Ediciones La Tribuna publicará en España el nuevo libro del escritor peruano Rafael Aita, autor del exitoso “Los incas hispanos”
![[Img #27328]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/02_2025/6597_screenshot-2025-02-02-at-09-05-43-rafael-aita-youtube-buscar-con-google.png)
Ediciones La Tribuna publicará el próximo mes de marzo el nuevo libro del escritor peruano Rafael Aita, autor del éxito editorial Los incas hispanos. Tras dos años intensos de conferencias, entrevistas y participación en todo tipo de debates y encuentros públicos alrededor de la Hispanidad, Rafal Aita ha encontrado tiempo suficiente para finalizar su nuevo trabajo, un libro fascinante y políticamente incorrecto a partes iguales, que se publicará con el título definitivo de Fábulas para una zoocidad moderna. El nuevo escrito de Aita, que incluye unas bellas ilustraciones también realizadas por el autor, tiene su origen, según explica él mismo, “en el sentimiento de que vivimos en un zoológico, en un circo o en una selva, antes que en una sociedad civilizada, especialmente en lo que respecta a ideologías políticas modernas y posmodernas. Era inevitable escribir fábulas que incorporen aquel ambiente tomando como protagonistas a animales, de hecho, me sorprende que esto no sea más popular en la actualidad, tomando en cuenta la cantidad de material e historias que se podrían escribir”.
Además del libro de Rafel Aita, que se aventura como uno de los grandes bestsellers de la próxima primavera, Ediciones La Tribuna también tiene previsto publicar en los meses venideros varios títulos sumamente emocionantes. Bajo la marca de la casa dedicada a la edición de relatos policíacos y de ciencia ficción, Libros del Alcaudón, presentará próximamente la novela El día en que todo comenzó. La Segunda Guerra Civil española, un relato fascinante del escritor Sergio Fernández Riquelme, que ha construido una obra provocadora que revisa la historia contemporánea de España y plantea un análisis sobre los posibles escenarios de un nuevo conflicto interno en un mundo globalizado.
Paralelamente, Ediciones La Tribuna presentará en España El ser en lucha. Filosofía para un tiempo de crisis, el más reciente ensayo del prestigioso filósofo italiano Diego Fusaro, actualmente uno de los pensadores más destacados de Europa, en el que el reconocido intelectual italiano aborda las grandes cuestiones de nuestra época en un habilidoso estudio que combina una poderosa profundidad filosófica con un mensaje crítico sobre la modernidad.
A lo largo del mes de marzo, Ediciones La Tribuna también publicará una segunda parte del éxito editorial de Carlos Sánchez de Roda Los misterios del 11-M. En Los misterios del 11-M. Nuevas revelaciones, el autor, quizás la persona que más sabe de todo lo que rodea a los atentados terroristas más cruentos que ha sufrido España en las últimas décadas, desgrana las nuevas revelaciones que han aparecido sobre este asunto y que cuestionan radicalmente la verdad judicial del caso.
El sacerdote guipuzcoano Pedro Lasanta también llega al catálogo de Ediciones La Tribuna con un trabajo demoledor sobre la gran ideología del siglo XXI: el globalismo. En ¿Qué es el globalismo?, Lasanta explora los fundamentos ideológicos y las implicaciones sociales y culturales de este tipo de pensamiento corrosivo, ofreciendo una perspectiva única y crítica sobre este fenómeno.
Para el próximo mes de mayo, Ediciones La Tribuna también tiene prevista la publicación del ensayo Secretos vascos, del escritor bilbaíno Arturo Aldecoa Ruiz. Se trata de un trabajo cautivador que ahonda en algunos de los asuntos más llamativos de la política y la cultura del País Vasco de las últimas décadas.
Además de la publicación en los meses de marzo y junio de los nuevos números de Naves en Llamas, la gran revista cultural de La Tribuna, convertida ya en uno de los grandes referentes intelectuales y periodísticos del pensamiento conservador en español, Ediciones La Tribuna presentará tras el verano uno de sus principales proyectos para este año 2025: 15 miradas sobre Franco, un libro colectivo en el que varios y destcados autores reflexionarán sobre lo que supuso la figura de Francisco Franco y el franquismo para la historia de España. Entre los autores participantes en el libro, destacan algunos tan relevantes como Pedro Carlos González Cuevas, Cesareo Jarabo, Fernando José Vaquero Oroquieta, Juan Antonio Castro, José Javier Esparza, Arnaud Imatz, Philippe Conrad, Armando Robles o Winston Galt, entre otros muchos.
Con esta programación, Ediciones La Tribuna se reafirma en su compromiso de publicar libros originales y valientes que, sin complejos políticamente correctos, contribuyan al debate cultural y político, así como al enriquecimiento del pensamiento crítico. Cada una de estas obras promete ser una aportación valiosa a las bibliotecas de los lectores más exigentes.
Como es habitual, los títulos estarán disponibles en librerías y plataformas digitales a partir de las fechas de lanzamiento correspondientes. Para más información, no duden en visitar nuestra página web oficial.
Ediciones La Tribuna publicará el próximo mes de marzo el nuevo libro del escritor peruano Rafael Aita, autor del éxito editorial Los incas hispanos. Tras dos años intensos de conferencias, entrevistas y participación en todo tipo de debates y encuentros públicos alrededor de la Hispanidad, Rafal Aita ha encontrado tiempo suficiente para finalizar su nuevo trabajo, un libro fascinante y políticamente incorrecto a partes iguales, que se publicará con el título definitivo de Fábulas para una zoocidad moderna. El nuevo escrito de Aita, que incluye unas bellas ilustraciones también realizadas por el autor, tiene su origen, según explica él mismo, “en el sentimiento de que vivimos en un zoológico, en un circo o en una selva, antes que en una sociedad civilizada, especialmente en lo que respecta a ideologías políticas modernas y posmodernas. Era inevitable escribir fábulas que incorporen aquel ambiente tomando como protagonistas a animales, de hecho, me sorprende que esto no sea más popular en la actualidad, tomando en cuenta la cantidad de material e historias que se podrían escribir”.
Además del libro de Rafel Aita, que se aventura como uno de los grandes bestsellers de la próxima primavera, Ediciones La Tribuna también tiene previsto publicar en los meses venideros varios títulos sumamente emocionantes. Bajo la marca de la casa dedicada a la edición de relatos policíacos y de ciencia ficción, Libros del Alcaudón, presentará próximamente la novela El día en que todo comenzó. La Segunda Guerra Civil española, un relato fascinante del escritor Sergio Fernández Riquelme, que ha construido una obra provocadora que revisa la historia contemporánea de España y plantea un análisis sobre los posibles escenarios de un nuevo conflicto interno en un mundo globalizado.
Paralelamente, Ediciones La Tribuna presentará en España El ser en lucha. Filosofía para un tiempo de crisis, el más reciente ensayo del prestigioso filósofo italiano Diego Fusaro, actualmente uno de los pensadores más destacados de Europa, en el que el reconocido intelectual italiano aborda las grandes cuestiones de nuestra época en un habilidoso estudio que combina una poderosa profundidad filosófica con un mensaje crítico sobre la modernidad.
A lo largo del mes de marzo, Ediciones La Tribuna también publicará una segunda parte del éxito editorial de Carlos Sánchez de Roda Los misterios del 11-M. En Los misterios del 11-M. Nuevas revelaciones, el autor, quizás la persona que más sabe de todo lo que rodea a los atentados terroristas más cruentos que ha sufrido España en las últimas décadas, desgrana las nuevas revelaciones que han aparecido sobre este asunto y que cuestionan radicalmente la verdad judicial del caso.
El sacerdote guipuzcoano Pedro Lasanta también llega al catálogo de Ediciones La Tribuna con un trabajo demoledor sobre la gran ideología del siglo XXI: el globalismo. En ¿Qué es el globalismo?, Lasanta explora los fundamentos ideológicos y las implicaciones sociales y culturales de este tipo de pensamiento corrosivo, ofreciendo una perspectiva única y crítica sobre este fenómeno.
Para el próximo mes de mayo, Ediciones La Tribuna también tiene prevista la publicación del ensayo Secretos vascos, del escritor bilbaíno Arturo Aldecoa Ruiz. Se trata de un trabajo cautivador que ahonda en algunos de los asuntos más llamativos de la política y la cultura del País Vasco de las últimas décadas.
Además de la publicación en los meses de marzo y junio de los nuevos números de Naves en Llamas, la gran revista cultural de La Tribuna, convertida ya en uno de los grandes referentes intelectuales y periodísticos del pensamiento conservador en español, Ediciones La Tribuna presentará tras el verano uno de sus principales proyectos para este año 2025: 15 miradas sobre Franco, un libro colectivo en el que varios y destcados autores reflexionarán sobre lo que supuso la figura de Francisco Franco y el franquismo para la historia de España. Entre los autores participantes en el libro, destacan algunos tan relevantes como Pedro Carlos González Cuevas, Cesareo Jarabo, Fernando José Vaquero Oroquieta, Juan Antonio Castro, José Javier Esparza, Arnaud Imatz, Philippe Conrad, Armando Robles o Winston Galt, entre otros muchos.
Con esta programación, Ediciones La Tribuna se reafirma en su compromiso de publicar libros originales y valientes que, sin complejos políticamente correctos, contribuyan al debate cultural y político, así como al enriquecimiento del pensamiento crítico. Cada una de estas obras promete ser una aportación valiosa a las bibliotecas de los lectores más exigentes.
Como es habitual, los títulos estarán disponibles en librerías y plataformas digitales a partir de las fechas de lanzamiento correspondientes. Para más información, no duden en visitar nuestra página web oficial.