Los problemas bucodentales más frecuentes entre los pacientes vascos
![[Img #26437]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/09_2024/9411_screenshot-2024-09-13-at-18-11-10-5-roundcube-webmail-pedido-289754-https-__latribunadelpaisvascocom_.png)
Recientemente, hemos tenido la oportunidad de charlar en nuestra redacción con un reconocido dentista en Donostia, que ejerce en la Clínica Dental Ziortza Ugarte, sin duda uno de los mejores centros odontológicos de la ciudad de San Sebastián. Según este profesional de la odontología, estos son los problemas bucodentales más frecuentes entre la ciudadanía vasca:
Caries
Las caries son provocadas por bacterias que causan lesiones dentro de las piezas dentales. Sin un examen odontológico, esas lesiones no suelen detectarse hasta que producen dolor o afloran a la parte exterior del diente.
Si la caries no está muy extendida, un simple empaste es suficiente para eliminarla. Caso contrario, suele ser preciso practicar una endodoncia, procedimiento en el que, además de reconstruir la pieza, se extirpa el nervio de la misma.
Gingivitis
La gingivitis no es más que una inflamación de las encías. Como ocurre con las caries, la causa es la actividad bacteriana. Si no se trata a tiempo, lo normal es que la periodontitis, enfermedad bucodental de la que hablaremos más adelante.
El tratamiento comienza con una limpieza dental profesional, realizada por un odontólogo o un higienista dental cualificado. El objetivo es eliminar la placa y el sarro que causan la inflamación de las encías.
Posteriormente, es imprescindible que el paciente adopte unas estrictas rutinas diarias de higiene dental, que incluyen el cepillado tras las comidas, el uso de seda o hilo dental y el empleo de colutorios antibacterianos. También es muy aconsejable repetir la operación de limpieza dental profesional una vez al año.
Periodontitis
La gingivitis crónica no tratada suele derivar en periodontitis, una infección profunda de las encías que daña los tejidos de las encías y la masa ósea mandibular. La periodontitis avanzada provoca, inevitablemente, el movimiento y la posterior caída de las piezas dentales afectadas.
El tratamiento de periodoncia de primera elección suele ser el raspado y alisado radicular, un procedimiento que elimina las bolsas bacterianas que destruyen el hueso y los tejidos de las encías.
En caso de pérdida de dientes o muelas, el implante dental es la solución más estética y efectiva. En algunos casos, antes de colocar los implantes puede ser necesario realizar un procedimiento de regeneración de la masa ósea mandibular destruida por las bacterias.
Mala alineación o apiñamiento dental
La mala alineación o el apiñamiento de las piezas dentales también afecta a un buen número de ciudadanos vascos. Ambos trastornos, más allá de la cuestión estética, pueden originar problemas de mordida y trastornos mandibulares muy importantes.
Por tanto, la desalineación y el apiñamiento dental deben ser tratados sin dilación. El tratamiento consiste en la colocación de una prótesis de ortodoncia, los comúnmente denominados brackets.
Una solución más innovadora es la ortodoncia invisible, en la que los brackets metálicos son sustituidos por unas férulas transparentes que se renuevan, aproximadamente, cada quince días. Finalmente, y aunque no se trate de una enfermedad dental, aumenta el número de ciudadanos vascos interesados en aclarar la coloración natural de su dentadura.
En este caso, la solución pasa por someterse a un procedimiento profesional de blanqueamiento dental. Estos tratamientos deben ser realizados siempre en un centro odontológico, a fin de evitar que se produzcan daños o abrasiones en el esmalte de las piezas blanqueadas.
Finalizamos añadiendo que en la Clínica Dental Ziortza Ugarte de San Sebastián disponen de odontólogos especializados en el tratamiento de las enfermedades dentales anteriormente descritas.
Recientemente, hemos tenido la oportunidad de charlar en nuestra redacción con un reconocido dentista en Donostia, que ejerce en la Clínica Dental Ziortza Ugarte, sin duda uno de los mejores centros odontológicos de la ciudad de San Sebastián. Según este profesional de la odontología, estos son los problemas bucodentales más frecuentes entre la ciudadanía vasca:
Caries
Las caries son provocadas por bacterias que causan lesiones dentro de las piezas dentales. Sin un examen odontológico, esas lesiones no suelen detectarse hasta que producen dolor o afloran a la parte exterior del diente.
Si la caries no está muy extendida, un simple empaste es suficiente para eliminarla. Caso contrario, suele ser preciso practicar una endodoncia, procedimiento en el que, además de reconstruir la pieza, se extirpa el nervio de la misma.
Gingivitis
La gingivitis no es más que una inflamación de las encías. Como ocurre con las caries, la causa es la actividad bacteriana. Si no se trata a tiempo, lo normal es que la periodontitis, enfermedad bucodental de la que hablaremos más adelante.
El tratamiento comienza con una limpieza dental profesional, realizada por un odontólogo o un higienista dental cualificado. El objetivo es eliminar la placa y el sarro que causan la inflamación de las encías.
Posteriormente, es imprescindible que el paciente adopte unas estrictas rutinas diarias de higiene dental, que incluyen el cepillado tras las comidas, el uso de seda o hilo dental y el empleo de colutorios antibacterianos. También es muy aconsejable repetir la operación de limpieza dental profesional una vez al año.
Periodontitis
La gingivitis crónica no tratada suele derivar en periodontitis, una infección profunda de las encías que daña los tejidos de las encías y la masa ósea mandibular. La periodontitis avanzada provoca, inevitablemente, el movimiento y la posterior caída de las piezas dentales afectadas.
El tratamiento de periodoncia de primera elección suele ser el raspado y alisado radicular, un procedimiento que elimina las bolsas bacterianas que destruyen el hueso y los tejidos de las encías.
En caso de pérdida de dientes o muelas, el implante dental es la solución más estética y efectiva. En algunos casos, antes de colocar los implantes puede ser necesario realizar un procedimiento de regeneración de la masa ósea mandibular destruida por las bacterias.
Mala alineación o apiñamiento dental
La mala alineación o el apiñamiento de las piezas dentales también afecta a un buen número de ciudadanos vascos. Ambos trastornos, más allá de la cuestión estética, pueden originar problemas de mordida y trastornos mandibulares muy importantes.
Por tanto, la desalineación y el apiñamiento dental deben ser tratados sin dilación. El tratamiento consiste en la colocación de una prótesis de ortodoncia, los comúnmente denominados brackets.
Una solución más innovadora es la ortodoncia invisible, en la que los brackets metálicos son sustituidos por unas férulas transparentes que se renuevan, aproximadamente, cada quince días. Finalmente, y aunque no se trate de una enfermedad dental, aumenta el número de ciudadanos vascos interesados en aclarar la coloración natural de su dentadura.
En este caso, la solución pasa por someterse a un procedimiento profesional de blanqueamiento dental. Estos tratamientos deben ser realizados siempre en un centro odontológico, a fin de evitar que se produzcan daños o abrasiones en el esmalte de las piezas blanqueadas.
Finalizamos añadiendo que en la Clínica Dental Ziortza Ugarte de San Sebastián disponen de odontólogos especializados en el tratamiento de las enfermedades dentales anteriormente descritas.