¿Por qué es tradición el jamón en Navidad?
![[Img #26552]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2024/1585_ham-785438_1280.jpg)
Una gran celebración siempre tiene que ir acompañada de un buen banquete en el que destaquen los mejores productos gastronómicos. Y, como no podía ser de otra manera, el jamón ibérico se ha convertido en todo un símbolo para las grandes celebraciones, mucho más si hablamos de la Navidad.
En los últimos años, y según afirman desde Jamón Puro Bellota: «el interés por regalar productos gourmet ha crecido de forma considerable, mucho más si hablamos de ibéricos loncheados, presentados en cajas especialmente elegantes y lujosas. También ha crecido el interés por el packaging de jamones y paletas que, aunque pueden resultar algo más costosos, se han ganado el éxito entre los consumidores». Si quieres saber más sobre esta deliciosa tradición, a continuación te lo contamos todo.
La tradición de comer jamón en Navidad
Aunque pudiera parecer una moda reciente, la presencia del jamón en las mesas navideñas se remonta a muchos siglos atrás. Los vestigios históricos más interesantes nos llevan hasta las celebraciones germánicas relacionadas con las ofrendas a sus dioses. Aunque no podríamos hablar de la Navidad como tal, ya que sería un elemento cristiano, sí ofrecían a sus deidades, con el fin de augurar un nuevo año venturoso, alguna pieza de carne de jabalí curada en sal.
Esta tradición, a partir de la pata de cerdo curada, fue adoptada por los cristianos que la convirtieron en todo un símbolo de su conversión a la nueva fe. De ahí que no sea extraño que esté presente en su fiesta más representativa: la Navidad.
Regalar jamón en Navidad
Precisamente por su fuerte arraigo cultural, regalar jamón durante la época navideña es una de las prácticas más generalizadas. Este obsequio, mucho más si hablamos de un buen jamón ibérico de bellota, es símbolo de elegancia y buen gusto, pero también es el reflejo de la generosidad y empatía que generan las fiestas navideñas.
Es así como, en las últimas décadas, las empresas han querido mostrar su agradecimiento a sus empleados o clientes a través de este exquisito, pero también significativo, regalo. Patas enteras, loncheados o formando parte de las típicas cestas, los jamones son el elemento básico de un obsequio muy especial. De alguna manera, y a través de este excelente manjar, participan en una celebración que promete prosperidad y felicidad.
¿Cuál es el mejor jamón para disfrutar en Navidad?
Elegir el mejor jamón para disfrutarlo en Navidad puede resultar una tarea complicada, ya que son muchas las opciones que existen en el mercado. Entre todas ellas, el jamón ibérico de bellota suele coronarse como el más aclamado. Esto es gracias a su cuidada elaboración que le otorga un sabor exquisito y textura inigualable. Sin embargo, también existen otros tipos de jamones que, aunque más accesibles económicamente, también ofrecen un sabor y calidad excelente.
Platos especiales con jamón para disfrutar en Navidad
El jamón es uno de los alimentos más versátiles. Es así como más allá de presentarlo en finas lonchas durante los banquetes navideños, también podemos incorporarlo en una gran infinidad de recetas más elaboradas. Con él, vamos a conseguir dar más calidad, sabor y exquisitez a nuestros platos. Desde aperitivos como las croquetas con jamón ibérico, hasta platos principales como solomillo relleno con jamón, este alimento va a dar ese toque gourmet a cualquier receta tradicional y que tanto se agradece en los menús navideños.
Ya hemos visto que disfrutar de un buen jamón en Navidad es mucho más que una moda pasajera o casualidad. Se trata de una de las tradiciones más arraigadas. Su presencia en estas fechas resalta la importancia de la generosidad y buenos deseos para nuestros seres queridos.
![[Img #26552]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2024/1585_ham-785438_1280.jpg)
Una gran celebración siempre tiene que ir acompañada de un buen banquete en el que destaquen los mejores productos gastronómicos. Y, como no podía ser de otra manera, el jamón ibérico se ha convertido en todo un símbolo para las grandes celebraciones, mucho más si hablamos de la Navidad.
En los últimos años, y según afirman desde Jamón Puro Bellota: «el interés por regalar productos gourmet ha crecido de forma considerable, mucho más si hablamos de ibéricos loncheados, presentados en cajas especialmente elegantes y lujosas. También ha crecido el interés por el packaging de jamones y paletas que, aunque pueden resultar algo más costosos, se han ganado el éxito entre los consumidores». Si quieres saber más sobre esta deliciosa tradición, a continuación te lo contamos todo.
La tradición de comer jamón en Navidad
Aunque pudiera parecer una moda reciente, la presencia del jamón en las mesas navideñas se remonta a muchos siglos atrás. Los vestigios históricos más interesantes nos llevan hasta las celebraciones germánicas relacionadas con las ofrendas a sus dioses. Aunque no podríamos hablar de la Navidad como tal, ya que sería un elemento cristiano, sí ofrecían a sus deidades, con el fin de augurar un nuevo año venturoso, alguna pieza de carne de jabalí curada en sal.
Esta tradición, a partir de la pata de cerdo curada, fue adoptada por los cristianos que la convirtieron en todo un símbolo de su conversión a la nueva fe. De ahí que no sea extraño que esté presente en su fiesta más representativa: la Navidad.
Regalar jamón en Navidad
Precisamente por su fuerte arraigo cultural, regalar jamón durante la época navideña es una de las prácticas más generalizadas. Este obsequio, mucho más si hablamos de un buen jamón ibérico de bellota, es símbolo de elegancia y buen gusto, pero también es el reflejo de la generosidad y empatía que generan las fiestas navideñas.
Es así como, en las últimas décadas, las empresas han querido mostrar su agradecimiento a sus empleados o clientes a través de este exquisito, pero también significativo, regalo. Patas enteras, loncheados o formando parte de las típicas cestas, los jamones son el elemento básico de un obsequio muy especial. De alguna manera, y a través de este excelente manjar, participan en una celebración que promete prosperidad y felicidad.
¿Cuál es el mejor jamón para disfrutar en Navidad?
Elegir el mejor jamón para disfrutarlo en Navidad puede resultar una tarea complicada, ya que son muchas las opciones que existen en el mercado. Entre todas ellas, el jamón ibérico de bellota suele coronarse como el más aclamado. Esto es gracias a su cuidada elaboración que le otorga un sabor exquisito y textura inigualable. Sin embargo, también existen otros tipos de jamones que, aunque más accesibles económicamente, también ofrecen un sabor y calidad excelente.
Platos especiales con jamón para disfrutar en Navidad
El jamón es uno de los alimentos más versátiles. Es así como más allá de presentarlo en finas lonchas durante los banquetes navideños, también podemos incorporarlo en una gran infinidad de recetas más elaboradas. Con él, vamos a conseguir dar más calidad, sabor y exquisitez a nuestros platos. Desde aperitivos como las croquetas con jamón ibérico, hasta platos principales como solomillo relleno con jamón, este alimento va a dar ese toque gourmet a cualquier receta tradicional y que tanto se agradece en los menús navideños.
Ya hemos visto que disfrutar de un buen jamón en Navidad es mucho más que una moda pasajera o casualidad. Se trata de una de las tradiciones más arraigadas. Su presencia en estas fechas resalta la importancia de la generosidad y buenos deseos para nuestros seres queridos.










