Impulsado por la Asociación por la Tolerancia de Barcelona
En marcha el XIII Ciclo de Cine para la Tolerancia
Una año más, la Asociación por la Tolerancia abre su “Ciclo de Cine para la Tolerancia” en dos sesiones de películas y conferencias que tendrán lugar los sábados 8 y 15 de noviembre.
Sábado, día 8:
17:00h. Proyección de “Adiós muchachos” (Louis Malle, Francia, 1987, 104 min. Versión en español. Música: Franz Schubert, Camille Saint-Saëns).
19:00h. Charla: “Francotiradores contra el olvido”. Hablaremos con tres personas (Eduardo Nave, fotógrafo, Felipe Hernández Cava, autor de cómic, y Omar Jerez, artista) que en algún momento han realizado a título personal una actividad que ha permitido honrar la memoria de las víctimas del terrorismo de manera atípica y en campos muy variados.
21:00h. Proyección del cortometraje "10 minutos" (Ahmed Imamovic, USA-Bosnia, 2002, 10 min. Versión original en bosnio subtitulada en inglés).
21:10h. Proyección de "Ocho apellidos vascos" (Emilio Martínez-Lázaro, España, 2014).
Sábado, día 15:
17:00h. Proyección de “Before the Rain / Antes de la lluvia" (Milcho Manchevski, Macedonia-Gran Bretaña-Francia, 1994, 113 min. No recomendable para menores de 18 años. Música: "Anastasia, Macedonian Band". Fotografía: Manuel Terán).
19:00. Charla: "Mapa del Terror / Rincones y sombras" COVITE (Colectivo de Víctimas del País Vasco) presentará en Barcelona el "Mapa del terror" así como el libro "Rincones y sombras" sobre los crímenes de ETA aún sin resolver, se encargarán de ello Consuelo Ordoñez y Juanfer F. Calderín (Responsable del Gabinete de comunicación de COVITE).
21:00h. Proyección de "Vencedores o vencidos (el juicio de Núremberg)" (Stanley Kramer, EE.UU., 1961, 180 min. No recomendable para menores de 13 años. Versión en español).
Una año más, la Asociación por la Tolerancia abre su “Ciclo de Cine para la Tolerancia” en dos sesiones de películas y conferencias que tendrán lugar los sábados 8 y 15 de noviembre.
Sábado, día 8:
17:00h. Proyección de “Adiós muchachos” (Louis Malle, Francia, 1987, 104 min. Versión en español. Música: Franz Schubert, Camille Saint-Saëns).
19:00h. Charla: “Francotiradores contra el olvido”. Hablaremos con tres personas (Eduardo Nave, fotógrafo, Felipe Hernández Cava, autor de cómic, y Omar Jerez, artista) que en algún momento han realizado a título personal una actividad que ha permitido honrar la memoria de las víctimas del terrorismo de manera atípica y en campos muy variados.
21:00h. Proyección del cortometraje "10 minutos" (Ahmed Imamovic, USA-Bosnia, 2002, 10 min. Versión original en bosnio subtitulada en inglés).
21:10h. Proyección de "Ocho apellidos vascos" (Emilio Martínez-Lázaro, España, 2014).
Sábado, día 15:
17:00h. Proyección de “Before the Rain / Antes de la lluvia" (Milcho Manchevski, Macedonia-Gran Bretaña-Francia, 1994, 113 min. No recomendable para menores de 18 años. Música: "Anastasia, Macedonian Band". Fotografía: Manuel Terán).
19:00. Charla: "Mapa del Terror / Rincones y sombras" COVITE (Colectivo de Víctimas del País Vasco) presentará en Barcelona el "Mapa del terror" así como el libro "Rincones y sombras" sobre los crímenes de ETA aún sin resolver, se encargarán de ello Consuelo Ordoñez y Juanfer F. Calderín (Responsable del Gabinete de comunicación de COVITE).
21:00h. Proyección de "Vencedores o vencidos (el juicio de Núremberg)" (Stanley Kramer, EE.UU., 1961, 180 min. No recomendable para menores de 13 años. Versión en español).