Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 12:16:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Nino Muñoz
Martes, 18 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:

El desafío y lo evidente

Señor Director:

 

La canciller Merkel, acaba de recordar la lección de la caída del Muro de Berlín, haciendo apología de la “unidad y de los valores comunes”. Walesa secunda a la presidenta alemana y el ex líder soviético M. Gorbachov acabó con la Guerra Fría y evocó la “unidad de los pueblos”. Por contra en España, Arturo Mas, vende como “gran éxito” el simulacro de la la consulta en pos de la independencia, cuando él mejor que nadie sabe que ha sido un fracaso, al pretender desafiar al Estado y  quedar en evidencia.

 

Mas y su Gobierno con pellas hasta en el techo del Parlamento, se ha gastado en el simulacro consultivo cuantiosas cantidades de dinero público y a pesar del empeño en nacionalizar también con la TV3  y de gastar durante decenios miles de millones en adoctrinar, él y su gobierno han quedado en ridículo y veremos si con sus desafíos no han cometido delitos de desobediencia, malversación y prevaricación.

 

En esta tesitura, el lehendakari Urkullu, su Gobierno y los jeltzales unidos a los dirigentes Bildu proetarras, han considerado el aquelarre catalán un “éxito” y al mismo tiempo,  subrayan la “normalidad democrática” y elogian el 9N como el día para “rescatar la democracia” a pesar de que se infligieran las normas. ¡Vivir para ver!. Vivir para ver, porque ni catalanes ni vascos queremos la independencia. 

 

Por todo ello el presidente Urkullu y su Gobierno, en lugar de mirarse en el espejo catalán y seguir con su raca, raca secesionista, causante de divisiones, enfrentamientos y  muertes, mejor nos iría a todos si dejaran de levantar muros o poner fronteras y se comprometieran  por el entendimiento y la convivencia,  el reparto equitativo de la riqueza  y por solventar el problemón del paro, la pobreza, los recortes sociales, el de  las familias sin ingresos y de los niños que no tienen que comer. Estos problemas de ninguna manera se van a resolver incumpliendo las normas ni  con la independencia.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.