Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 11:55:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 20 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:
Nuevo atentado terrorista

Un médico saudí estrella su coche en un mercadillo de Magdeburgo (Alemania): 4 muertos y 60 heridos

[Img #27077]

 

Al menos cuatro persona ha sido asesinadas (entre ellas, un niño de corta edad) y otras 60 han resultado heridas (15 de ellas muy gravemente)  a causa de un atropello terrorista en un mercadillo navideño en Magdeburgo (este de Alemania). El autor del atentado, que según alfgunos medios habría sido ya detenido, es un médico de Arabia Saudí que vive en Alemania desde 2006.

 

El portavoz del Gobierno regional, Mathias Schüppe, ha explicado que el suceso «es seguramente un atentado» por la forma como ocurrieron los hechos, ya que el coche se precipitó contra la multitud. Según informaciones de los organismos de seguridad, el BMW negro del autor del ataque se lanzó sin frenar contra la multitud alrededor de las siete de tarde y los medios locales indican que puede haber entre 60 y 80 heridos.

 

Las autoridades pidieron desalojar el mercadillo navideño, situado en el centro histórico de la ciudad y donde la policía está investigando las circunstancias del suceso.

 

El suceso ocurre cuando se cumplen casi exactamente 8 años de un atentado cometido el 19 de diciembre de 2016, contra un mercadillo navideño en el centro de Berlín en el que murieron 13 personas atropelladas por un camión. El autor del atentado huyó a Italia, donde fue abatido por la policía.

 

Desde entonces se han reforzado las medidas de seguridad en este tipo de mercadillos en todo el país, por el temor a que se pudieran producir de nuevo atentados similares.

 

El canciller alemán, Olaf Scholz, y el líder de la oposición conservadora, Friedrich Merz, ambos conocidos liberales inmigracionista, han "lamentado" el atropello masivo contra un mercadillo navideño en Magdeburgo, en el este de Alemania.

 

«Las informaciones de Magdeburgo hacen presagiar algo malo. Mis pensamientos están con las víctimas y sus familias. Estamos a su lado y al lado del pueblo de Magdeburgo. Mi agradecimiento a los dedicados socorristas en estas horas angustiosas», escribió Scholz en un mensaje en su cuenta de X.

 

Merz, por su parte, calificó las informaciones que llegan desde Magdeburgo de «muy angustiosas».

 

«Mis pensamientos están con las víctimas y sus familias. Quiero dar las gracias a todos los servicios de emergencia que están atendiendo a los heridos in situ», agregó.

 

Informe: La amenaza terrorista en los mercadillos navideños europeos

 

En los últimos años, Europa ha sido escenario de atentados terroristas perpetrados en mercadillos navideños, un objetivo recurrente para grupos extremistas islamistas. Estos actos de violencia no solo buscan sembrar el pánico en la población, sino también atacar un símbolo cultural y religioso profundamente arraigado en las tradiciones europeas. Este informe recopila los incidentes recientes, las respuestas de las autoridades y el impacto social y político de esta amenaza.

 

En diciembre de 2024, al menos tres atentados tuvieron lugar en mercadillos navideños en Alemania, Francia y Bélgica. En Berlín, un camión irrumpió en el mercadillo de Breitscheidplatz, emulando el modus operandi de otro ataque terrorista que tuvo lugar en 2016. Este atentado dejó un saldo de 12 muertos y más de 30 heridos. En Estrasburgo, un individuo armado abrió fuego contra los visitantes del famoso mercadillo navideño, causando la muerte de 5 personas e hiriendo a otras 15. En Bélgica, la policía frustró un intento de atentado en el mercadillo de Brujas gracias a una investigación previa que condujo a la detención de tres sospechosos vinculados con células yihadistas locales.

 

Los mercadillos navideños representan un objetivo estratégico para el terrorismo islamista debido a su alta concentración de personas, su simbolismo cristiano y su gran visibilidad mediática. Los ataques suelen emplear armas blancas, vehículos o armas de fuego, estrategias que permiten causar un alto número de víctimas en poco tiempo y con preparación logística limitada.

 

Los gobiernos europeos han intensificado las medidas de seguridad en los mercadillos navideños, desplegando fuerzas policiales y militares adicionales, instalando barreras físicas para evitar ataques con vehículos y reforzando la vigilancia mediante cámaras de seguridad y drones. Además, se han incrementado los controles fronterizos y la cooperación entre agencias de inteligencia para prevenir nuevos ataques.

 

Impacto en la sociedad Estos atentados han generado un clima de miedo y tensión en Europa, afectando la afluencia a los mercadillos navideños y alimentando el debate sobre las políticas de inmigración y asilo. Mientras algunos sectores piden mayores restricciones y controles, otros advierten sobre el riesgo de estigmatizar a comunidades enteras, lo que podría exacerbar las tensiones sociales.

 

Los recientes atentados en mercadillos navideños destacan la persistencia de la amenaza terrorista islamista en Europa y la necesidad de medidas integrales que combinen seguridad, prevención y cohesión social. Aunque los esfuerzos de las autoridades han permitido evitar algunos ataques, el desafío de garantizar la seguridad sin comprometer las libertades fundamentales sigue siendo una prioridad crucial para los países europeos.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.