Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 11:29:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Enrique Arias Vega
Martes, 08 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

El triste debate entre el PSOE y el PP

Lo más triste es que no hay debate entre los dos principales partidos del país, sino insultos, dicterios y descalificaciones. El único acuerdo de fuste que han conseguido ha sido la renovación del Consejo General del Poder Judicial, tras cinco años de retraso y la intermediación de la Unión Europea.

 

Tiene su lógica, sin embargo, la ausencia de diálogo y de proposiciones asertivas a uno y otro lado del muro que se ha levantado. El PSOE está fundamentalmente dedicado a desmantelar las instituciones, mientras que el PP no se atreve a proponer medidas concretas para mejorar la vida y las libertades de los españoles por miedo a que le acusen de recortar presuntos derechos de los ciudadanos. Y es que los populares han interiorizado el discurso de sus oponentes y aceptan de hecho ante ellos una desventaja moral que obnubila su conocimiento.

 

Pocos diputados, como Cayetana Álvarez de Toledo, son capaces de confrontar con los socialistas sin complejos, haciendo propuestas que sacan a éstos de sus casillas en debates parlamentarios. Lástima que Cayetana esté orillada en una segunda fila de intervenciones y que no haya más Cayetanas que no se dejen achantar por el relato buenista del Gobierno.

 

La prueba de que un discurso siempre en negativo no acaba de calar en la opinión pública la tenemos en las sucesivas encuestas electorales que muestran una gran resistencia del PSOE y que el PP, pese a ganar, no alcanzaría nunca una mayoría absoluta que le permitiese gobernar y  tendría que echar mano de Vox, las diferencias con el cual agigantan los populares siempre que pueden y dificultan un acuerdo que ya se rompió en cinco autonomías en las que gobernaban juntos.

 

Nos hayamos, pues, ayunos de medidas propositivas que ilusionen a los ciudadanos y que permitan ver un horizonte de libertad, igualdad y progreso entre todos, en lugar del triste debate sobre quién lo hace peor para desilusión de los españoles.

   

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.