Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 16:27:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 20 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

Entrevista a Inmma Riu: fundadora y CEO de Apoteosic

[Img #26345]Inma Riu es farmacéutica por la Universitat de Barcelona, máster en Dermofarmacia. Autora de diferentes libros y colaboradora entrevistas y programas de radio. Es directora y profesora en Farma School, la Plataforma innovadora de formación online para profesionales de la salud. En 2024 funda Apoteosic, una marca orientada a potenciar salud y el bienestar, y lanza al mercado sus primeros dos productos: el Té Matcha Apoteosic y el Té Relax.

 

Inma, como farmacéutica y CEO de Apoteosic, ¿qué te llevó a apostar por el té matcha como un aliado de belleza y bienestar para este verano?

 

Para mí el té Matcha fue un antes y después a nivel personal ya que vi en primera persona cómo estaba de “enganchada” al café y sus picos que no necesitaba en absoluto y quise cambiar por completo y adaptarlo a la vida sana que llevo diariamente. El Matcha fue la alternativa por su composición, rica en antioxidantes que me permitía cuidarme, y también favorecer la concentración que necesito para llevar a cabo mis proyectos.

 

Has mencionado que el té Matcha se diferencia del té verde tradicional en su preparación y concentración de nutrientes. ¿Podrías explicar cómo este proceso de elaboración potencia sus beneficios?

 

Las plantas de té verde utilizadas para la elaboración del matcha de APOTEOSIC, se cultivan a la sombra durante tres o cuatro semanas antes de la cosecha. Al disminuir gradualmente la cantidad de luz, se ralentiza la fotosíntesis. Cómo consecuencia, las hojas de té aumentan tanto la cantidad de clorofila (responsable del característico color verde oscuro), como de aminoácidos y cafeína. El sabor del Matcha depende de sus aminoácidos. Las mejores calidades tienen un sabor más dulce y más intenso. Las variedades más corrientes se obtienen de las últimas cosechas de la temporada (Matcha culinario) y muchas veces sin periodo de sombra, por lo que su sabor es más amargo y ligero.

 

3. Las catequinas juegan un papel crucial en los beneficios del té Matcha. ¿Podrías profundizar en cómo estas sustancias ayudan a la pérdida de peso y al cuidado de la piel?

 

La catequina que se encuentra exclusivamente en el té verde. Es la catequina con mayor poder antioxidante. Es decir, sustancia que protege a las células del daño causado por los radicales libres (responsables del envejecimiento prematuro de células y tejidos).

 

¿Cuáles son los momentos clave del día en los que recomiendas consumir té Matcha para obtener sus máximos beneficios

 

El té verde tradicional lleva usándose durante décadas para la pérdida de peso debido a su actividad sobre el metabolismo, al acelerarlo, ayuda en la pérdida de peso al aumentar la quema de calorías.

En un estudio publicado en Am J Clin Nutr. El consumo diario de té que contiene 690 mg de catequinas durante 12 semanas redujo la grasa corporal, lo que sugiere que la ingestión de catequinas podría ser útil en la prevención y mejora de enfermedades relacionadas con el estilo de vida, principalmente la obesidad.

 

Durante el verano, muchas personas buscan bebidas refrescantes. ¿Qué formas creativas sugieres para disfrutar del té matcha en esta temporada?

 

Momentos ideales para tomar té, como sustitutivo del café, por la mañana, a medio mañana o después de 15-20 minutos de las comidas serían los momentos habituales, pero también puedes tomarlo antes de practicar ejercicio, antes de estudiar, muy recomendable evitarlo antes de ir a dormir, a partir de las 3.00 de la tarde debería evitarse.

 

En verano puedes tomarlo de la manera habitual, es decir, con agua y barra o leche o puedes mezclarlo con yogures, combinarlo con batidos de fruta.

 

O en nuestro Instagram donde compartimos recetas de batidos de verano con espinacas, sandía, arándonos, mango o yogur como la sandía invertida en la q combinamos sandia, Matcha y yogur con espinacas.

 

6. No todos los Matcha son iguales en términos de calidad. ¿Qué distingue al té matcha de Apoteosic de otras marcas en el mercado?

 

El tema Matcha por su proceso de elaboración, es un producto caro. En función de la calidad encontramos diferentes precios. El primer indicador es el precio. El Matcha es un té caro. Un montón de trabajo se destinan al cultivo, la cosecha y la elaboración del Matcha, y por lo tanto el precio de un Matcha premium/ ceremonial es elevado. Los precios bajos indican baja calidad.

 

Color. El Matcha ceremonial es de color verde vibrante, mientras que el Matcha culinario tiende a tener un tono más amarillento / marrón. El vibrante color verde se debe al proceso de crecimiento a la sombra del Matcha; El cultivo a la sombra promueve la sobreproducción de clorofila, que es lo que le da a las plantas de té su característico color verde.

 

Para quienes desean incorporar el té matcha en su rutina diaria, ¿qué consejos les darías para aprovechar al máximo sus propiedades, especialmente en una dieta de verano?

 

Lo mejor para empezar a utilizar el APOTEOSIC Matcha en verano, es Primero tener en cuenta que el efecto “subidón” del café no lo van a notar, es una energía sostenida en el tiempo y sin el “enganche” del café. Lo ideal es ir encontrando tu fórmula perfecta, en mi caso, por ejemplo combinarlo con yogur, fruta como sandía, arándanos, yogur y un puñado de 6 nueces, hace que mis mañanas sean mucho más energéticas y que incorpore los alimentos indispensables para llevar una dieta muy saludable y beneficiosa, que incluye fibra, calcio, omegas y que empiece el día de una manera Apoteosic

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.