Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 07:17:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 27 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Las infecciones de transmisión sexual siguen aumentando en los jóvenes

[Img #26668]

 

La prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS) sigue siendo ineficiente en nuestro país. De hecho, se observa una tendencia ascendente en las últimas décadas en todo el mundo, lo que supone un problema importante de salud pública tanto por su magnitud como por sus complicaciones y secuelas si no se realiza un diagnóstico y tratamiento precoz.

 

Los datos disponibles del Informe sobre las estrategias para las ITS de la Organización Mundial de la Salud, publicado en 2024, sugieren que se está lejos de cumplir los objetivos de 2030, dado el constante aumento de las cifras.

 

En España tampoco han dejado de aumentar, según el informe ‘Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual en España, 2023’, que ha publicado por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III.

 

Así, entre 2021 y 2023 la infección gonocócica o gonorrea creció un 42,6% y la sífilis un 24,1%. Y la clamidia creció un 20,7% anual entre 2016 y 2023.

 

Desde el inicio de la década de 2000, se observa un aumento en la incidencia de infecciones de ITS como la gonorrea, la sífilis y la clamidia, especialmente en hombres jóvenes, aunque la edad varía en función de la enfermedad. La clamidia, por ejemplo, es más común en menores de 25 años, a diferencia del linfogranuloma venéreo.

 

El informe también advierte sobre la dificultad de comparar las tasas de incidencia entre comunidades autónomas debido a las diferencias en sus sistemas de vigilancia. Aunque todas las comunidades autónomas cuentan con declaración individualizada de casos, es crucial mejorar la calidad de los datos, especialmente en lo relativo al modo de transmisión.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.