Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 07:17:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 24 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:
La España de Pedro Sánchez

El Tribunal de Cuentas detecta graves deficiencias en la gestión económica y organizativa del Museo Reina Sofía en 2021

[Img #27092]

 

El Tribunal de Cuentas ha hecho público su Informe de Fiscalización del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) correspondiente al ejercicio 2021, poniendo de manifiesto retrasos significativos en la rendición de cuentas, carencias en la gestión operativa y económica, y deficiencias en el cumplimiento de la normativa vigente.

 

Principales hallazgos:

 

  1. Retrasos en la rendición de cuentas:

    • Las cuentas del ejercicio 2021 se presentaron con un retraso de más de 400 días, dificultando el desarrollo de las pruebas de fiscalización en tiempo y forma.

  2. Deficiencias en la gestión contable y económica:

    • Problemas en el inventario de bienes patrimoniales y en la gestión de ingresos y gastos.

    • Vacantes en puestos clave del área económica que han afectado la calidad de la información contable y los controles internos.

  3. Cumplimiento normativo insuficiente:

    • Incumplimientos en materia de contratación, transparencia y sostenibilidad.

    • Falta de un manual de contratación actualizado que garantice la adecuada gestión de los expedientes.

  4. Debilidades en la conservación y registro de obras de arte:

    • Ausencia de una trazabilidad adecuada en la valoración y registro de las piezas artísticas.

    • Falta de información sobre obras en depósito y deterioros registrados en las bases de datos.

 

Recomendaciones del Tribunal

 

El informe subraya la necesidad de adoptar medidas urgentes para subsanar las deficiencias identificadas, destacando entre sus recomendaciones:

 

  • Fortalecimiento de los recursos humanos: Cubrir las vacantes en áreas clave y mejorar la formación del personal.

 

  • Mejoras en la transparencia y rendición de cuentas: Implementar sistemas que garanticen el cumplimiento normativo.

 

  • Planificación estratégica: Diseñar y aplicar planes de acción que aseguren la eficiencia y sostenibilidad de la gestión.

 

  • Actualización de procedimientos: Crear manuales de contratación y gestión de ingresos adaptados a las necesidades actuales.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.