Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 17:12:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 17 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
Fundacion Canal

La Comunidad de Madrid exhibe los carteles más célebres de Andy Warhol en una de las mayores recopilaciones de la historia en España

[Img #27416]

 

Compuesta por 134 piezas, la exposición Andy Warhol. Posters, que se presenta en la Fundación Canal (Sala Mateo Inurria 2, Madrid),  se distribuye en seis secciones temáticas: primeros carteles, papeles pintados, adaptaciones y series gráficas, tardíos carteles, retratos y discos y publicaciones. Los aficionados podrán disfrutar en este recorrido de algunas de las imágenes más representativas del autor, desde 1962 hasta el final de su carrera.

 

Entre ellas se encuentran sus primeras invitaciones plegadas o mailers que enviaba al galerista Leo Castelli o carteles publicitarios como el de Chanel Nº 5. También retratos de celebridades como Marilyn Monroe, o los diseños de las portadas de grupos musicales legendarios como The Rolling Stones o The Velvet Underground.

 

La influencia de la publicidad en la carrera de Warhol (1928-1987) fue fundamental, dejando una impronta inconfundible en su estilo, permitiéndole integrar los carteles como una expresión relevante y permanente en su trayectoria. Abarcó diversos medios, desde la pintura hasta el cine, desarrollando un estilo personal y único.

 

Su enfoque contribuyó a la redefinición de los límites entre el arte y la cultura de masas, consolidando su influencia en el desarrollo posterior. A través del pop art, transformó imágenes comerciales y de celebridades en iconos, utilizando técnicas como la serigrafía para enfatizar la reproducción y la industrialización del arte.

 

El horario de acceso es de 11 a 20 horas, excepto los miércoles que es de 11 a 15. La muestra se mantendrá abierta hasta el 4 de mayo de 2025.

 

Andy Warhol, nacido como Andrew Warhola el 6 de agosto de 1928 en Pittsburgh (EEUU), fue un artista, cineasta y productor que revolucionó el arte del siglo XX con su papel fundamental en el desarrollo del Pop Art. Su obra se basó en la apropiación de imágenes de la cultura popular, explorando la relación entre el arte, la publicidad y la celebridad en una sociedad de consumo. Warhol convirtió objetos cotidianos como latas de sopa Campbell, botellas de Coca-Cola y retratos de figuras icónicas como Marilyn Monroe y Elvis Presley en piezas de arte, utilizando técnicas de serigrafía para enfatizar la repetición y la producción en masa. Su estudio en Nueva York, conocido como The Factory, se convirtió en un centro neurálgico de la vanguardia artística y un refugio para músicos, escritores y excéntricos, consolidando su influencia en la cultura underground.

 

Más allá de la pintura, Warhol incursionó en el cine experimental con películas como "Sleep" y "Empire", explorando la lentitud y la repetición como elementos artísticos. También participó activamente en la industria musical, colaborando con The Velvet Underground y diseñando portadas de discos icónicas. Su vida estuvo marcada por una obsesión con la fama y la superficialidad, al mismo tiempo que cultivaba una imagen personal distante y enigmática. Sobrevivió a un intento de asesinato en 1968 a manos de la radical feminista Valerie Solanas, lo que afectó a su salud y su producción artística en los años siguientes. Su carácter reservado contrastaba con su imagen pública, siempre rodeado de figuras del espectáculo y la moda. Su legado permanece como una crítica a la mercantilización del arte y un testimonio del impacto de los medios de comunicación en la percepción de la realidad. Warhol falleció el 22 de febrero de 1987 debido a complicaciones tras una cirugía de vesícula, dejando un impacto imborrable en la historia del arte contemporáneo.

 

[Img #27417]

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.