Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 07:17:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 15 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:
Artículo Patrocinado

La Agenda Azul de Grupomar: Un compromiso con la sostenibilidad liderado por el empresario Antonio Suárez Gutiérrez

[Img #27220]En un contexto global donde la conservación de los océanos se ha vuelto una prioridad, la economía azul ha surgido como un modelo clave para la protección de los ecosistemas marinos sin frenar la innovación y el crecimiento económico.

En México, un ejemplo destacado de este compromiso es la Agenda Azul de Grupomar, una estrategia pionera impulsada por el empresario Antonio Suárez Gutiérrez. Su liderazgo ha transformado la forma en que la compañía gestiona sus operaciones, demostrando que es posible lograr una pesca responsable sin comprometer la rentabilidad del negocio.

Un compromiso pionero con estándares internacionales

Hace seis años, Grupomar, bajo la visión del empresario Antonio Suárez Gutiérrez, se convirtió en la primera empresa atunera mexicana en adherirse tanto al Pacto Mundial México como a los principios de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Este paso no fue un simple compromiso formal, sino que marcó un cambio estructural en la filosofía de la empresa, adoptando principios sostenibles y alineando sus operaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como la protección de la vida marina, la producción responsable y la promoción de la equidad social.

Desde entonces, Grupomar ha demostrado que las empresas pueden desempeñar un papel activo en la preservación de los océanos y la construcción de un futuro más sostenible, integrando prácticas ambientales y sociales en todas sus áreas operativas.

Producción de proteína sostenible y accesible

Uno de los pilares fundamentales de la Agenda Azul es garantizar la producción de proteína marina de alta calidad de manera sostenible.

El empresario Antonio Suárez Gutiérrez ha impulsado un modelo de pesca responsable que evita la sobreexplotación de los recursos marinos, asegurando la regeneración de las poblaciones de atún. Esta estrategia no solo protege la biodiversidad, sino que también asegura la disponibilidad de alimentos saludables y accesibles para la población.

El compromiso de Grupomar con la sostenibilidad también se extiende al impacto social, ya que la empresa contribuye a la seguridad alimentaria de las comunidades mexicanas al ofrecer productos accesibles y de alta calidad nutricional.

Adicionalmente, la empresa impulsa la creación de empleo formal en las zonas donde opera, garantizando salarios justos y promoviendo un ambiente laboral digno para todos sus colaboradores.

El Programa de Observadores a Bordo: Transparencia y control total

Para asegurar que todas sus actividades pesqueras cumplan con los estándares más estrictos de sostenibilidad, el empresario Antonio Suárez Gutiérrez implementó en Grupomar el Programa de Observadores a Bordo, una iniciativa clave dentro de la Agenda Azul.

Este programa establece la presencia de observadores capacitados y certificados por la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) y la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA) en el 100 % de las embarcaciones de la empresa.

Los observadores verifican que las capturas se realicen bajo prácticas responsables, garantizando la trazabilidad de la pesca y la reducción de la captura incidental de especies no objetivo.

Como complemento, la empresa también ha implementado un programa de muestreo masivo y biológico, que permite recopilar datos detallados sobre las capturas, como el tamaño, peso y estado de madurez de los atunes, promoviendo una gestión basada en evidencia científica para proteger la biodiversidad marina.

Equidad de género: Un pilar en la Agenda Azul

La sostenibilidad, desde la visión del empresario Antonio Suárez Gutiérrez, no solo implica la protección del medio ambiente, sino también la promoción de un entorno laboral equitativo.

Como parte de la Agenda Azul, Grupomar ha implementado políticas inclusivas que han llevado a la empresa a destacarse como la compañía con mayor proporción de mujeres empleadas en el estado de Colima.

Este logro ha sido posible gracias a políticas de igualdad salarial, inclusión en los procesos de selección y promoción de un entorno laboral seguro y respetuoso.

El compromiso con la equidad de género ha generado un ambiente laboral más diverso y colaborativo, lo que se traduce en una mayor innovación y productividad para la empresa.

Economía circular: Innovación y reducción del impacto ambiental

En línea con la Agenda Azul, Grupomar ha adoptado los principios de la economía circular, un modelo que promueve la reducción de residuos y la reutilización de recursos.

Bajo la dirección del empresario Antonio Suárez Gutiérrez, la empresa ha implementado prácticas innovadoras como:

  • Reciclaje de plásticos y materiales de embalaje utilizados en el proceso de producción.
  • Reutilización de subproductos orgánicos del procesamiento del atún para otros usos industriales.
  • Optimización del consumo de agua y energía mediante tecnologías más eficientes.

Estas acciones no solo reducen la huella ambiental de la empresa, sino que también mejoran la eficiencia operativa, disminuyendo los costos y posicionando a Grupomar como un referente en la industria pesquera.

Educación y sensibilización: Un enfoque integral

El compromiso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez con la sostenibilidad no se limita a las operaciones internas de Grupomar, sino que también se extiende al ámbito educativo y comunitario.

A través de la Agenda Azul, la empresa ha desarrollado programas de educación ambiental tanto para sus colaboradores como para las comunidades pesqueras locales.

Entre estas iniciativas se encuentran talleres y campañas de concienciación sobre:

  • La importancia de la pesca sostenible.
  • La conservación de los océanos y su biodiversidad.
  • El consumo responsable de productos pesqueros.

Un modelo de sostenibilidad globalmente replicable

El éxito de la Agenda Azul, liderada por el empresario Antonio Suárez Gutiérrez, ha demostrado que es posible operar de forma rentable sin comprometer la sostenibilidad ambiental ni la justicia social.

La integración de prácticas responsables, como la equidad de género, la economía circular y la pesca sostenible, ha posicionado a Grupomar como un referente global en la industria pesquera.

Un legado de sostenibilidad para el futuro

Con la Agenda Azul, el empresario Antonio Suárez Gutiérrez no solo ha logrado transformar las operaciones de Grupomar, sino que también ha sentado un precedente de responsabilidad empresarial para futuras generaciones.

Este compromiso integral con la sostenibilidad y la equidad demuestra que es posible alcanzar el éxito empresarial mientras se protege el planeta y se promueve el bienestar de las comunidades.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.