Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:23:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 10 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:
“Nunca imaginé que bajo un Gobierno del PP el Estado de derecho se quebraría en España”, dice un militante popular catalán

Desolación en el PP catalán por la inanidad del Gobierno de Mariano Rajoy frente a la consulta del 9N

[Img #5200]"Sentimiento de 'desolación' en el PP catalán por haber sido 'abandonados' a su suerte por el Gobierno y la convicción de que los presidentes Mariano Rajoy y Artur Mas han pactado a 'sus espaldas' que el Estado permitiera el normal desarrollo del 'proceso participativo' del 9N".

 

Así radiografía el periodista de "La Vanguardia" Iñaki Ellakuría el estado de los líderes del PP catalán después de que el Gobierno haya permitido la celebración de la consulta independentista organizada por la Generalidad pese a estar suspendida por el Tribunal Constitucional.

 

La crónica de “La Vanguardia” remarca el hecho de que "el estado de ánimo" de buena parte de los dirigentes y cuadros del PP catalán "está bajo mínimos al sentirse de nuevo 'ninguneados' por la dirección nacional". Según Ellakuría, "pocos pueden entender que, después de haber estado proclamando el último año, en cada acto o mitin en Cataluña del presidente Rajoy y otros miembros del Ejecutivo, que la consulta no se iba a celebrar, el Gobierno a su juicio esté 'desaparecido' y la Fiscalía no haya actuado como advirtió para hacer cumplir la resolución del Tribunal Constitucional". En este sentido, hay que recordar que, sorprendentemente, la Fiscalía se opuso este domingo a que el juez tomara medidas cautelares para cerrar los centros públicos en los que se estaba celebrando el 9N de forma ilegal, tal y como había solicitado UPyD en una denuncia.

 

"Lo que está pasando deja al partido muy tocado en Cataluña, es muy difícil explicar a nuestros votantes que el Gobierno no hace cumplir la ley y deja que al final Artur Mas se salga con la suya", llegó a reconocer un dirigente popular preocupado por la inacción de Rajoy ante el 9N. La pérdida de las Alcaldías de Badalona y Castelldefels en las municipales de mayo podría ser una de las primeras consecuencias.

 

Desde las páginas de "El Mundo", Víctor Mondelo y María Teresa Coca, apuntan en la misma dirección, destacando el malestar y la frustración que la inacción del Gobierno ha causado en las filas del PP catalán. "El Gobierno nos ha dejado desamparados. Esa es la opinión unánime del PP catalán. Hemos estado diciendo reiteradamente que no iba a haber consulta y al final la ha habido. ¿En qué lugar nos deja eso? El sentimiento de decepción es generalísimo", confesó a los periodistas un cargo electo del PP catalán sin indentificar. Y añadió: "Nunca imaginé que bajo un Gobierno del PP el Estado de derecho se quebraría en España, ni que Rajoy rompería de tal modo los principios del partido. Esto nos deja sin armas en Cataluña. No nos lo van a perdonar nunca. Que venga Rajoy y se presente aquí a las elecciones. Que vaya por los pueblos e intente formar candidaturas después de esto".

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.