Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 20:13:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 15 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

Cruceros fluviales por el Duero: una experiencia fascinante

[Img #26326]

 

El Río Duero, aunque nace en España, es uno de los más conocidos de Portugal por ser, además, uno de los que posee mayor número de posibilidades para la navegación fluvial. Eso ha traído como consecuencia que los cruceros fluviales por el Duero se hagan populares hoy día.

 

Desde el punto de vista del transporte marítimo, el río Duero ha sido una de las principales rutas navegables de Portugal desde tiempos del Imperio Romano. En la actualidad, muchos de los cruceros que lo transitan tienen una finalidad turística, y no es para menos, ya que las posibilidades que ofrece se contrastan con una belleza impresionante de sus paisajes, por lo que todo se redondea en una experiencia fascinante y que todos deberían disfrutar al menos una vez en la vida.

 

Cruceros fluviales para todos los gustos y presupuestos

 

Lejos de lo que se cree, en la actualidad los cruceros fluviales se pueden revisar y reservar directamente desde internet, haciendo que todo el proceso sea mucho más fácil, seguro y barato.

 

Así, en páginas como https://www.micrucerofluvial.com/crucero-por-el-duero/ hay toda una sección destinada a orientar a los usuarios sobre todos los cruceros fluviales por el río Duero, que recorren las principales ciudades, como Oporto o Guimaraes, pero también pueblos encantadores que destacan por su tranquilidad, por el vino que producen y por sus paisajes, como Regua, Pinhao o Barca d' Alva.

 

Pero lo mejor de todo es que son cruceros que se adaptan a todos los gustos y presupuestos. Desde cruceros de un día o 2 días de duración como máximo, hasta cruceros que se toman más de 1 semana para recorrer todos los enclaves turísticos. Algunos de ellos incluso recorren partes de las ciudades y pueblos de España y Portugal, por lo que son una experiencia muy completa para quienes quieren conocer toda la zona del Duero y del Valle del Duero desde una perspectiva distinta.

 

Lo anterior, por supuesto, también hace que existan distintos presupuestos. Ya de por sí los cruceros fluviales son más económicos que los cruceros marítimos, pero a través de plataformas como la citada se pueden conseguir ofertas de hasta 80 euros por persona hasta más de 1.000 para los planes más completos.

 

Experiencias de primer nivel

 

Por supuesto que hay recorridos cortos para hacer en un crucero, que pueden realizarse en un fin de semana y que permiten conocer puentes, paisajes, pueblos y destinos turísticos adicionales en pocos días.

 

Pero, sin duda, las mejores experiencias son las que están reservadas para itinerarios más extensos en el tiempo y más densos en cuanto a la cantidad de actividades y lugares por conocer.

 

Así, un recorrido completo por la naturaleza del Valle del Duero, un crucero que permita conocer no solo Oporto, sino también Lisboa y parte del Valle del Duero, cruceros que abarquen al valle del Duero y Salamanca y hasta ofertas específicamente diseñadas para clientes que saben lo que buscan, como disfrutar del Año Nuevo en el Valle del Duero o hasta una luna de miel en el Duero, pueden ser encontradas en plataformas como estas.

 

Un crucero fluvial es una experiencia maravillosa

 

Gastronomía local, paisajes vinícolas, pueblos históricos, puentes con carácter mientras que va disfrutando de un recorrido turístico apacible y tranquilo, donde incluso se tendrá la posibilidad de hacer recorridos a pie en los principales lugares con encanto para que todos los destinos sean disfrutados desde una perspectiva inédita.

 

No es una cuestión azarosa que los cruceros fluviales se hayan posicionado como una tendencia turística en auge en los últimos años. No solo es una alternativa para quienes no pueden permitirse un crucero marítimo, sino que habiendo tantas posibilidades y tantos ríos navegables en Europa, la oferta turística se maximiza enormemente. También, gracias a la misma popularidad y a la existencia de plataformas que simplifican el proceso de reserva y personalización de las ofertas, los precios son cada vez más competitivos.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.