El valor jurídico de la astucia
Como les anunciamos, nos esperan cuatro actos de gran interés. Y, si quieren descargar la bilirrubina, pueden hacernos conocer sus propuestas para contribuir a la campaña de la ANC.
El protagonismo de la actualidad política lo ha copado la corrupción, pero se manifiesta de muchas formas y tal vez la peor no sea la económica. También se ha discutido mucho si el Gobierno debía o no impugnar la seudoconsulta. Con ésta, van tres opiniones a favor y una colección de exabruptos.
Las noticias de la semana han abundado en el mismo tema. Los secesionistas ya están convencidos de que sólo van votar los ‘forofos’, pero el Govern sigue fingiendo que se trata de algo serio y pone en marcha publicidad institucional (que pretende gratuita). El Consejo de Estado da el visto bueno para la impugnación del paripé y se impugna (pero hasta Bob Esponja se ha apuntado ya a votar, ¡esto va a ser un éxito!). Más sigue adelante y la ANC se descarga de la responsabilidad. Con ella, los secesionistas del ‘morro fort’ que buscan el hundimiento de CiU. Entre pitos y flautas la cosa amenaza en convertirse en una costellada, pero hay poco espacio para la broma, el mal puede ser irreparable.
Tenemos profundos análisis del problema jurídico (incluso en versión de altura literaria), ha habido quién se ha interrogado sobre el valor jurídico de la astucia. También ha habido indagaciones acerca de la historia del secesionismo, alguna con toques de sorna; se ha analizado el presente a la luz de las fábulas e, incluso desde dentro, se ha descrito con crudeza (y acierto) el movimiento secesionista. ¿Y el PSC? … En Babia.
Parecería que los terceristas se han enfriado algo ante la contumacia de Mas, tal vez se hayan rendido ante la ‘dura y terca realidad’. Es posible que no haya solución, si no es con una reforma que aborde en profundidad los problemas de España toda. Pero, ahora precisamente, se diría que en Madrid empiezan a digerir las ruedas de molino y miran en la dirección equivocada. Por el lado de las concesiones, no hay margen y las plebiscitarias no van a aportar solución alguna.
Mientras, el ‘prusés’ sigue, tratando de penetrar la sociedad entera (aunque está claro que la secesión será un mal negocio), desde los colegios hasta las instituciones alejadas de la política (y aquí sí que hay mucha sorna). Y, así como nosotros reproducimos denuncias de la manipulación de la verdad en su campo, ellos hacen lo propio pero al revés. Hartos ya de tanto color amarillo (un color mal elegido, por cierto) y convencidos de que no va a ser Podemos quién nos saque del embrollo, nos preguntamos quién va a pagar los platos rotos (en la seguridad de que se van a romper) e incluso recurrimos a la vieja sabiduría en nuestro amparo.
Para redondear, una semanita de sondeos para todos: El País, el CIS (como adelanto), el CEO-CEO, ¿qué CES? Y más Metroscopia.
Sólo Arcadi Espada se avino a enseñarnos la lengua.
Antonio Muñoz Molina relató con fuerza sus impresiones tras la película de Iñaki Arteta. Tras tres años de tregua, Mikel Buesa se pregunta si ésta es la paz que necesitábamos, aunque ha servido para que se ponga fin a las escoltas por causa de ETA. El protagonismo adquirido por el secesionismo catalán está penetrando rápidamente en la política vasca: hasta los socialistas se han olvidado de la celebración de la Constitución, hay que frenar ayudas a la ANC vasca, se explica en las escuelas la ‘violencia de estado’ como justificación del terrorismo… En una sociedad tan llena de contradicciones, no es de extrañar que su presidente se haga un lío con las ‘violencias’. Ha habido dos testimonios amargos de las víctimas y, aparte, la Justicia sigue su curso.
Y, desde luego, hay más, mucho Mas.
Como les anunciamos, nos esperan cuatro actos de gran interés. Y, si quieren descargar la bilirrubina, pueden hacernos conocer sus propuestas para contribuir a la campaña de la ANC.
El protagonismo de la actualidad política lo ha copado la corrupción, pero se manifiesta de muchas formas y tal vez la peor no sea la económica. También se ha discutido mucho si el Gobierno debía o no impugnar la seudoconsulta. Con ésta, van tres opiniones a favor y una colección de exabruptos.
Las noticias de la semana han abundado en el mismo tema. Los secesionistas ya están convencidos de que sólo van votar los ‘forofos’, pero el Govern sigue fingiendo que se trata de algo serio y pone en marcha publicidad institucional (que pretende gratuita). El Consejo de Estado da el visto bueno para la impugnación del paripé y se impugna (pero hasta Bob Esponja se ha apuntado ya a votar, ¡esto va a ser un éxito!). Más sigue adelante y la ANC se descarga de la responsabilidad. Con ella, los secesionistas del ‘morro fort’ que buscan el hundimiento de CiU. Entre pitos y flautas la cosa amenaza en convertirse en una costellada, pero hay poco espacio para la broma, el mal puede ser irreparable.
Tenemos profundos análisis del problema jurídico (incluso en versión de altura literaria), ha habido quién se ha interrogado sobre el valor jurídico de la astucia. También ha habido indagaciones acerca de la historia del secesionismo, alguna con toques de sorna; se ha analizado el presente a la luz de las fábulas e, incluso desde dentro, se ha descrito con crudeza (y acierto) el movimiento secesionista. ¿Y el PSC? … En Babia.
Parecería que los terceristas se han enfriado algo ante la contumacia de Mas, tal vez se hayan rendido ante la ‘dura y terca realidad’. Es posible que no haya solución, si no es con una reforma que aborde en profundidad los problemas de España toda. Pero, ahora precisamente, se diría que en Madrid empiezan a digerir las ruedas de molino y miran en la dirección equivocada. Por el lado de las concesiones, no hay margen y las plebiscitarias no van a aportar solución alguna.
Mientras, el ‘prusés’ sigue, tratando de penetrar la sociedad entera (aunque está claro que la secesión será un mal negocio), desde los colegios hasta las instituciones alejadas de la política (y aquí sí que hay mucha sorna). Y, así como nosotros reproducimos denuncias de la manipulación de la verdad en su campo, ellos hacen lo propio pero al revés. Hartos ya de tanto color amarillo (un color mal elegido, por cierto) y convencidos de que no va a ser Podemos quién nos saque del embrollo, nos preguntamos quién va a pagar los platos rotos (en la seguridad de que se van a romper) e incluso recurrimos a la vieja sabiduría en nuestro amparo.
Para redondear, una semanita de sondeos para todos: El País, el CIS (como adelanto), el CEO-CEO, ¿qué CES? Y más Metroscopia.
Sólo Arcadi Espada se avino a enseñarnos la lengua.
Antonio Muñoz Molina relató con fuerza sus impresiones tras la película de Iñaki Arteta. Tras tres años de tregua, Mikel Buesa se pregunta si ésta es la paz que necesitábamos, aunque ha servido para que se ponga fin a las escoltas por causa de ETA. El protagonismo adquirido por el secesionismo catalán está penetrando rápidamente en la política vasca: hasta los socialistas se han olvidado de la celebración de la Constitución, hay que frenar ayudas a la ANC vasca, se explica en las escuelas la ‘violencia de estado’ como justificación del terrorismo… En una sociedad tan llena de contradicciones, no es de extrañar que su presidente se haga un lío con las ‘violencias’. Ha habido dos testimonios amargos de las víctimas y, aparte, la Justicia sigue su curso.
Y, desde luego, hay más, mucho Mas.











