Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 11:38:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 20 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:
Por compañeros de izquierdas

Escándalo en el Parlamento de Andalucía: un funcionario católico denuncia amenazas de muerte por defender la instalación de un Belén de Navidad

[Img #27074]

 

La colocación, por primera vez, de un Belén de Navidad en el Parlamento de Andalucía ha derivado en una controvertida situación que afecta a uno de los funcionarios de la institución. Javier A., católico declarado, asegura a La Tribuna del País Vasco haber sido víctima de amenazas y hostigamiento tras la instalación del pesebre navideño, lo que lo llevó a interponer una denuncia ante la Policía.

 

El presunto agresor, identificado como José Miguel F., exconcejal del Partido Andalucista en la localidad de Écija, habría proferido amenazas directas tras un comentario de Javier en defensa del Belén. Según relata el denunciante a La Tribuna del País Vasco, la situación subió de tono cuando expresó: «Cristo siempre gana». En respuesta, el compañero le habría advertido: «A ver si acabáis como en Paracuellos», en alusión a las masacres provocadas por el bando republicano durante la Guerra Civil.

 

Javier A. explica que este tipo de comentarios no fueron un caso aislado. Según su testimonio, desde la instalación del Belén navideño se volvieron más insistentes las constantes preguntas sobre sus creencias religiosas, amistades y orientación política, acompañadas de lenguaje ofensivo, que venía recibiendo desde tiempo atrás. Aunque intentó resolver la situación de forma interna, finalmente solicitó un cambio de puesto para no tener que seguir trabajando junto al presunto agresor: «He preferido cambiarme yo de sitio para evitar males mayores», comenta.

 

Pese a elevar la situación a los responsables de la institución, incluyendo al presidente del Parlamento y al Letrado Mayor, Javier lamenta que las medidas adoptadas en su defensa fueron insuficientes. La respuesta oficial se limitó a una llamada de atención hacia el compañero denunciado, lo que, según el funcionario, no ha contribuido a reducir el ambiente de hostilidad.

 

El caso no se ha limitado al ámbito laboral. Javier denuncia que también recibió mensajes amenazantes en un grupo de WhatsApp de trabajo, donde asegura que le llegaron a escribir consignas como «No pasarán». Según explica, estas actitudes provendrían incluso de líderes sindicales presentes en el Parlamento.

 

La falta de respuesta efectiva por parte de sus superiores ha dejado al funcionario en una situación de clara vulnerabilidad. «Lo de acabar como en Paracuellos lo ven como una conversación de barra de bar», señala, lamentando la indiferencia con la que se han tratado los ataques que ha sufrido por sus creencias católicas. Javier considera que, desde que su caso se ha hecho público, el ambiente laboral se ha vuelto aún más hostil para él, sin que se haya producido ninguna disculpa ni acción contundente para garantizar su seguridad y bienestar.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.