas que se adapten a ti.
Por ejemplo, Warren Buffett, uno de los inversores con más éxito, sigue un principio sencillo: "Nunca inviertas en un negocio que no puedas entender". Este planteamiento le ayudó a evitar el estallido de la burbuja de la alta tecnología en 2000.
3. Conozca su estrategia de inversión
Usted conoce su situación mejor que nadie, lo que le convierte en la persona más indicada para gestionar sus inversiones con un poco de orientación. Identifique los rasgos de su personalidad que le ayudarán o dificultarán el éxito de sus inversiones y gestiónelos en consecuencia.
Un útil modelo desarrollado por los gestores de fondos Tom Bailard, Larry Biehl y Ron Kaiser clasifica a los inversores en función de su método de actuación (cuidadoso o impetuoso) y su nivel de confianza (confiado o ansioso). El modelo BB&K divide a los inversores en cinco grupos:
- Individualista - cuidadoso y seguro de sí mismo, suele adoptar un enfoque de "hágalo usted mismo".
- Aventurero - volátil, emprendedor y de carácter fuerte
- Celebridad - seguidor de las últimas modas de inversión
- Guardián - muy reacio al riesgo, conservador del patrimonio
- Flecha recta - comparte las características de todos los anteriores por igual
Los mejores resultados de inversión suelen conseguirlos los individualistas, que muestran un comportamiento analítico, confianza y buen ojo para el valor. Sin embargo, independientemente de su grupo, gestione sus activos principales de forma sistemática y disciplinada.
4. Conozca a sus amigos y enemigos
Tenga cuidado con los falsos amigos, como ciertos profesionales de la inversión sin escrúpulos cuyos intereses pueden entrar en conflicto con los suyos. Recuerde que compite con grandes entidades financieras que disponen de más recursos y un acceso más rápido a la información.
También podrías ser tu peor enemigo. Dependiendo de su personalidad, estrategia y circunstancias, podría sabotear su éxito. Por ejemplo, un guardián reacio al riesgo tendría dificultades con las inversiones de alto riesgo y alto rendimiento. Sea honesto consigo mismo, identifique los factores que obstaculizan su éxito y ajuste su enfoque en consecuencia.
5. Encontrar el camino adecuado para invertir
Su nivel de conocimientos, personalidad y recursos deben guiar su camino. Por lo general, los inversores adoptan una de estas estrategias:
- Diversificar sus inversiones.
- Concentre sus inversiones pero vigílelas de cerca.
- Combine ambas cosas haciendo apuestas tácticas en una cartera pasiva básica.
La mayoría de los inversores de éxito comienzan con carteras diversificadas de bajo riesgo y adoptan gradualmente una postura más activa a medida que adquieren conocimientos.
6. A largo plazo
Mantenerse firme en una estrategia a largo plazo puede no ser emocionante, pero tus posibilidades de éxito aumentan si mantienes el rumbo sin dejarte influir por las emociones o los "falsos amigos".
7. Esté dispuesto a aprender
El mercado es impredecible y volátil. Aprender a ser un inversor de éxito es un proceso gradual. Reconozca sus errores y aprenda de ellos.
Conclusión
Empezar a invertir puede ser emocionante, pero también un reto para los recién llegados. Para empezar a invertir, identifique primero sus objetivos financieros, como ahorrar para la jubilación o comprar una casa. Elija opciones de inversión que se ajusten a esos objetivos, como acciones, ETF, fondos de inversión o cuentas de jubilación. No necesita mucho dinero para empezar; incluso pequeñas cantidades pueden crecer con el tiempo.
Empiece contribuyendo a un plan de jubilación si tiene uno en el trabajo. Los fondos indexados, especialmente los que siguen el índice S&P 500, son ideales para los principiantes por sus bajas comisiones y su amplia exposición al mercado. Recuerde que la clave está en informarse, fijar objetivos claros y tomar decisiones con conocimiento de causa sin precipitarse. Invertir con prudencia y paciencia te ayudará a labrarte un futuro financiero sólido.