Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 21:56:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 19 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

Esto es lo que tiene que soportar un hispanohablante para hacer valer sus derechos lingüísticos

[Img #27065]

 

Desde principios de 2024 un catalán hispanohablante ha estado reclamándoles su derecho a ser atendido e informado en español a las administraciones públicas con las que se ha tenido que relacionar: su ayuntamiento, la diputación de su provincia, hospitales y centros de salud de referencia y las consejerías con a las que ha tenido que solicitar alguna ayuda o responder.

 

Mientras una persona que prefiere que se use con ella el catalán, es respetada, los hispanohablantes tenemos que soportar trámites, ninguneos y negativas, contraviniendo la Constitución Española.

 

Vean a continuación el periplo de este señor; se lo hemos hecho llegar al Defensor del Pueblo. Al final de esta presentación hemos publicado la queja presentada.

 

Esto está sucediendo también en Galicia, en Baleares y  en la Comunidad Valenciana va en aumento. En la Comunidad Autónoma Vasca ya estamos detectando algunos casos de monolingüismo administrativo en euskera.

 

Con la publicación de este caso comenzamos desde Hablamos Español una campaña para exigir desde toda España, que se respete la cooficialidad en todo el territorio.

 

Material complementario

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.