Plan Nacional del Circo
El Ministro de Cultura ha dicho... Mucho más importante ha sido ir al circo que acudir a la reinauguración de Notre Dan. Esa es la representación que tenemos los españoles en la cultura europea. Podemos estar tranquilos ante esta escala de valores.
El Presidente del Gobierno declina asistir al funeral por las víctimas de la riada valenciana para asistir a un acto en memoria de la guerra civil. Su escala de valores también nos hace estar cada vez más tranquilos. Sobre todo cuando celebra la Navidad insultando al poder judicial.
La situación de España, su Estado de Derecho, la imagen que proyecta dentro y fuera de las fronteras peninsulares es vergonzosa. La falta de conciencia social que se ha instalado de manera planificada desde la enseñanza hasta los medios de comunicación social hacen que los españoles, o nos sintamos exiliados del poder o indiferentes ante sus diatribas.
Quiero pronunciarme sobre la riada valenciana. Ha sido un desolador ejemplo de ineptitud, irresponsabilidad e indignación popular. Pero...¿y qué?, ¿Cuánto va a durar le vigencia del problema?, ¿ Lo mismo que duró la catástrofe natural del volcán en la isla de La Palma?
El reino de España sólo puede mirar a la Jefatura del Estado, que a pesar de los perversos esfuerzos hechos cada día sobre la vida privada de Don Juan Carlos sabe que puede contar con el actual monarca Don Felipe. Por cierto con un discurso dónde ha reivindicado "la memoria" frente a un pasado que no debe repetirse ni en caricatura". Creo, deseo y espero que haya sido un mensaje frente a ese pomposo plan para resucitar a Franco.
Son unos perversos indigentes culturales. La libertad no llegó con la muerte en la cama del general. La libertad hubo que ganarla mediante el consenso constitucional. Fue el momento de enterrar el odio. De alguna manera la herencia que nos dejó Manuel Azaña en aquel su último discurso un 18 de julio de 1938 en el Ayuntamiento de Barcelona: "paz, piedad, perdón". Claro que lo único que tienen en común Zapatero y Azaña es su pertenencia a la Masonería. ZP sigue urdiendo el enfrentamiento entre los españoles que son de otras generaciones ajenas a la guerra civil, amén de esas inconfesables relaciones de toda índole con el bananero régimen de Venezuela.
España se ha convertido en una pista de circo. Entre los payasos del insulto semanal en las Cortes y el intento de doma del Ejecutivo sanchista sobre el poder judicial para evitar sentencias demoledoras a la corrupción.
Los insultos son el preámbulo de la violencia, un terrible ejemplo para la ciudadanía que asume tal conducta como algo natural dado el ejemplo que dan "sus mayores" desde el legislativo. La clase política no sólo carece de formación cultural, profesional y de conocimiento sobre los problemas reales de la circunscripción electoral a la que se debe, es que se instala en el privilegio del cargo, en la obediencia debida a la cúspide partidaria y en las descalificaciones con sal gruesa para hacerse notar a través del mundo mediático que les coloca en los domicilios del ciudadano.
Me preocupa el plan que ha urdido Sanchez para relanzar en nombre de la libertad -su concepto de libertad que es compatible con la vulneración del derecho a la intimidad por supuesta defensa del derecho a la seguridad- la historia del franquismo. Es una ruleta rusa. A no ser que pretenda dar marcha atrás en la historia y resituarnos en 1931, para ser nominado presidente de la IIIª República. República Federal constituida por diversas Repúblicas asociadas, en todo caso, voluntariamente. Por esto me declaro defensor de la Monarquía como símbolo y piedra angular de la unidad convivencias entre tierras y gentes de España.
Una vez más, y desde mi exilio, miro con esperanza y ansiedad a los socialistas auténticos para que pongan freno al circo que se nos avecina.
El Ministro de Cultura ha dicho... Mucho más importante ha sido ir al circo que acudir a la reinauguración de Notre Dan. Esa es la representación que tenemos los españoles en la cultura europea. Podemos estar tranquilos ante esta escala de valores.
El Presidente del Gobierno declina asistir al funeral por las víctimas de la riada valenciana para asistir a un acto en memoria de la guerra civil. Su escala de valores también nos hace estar cada vez más tranquilos. Sobre todo cuando celebra la Navidad insultando al poder judicial.
La situación de España, su Estado de Derecho, la imagen que proyecta dentro y fuera de las fronteras peninsulares es vergonzosa. La falta de conciencia social que se ha instalado de manera planificada desde la enseñanza hasta los medios de comunicación social hacen que los españoles, o nos sintamos exiliados del poder o indiferentes ante sus diatribas.
Quiero pronunciarme sobre la riada valenciana. Ha sido un desolador ejemplo de ineptitud, irresponsabilidad e indignación popular. Pero...¿y qué?, ¿Cuánto va a durar le vigencia del problema?, ¿ Lo mismo que duró la catástrofe natural del volcán en la isla de La Palma?
El reino de España sólo puede mirar a la Jefatura del Estado, que a pesar de los perversos esfuerzos hechos cada día sobre la vida privada de Don Juan Carlos sabe que puede contar con el actual monarca Don Felipe. Por cierto con un discurso dónde ha reivindicado "la memoria" frente a un pasado que no debe repetirse ni en caricatura". Creo, deseo y espero que haya sido un mensaje frente a ese pomposo plan para resucitar a Franco.
Son unos perversos indigentes culturales. La libertad no llegó con la muerte en la cama del general. La libertad hubo que ganarla mediante el consenso constitucional. Fue el momento de enterrar el odio. De alguna manera la herencia que nos dejó Manuel Azaña en aquel su último discurso un 18 de julio de 1938 en el Ayuntamiento de Barcelona: "paz, piedad, perdón". Claro que lo único que tienen en común Zapatero y Azaña es su pertenencia a la Masonería. ZP sigue urdiendo el enfrentamiento entre los españoles que son de otras generaciones ajenas a la guerra civil, amén de esas inconfesables relaciones de toda índole con el bananero régimen de Venezuela.
España se ha convertido en una pista de circo. Entre los payasos del insulto semanal en las Cortes y el intento de doma del Ejecutivo sanchista sobre el poder judicial para evitar sentencias demoledoras a la corrupción.
Los insultos son el preámbulo de la violencia, un terrible ejemplo para la ciudadanía que asume tal conducta como algo natural dado el ejemplo que dan "sus mayores" desde el legislativo. La clase política no sólo carece de formación cultural, profesional y de conocimiento sobre los problemas reales de la circunscripción electoral a la que se debe, es que se instala en el privilegio del cargo, en la obediencia debida a la cúspide partidaria y en las descalificaciones con sal gruesa para hacerse notar a través del mundo mediático que les coloca en los domicilios del ciudadano.
Me preocupa el plan que ha urdido Sanchez para relanzar en nombre de la libertad -su concepto de libertad que es compatible con la vulneración del derecho a la intimidad por supuesta defensa del derecho a la seguridad- la historia del franquismo. Es una ruleta rusa. A no ser que pretenda dar marcha atrás en la historia y resituarnos en 1931, para ser nominado presidente de la IIIª República. República Federal constituida por diversas Repúblicas asociadas, en todo caso, voluntariamente. Por esto me declaro defensor de la Monarquía como símbolo y piedra angular de la unidad convivencias entre tierras y gentes de España.
Una vez más, y desde mi exilio, miro con esperanza y ansiedad a los socialistas auténticos para que pongan freno al circo que se nos avecina.