Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 11:45:05 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 11 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:
Covite informa en Bruselas de cómo la IA defiende el asesinato selectivo de seres humanos como instrumento válido en función de las circunstancias sociopolíticas

Las víctimas vascas del terrorismo alertan a Europa del peligro que supone la “izquierda abertzale” para la UE

[Img #5206]El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, COVITE, ha alertado a un centenar de partidos políticos de más de 25 países europeos del peligro que supone para las políticas de prevención de la Unión Europea la existencia en el sur del continente de formaciones políticas que justifican el asesinato selectivo de seres humanos perpetrado por la banda terrorista ETA.

 

El Colectivo lo ha hecho a través de un dossier de doce páginas titulado “ETA and its supporters, a danger for Europe” (“ETA y sus simpatizantes, un peligro para Europa” en español). En él, se detalla qué es ETA desde una perspectiva política, económica y social, se expone cuál es el escenario político del País Vasco y se incide en que la “izquierda abertzale” es “un claro potenciador de la radicalización violenta, peligrosa no sólo para España, sino para Europa en su conjunto”.

 

Según este informe, “Amaiur, Bildu y Sortu han elaborado un discurso que rechaza la utilización del terrorismo tras el cese definitivo de ETA, pero que no condena el ejercicio de la violencia, dejando la puerta abierta a que esta pueda convertirse en una herramienta útil en un futuro próximo”.

 

El Colectivo de Víctimas del País Vasco, liderado por Consuelo Ordóñez, añade que “concebir la violencia y el asesinato como un instrumento válido en función de las circunstancias sociopolíticas manda un mensaje peligroso y potencialmente dañino a las nuevas generaciones”.

 

La propia Ordóñez ha comparecido ante la prensa a las puertas de la Eurocámara para explicar que COVITE ha tomado la decisión de desplazarse hasta Bruselas “para contar qué es ETA”, “cómo la impunidad judicial e histórica se está asentando en España y cómo ETA y quienes justifican a ETA son hoy un peligro para las políticas de prevención de la Unión Europea”, concebidas para evitar que las nuevas generaciones recurran a las armas para imponer sus ideas políticas.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.